"Salud para el alma” atenderá repercusiones psicológicas por el Covid-19
Medellín, 24 de marzo de 2020
- Este programa de salud mental será atendido por 300 profesionales voluntarios de Antioquia Solidaria.
- Psicólogos y siquiatras atenderán las cuatro estrategias de intervención a la población y al personal médico.
Con el apoyo de unos 300 profesionales en salud mental que voluntariamente decidieron donar sus conocimientos y ponerlos al servicio de Antioquia Solidaria, se pondrá en marcha un nuevo programa, denominado “Salud para el alma”, a través del cual se busca reconocer y atender a tiempo las repercusiones psicológicas por el aislamiento social y el temor que genera el riesgo de adquirir el Covid-19.
El anuncio lo hizo el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, quien explicó que estos profesionales, entre psicólogos y siquiatras, no solo atenderán a la comunidad antioqueña, sino que también van a brindar apoyo al personal médico que actualmente enfrenta un ambiente de tensión ante la propagación del coronavirus en el departamento.
Este programa se comenzará a implementar gradualmente, dijo el mandatario seccional, quien explicó que esta iniciativa tendrá cuatro estrategias de intervención. Son ellas: apoyo a los que apoyan (atención al personal médico), una línea 24/7 de atención continua para los ciudadanos, tamizaje (medición para establecer quienes requieren atención prioritaria) por parte de los profesionales y la implementación del programa de televisión “Salud para el alma” que se emitirá por el canal regional Teleantioquia, todos los días de 6 de la tarde a 7 de la noche.
Aclaró el mandatario que todos estos profesionales voluntarios son quienes avanzarán en la atención de todos los frentes planteados.
El Covid-19 viene trastornando en diferentes grados la cotidianidad de las personas y esto genera emociones fuertes que pueden crear diferentes efectos sobre la salud mental y el comportamiento de las personas se puede ver afectado en el corto y largo plazo, generando problemáticas dentro de la familia.
Por eso, el Gobernador convoca a los antioqueños a enfrentar esta crisis con paciencia y tolerancia. “Es un llamado a los ciudadanos para que aprovechemos esta contingencia en las cosas que nos permite acercarnos a nuestros familiares. Tener esos momentos que antes no teníamos, estrechar los lazos y a través de este conjunto de estrategias de salud para el alma, evitar que la problemática del coronavirus se sume o se multiplique con una problemática de salud mental”.
Audio: Mar 24 Gobernador sobre Salud para el Alma
Audio: Mar 24 Lina Bustamante sobre Salud para el alma