log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Progresos y retos del sector lácteo en Antioquia

Santa Rosa de Osos, 31 de mayo de 2023

- Este es el tema del primer foro “Transformemos el sector lácteo en Colombia”.

- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Antioquia, ejecuta proyectos dirigidos a la modernización ganadera y gestiona la Ordenanza de la política de crecimiento verde con un capítulo de ganadería sostenible.

Este 1° de junio se celebra el Día Mundial de la Leche y para enaltecer y fortalecer la labor de los pequeños y medianos productores del departamento, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, conjuntamente con la Cadena Láctea y el Clúster Lácteo de Antioquia, realizaron este 31 de mayo en el municipio de Santa Rosa de Osos, el panel - foro “Progreso y desafíos: Transformemos el sector lácteo en Colombia”.

El evento se llevó a cabo en el gran auditorio del Campus Universitario de la Católica del Norte y su instalación estuvo a cargo del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Héctor Fabián Betancur; del representante-asistente de la FAO, Diego Mora, y del alcalde de Santa Rosa de Osos Carlos Posada Zapata.

Este espacio de encuentro que se realiza durante todo el día, contempla un panel de discusión en el que diferentes expertos hablan sobre la producción lechera, cómo fomentar el consumo, innovación de mercados, disminución de costos de producción, sostenibilidad productiva y ambiental en sistemas ganaderos, formalización del sector, apoyo e incentivos al sector, desarrollo de nuevos productos y productos de denominación de origen.

Además, el titular de la dependencia departamental manifestó que otros temas relevantes, son: el relevo generacional, la reglamentación de los tratados de libre comercio y la implementación de nuevas tecnologías para hacer más productiva la producción.

De acuerdo con la información consignada por los municipios en las Evaluaciones Agropecuarias Municipales - EVAs para el año 2022, en Antioquia se produjeron 4.419.109 litros de leche/día aproximadamente y los municipios más productores de leche son Donmatías, Entrerríos, Yarumal, Belmira y La Unión.

Durante el evento se han resaltado las bondades de este producto que aporta calcio, fósforo, magnesio, zinc, yodo, selenio y vitaminas A, D y del complejo B, nutrientes necesarios para la vida humana.

Paralelo a la agenda académica, se desarrolló desde las primeras horas de la mañana, una feria de emprendimiento y una rueda de negocios para facilitar contactos comerciales para la oferta de productos derivados de lácteos, de las empresas y emprendimientos de toda la subregión del Norte.

 La administración UNIDOS por la Vida ejecuta diferentes proyectos productivos para la modernización ganadera con implementación de la ganadería sostenible (siembra árboles y arbustos), mejoramiento de pasturas, transferencia tecnológica, capacitación a productores y jóvenes rurales, mejoramiento de la infraestructura para el acopio y comercialización de producción láctea, beneficio del ganado, acuerdos comerciales, montaje y puesta en marcha de la Ciudadela Ganadera del Norte de Antioquia. 

 Además, gestiona la Ordenanza de la política de crecimiento verde con un capítulo de ganadería sostenible que será presentada en junio a la Asamblea Departamental.

 

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov