Antioquia está lista para elegir a nuevos dignatarios y directivos comunales
Medellín, 22 de abril de 2022
_-El 24 de abril se realizará la segunda jornada de elección de dignatarios de las JAC, autorizada por el Ministerio del Interior. Se espera que más de 1.600 organizaciones comunales de Antioquia participen en este proceso democrático._
_-La Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana implementó una estrategia de trabajo orientada a la articulación de esfuerzos institucionales para brindar las garantías en este proceso electoral._
El domingo 24 de abril se llevará a cabo la elección de dignatarios y directivos de las Juntas de Acción Comunal (JAC) y Juntas de Vivienda Comunitaria. Esta jornada se realizará según lo ordenado por la Resolución 0108 del 26 de enero de 2022 expedida por Ministerio del Interior, que reglamenta la convocatoria a una nueva elección para las organizaciones que no pudieron adelantar este proceso de manera eficaz en la jornada del 28 de noviembre de 2021.
Audio: Khaterine Velásquez Silva , secretaria de Participación y Cultura Ciudadana de Antioquia.
En Antioquia, de los 5.588 organismos comunales existentes, 1.606 deberán cumplir con este requisito, bien sea porque no radicaron su proceso de elección en 2021 o porque no las llevaron a cabo.
Están distribuidas de la siguiente manera:
SUBREGION |
TOTAL ORGANISMOS COMUNALES |
CANTIDAD DE ORGANISMOS QUE NO RADICARON ELECCION 2021 |
CANTIDAS DE ORGANISMOS QUE DEBEN REPETIR LA ELECCIÓN 2021 |
TOTAL DE ORGANISMOS COMUNALES QUE PUEDEN PARTICIPAR DE LAS ELECCIONES |
BAJO CAUCA |
466 |
142 |
73 |
215 |
MAGDALENA MEDIO |
224 |
31 |
10 |
41 |
NORDESTE |
563 |
82 |
106 |
188 |
NORTE |
688 |
62 |
56 |
118 |
OCCIDENTE |
718 |
80 |
189 |
269 |
ORIENTE |
1119 |
123 |
150 |
273 |
SUROESTE |
814 |
155 |
125 |
280 |
URABA |
815 |
100 |
87 |
187 |
VALLE DE ABURRA |
181 |
25 |
10 |
35 |
TOTAL GENERAL |
5588 |
800 |
806 |
1606 |
Con el fin de que dicho proceso se ejecute con transparencia y tranquilidad, la Gobernación de Antioquia brindará asesoría a las organizaciones comunales y de vivienda, vía telefónica y por plataformas virtuales; también se activará el Puesto de Mando Unificado Departamental, para articular los esfuerzos institucionales en temas de seguridad y participación ciudadana.
La secretaria de Participación y Cultura Ciudadana, Katherine Velásquez Silva, explicó que: “Estas elecciones son solo para aquellas juntas que no hicieron parte de la jornada electoral en 2021 o no radicaron su proceso y por lo tanto es como si no se hubiera cumplido. Desde el punto de vista administrativo, normativo y logístico hemos acompañado a los organismos comunales y esperamos que sea una jornada de participación democrática en torno al ejercicio de elecciones como mecanismo de participación.
Que nuestras Juntas de Acción Comunal estén al día en su documentación, además de ser una obligación, les garantiza la posibilidad de fortalecerse como nuestros aliados en la ejecución de proyectos y aproveche los beneficios que trae para ellas la nueva Ley Comunal”
.
Según el nuevo calendario electoral establecido en la Ley Comunal, los dignatarios elegidos iniciarán su periodo el 1 de julio de 2022 y se extenderá hasta mediados de 2026.