El Plan Maestro de Salud identificará las necesidades de los municipios para priorizar las inversiones
Medellín, 5 de abril de 2025.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, inició la fase de diagnóstico del Plan Maestro para identificar las necesidades de los territorios, planear las inversiones en salud, fortalecer la capacidad resolutiva de la red de prestadores de servicios y mejorar la calidad de la atención en salud de la población antioqueña.
“Cada ciudadano en este periodo de Gobierno sentirá que sus necesidades de salud son resueltas desde el territorio, para eso estamos avanzando en este Plan Maestro, donde nos articularemos con las diferentes entidades, para ser resolutivos y desarrollar los servicios de salud en cada una de nuestras subregiones”, explicó Marta Cecilia Ramírez Orrego, secretaria de Salud e Inclusión Social del Departamento.
Con una inversión de más de 22 mil millones de pesos y más de 70 profesionales de salud, expertos en sistemas de información en salud e ingenieros biomédicos, se desplazarán entre abril y mayo a los 123 municipios y 2 distritos del departamento para visitar cada uno de los hospitales y recolectar la información que permita gestionar e identificar las prioridades de inversión en infraestructura, equipamiento y dotación del sector salud en las E.S.E en Antioquia.
Esto permitirá, además, descentralizar las atenciones y evitar los desplazamientos hasta Medellín y dotar a cada una de las subregiones para que puedan atender las necesidades de sus habitantes desde sus municipios.