La Gobernación Antioquia lleva al municipio de Amalfi los programas Entornos Educativos Seguros y la Jornada Extendida
Amalfi, 4 de abril de 2025.
- La estrategia de Entornos Educativos Seguros ya se aplica en 10 municipios del departamento y busca prevenir delitos, mejorar la seguridad y la convivencia educativa.
- La Jornada Extendida se implementa en 111 instituciones educativas y este año espera llegar a más de 66 mil estudiantes de todo el departamento.
La Gobernación de Antioquia, a través de las secretarías de Seguridad, Justicia y Paz, y Educación, visitó la Institución Educativa Presbítero Gerardo Montoya Montoya de Amalfi, para dar inicio en este municipio a la estrategia de Entornos Educativos Seguros y validar los avances de la Jornada Extendida que beneficia a 120 estudiantes y cuatro docentes de esta institución.
“Un entorno escolar debe ser el lugar más seguro que deben tener los jóvenes después de su hogar. Entornos Educativos Seguros es un programa que busca mejorar la seguridad y la convivencia en el plantel, y desarrollar una intervención integral de prevención del delito, con charlas y actividades pedagógicas a estudiantes y educadores, con las que se promueven la cultura de paz y convivencia”, manifestó el director Operativo de la Secretaría de Seguridad, Justicia y Paz, coronel (r) José Edilberto Lesmes Beltrán.
En esta institución educativa fueron instaladas dos cámaras de vigilancia integradas al Nodo Departamental de Seguridad, una alarma comunitaria y se entregaron botones de pánico a comerciantes aledaños al plantel, elementos con los que la Gobernación busca garantizar la seguridad de los estudiantes y evitar el consumo de sustancias psicoactivas.
De igual manera, este viernes la Secretaría de Educación verificó que esté en marcha en esta institución educativa la Jornada Extendida, estrategia que fortalece las competencias de los niños en las áreas de inglés, informática, arte y educación física, con el fin de que adquieran las destrezas comunicativas y de desarrollo personal y humano. La Jornada empezó a implementarse este año en la institución y para ello la Secretaría de Educación transfirió 100 millones de pesos para la dotación de implementos deportivos, computadores, instrumentos musicales y culturales, además del complemento de alimentación para los estudiantes beneficiados.
La Jornada Extendida inició el año pasado con un piloto en 14 instituciones educativas; este año avanza en 111 instituciones y se espera a final de año llegar a las 554 instituciones educativas del departamento con más de 66 mil estudiantes, expresó Adrián Castro Álzate, subsecretario Administrativo y Financiero de Educación de Antioquia.
“Hago parte de la Jornada Extendida en el componente de Robótica y he aprendido a montar circuitos digitales, a pasar de circuitos digitales a físicos, a construir robots”, manifestó Duván Morales Álvarez, estudiante de esta institución educativa. La Jornada Extendida se articula al Sistema del Cuidado de Antioquia y permite que mientras los jóvenes estén en las clases del programa, las personas que los cuidan, especialmente las mujeres, liberen tiempo para aprender, trabajar, emprender y cuidarse.
La Institución Educativa Presbítero Gerardo Montoya también es una de las instituciones educativas beneficiadas con los Fondos de servicios educativos que permiten, mediante 20 salarios mínimos legales vigentes, realizar mejoras en mantenimiento y reparaciones básicas. Este año, la Secretaría de Educación busca beneficiar a 2 mil sedes gracias a una inversión de 56 mil millones de pesos.