La Gobernación de Antioquia promoverá la semana de la prevención contra el dengue en el departamento
Medellín, 12 de marzo de 2025.
- Del 17 al 21 de marzo la Secretaría de Salud e Inclusión Social ampliará las acciones contra esta enfermedad.
- También se realiza un constante monitoreo de la tuberculosis para controlar su propagación.
Para fortalecer las acciones de monitoreo, prevención y control del dengue, la Secretaría de Salud e Inclusión Social presentó la semana contra esta enfermedad que se celebrará del 17 al 21 de marzo, y entregó un parte de tranquilidad a los antioqueños. Adicionalmente, la dependencia dio recomendaciones frente a la prevención de la tuberculosis.
“El mensaje para la comunidad antioqueña es que estén tranquilos, no tenemos emergencias, ni brotes epidemiológicos, estamos viviendo una temporada de concurrencia de virus, que por el invierno están causando enfermedades respiratorias, con un aumento de casos que no representa una alerta para el departamento”, aseguró Marta Cecilia Ramírez Orrego, secretaria de Salud e Inclusión Social.
Agregó que para prevenir la propagación del dengue se están realizando diferentes actividades como identificación preliminar de vectores del dengue, control físico, químico o biológico de los criaderos y de los insectos adultos, asesorías y asistencias técnicas a los municipios afectados. Destacó que del 17 al 21 de marzo se realizarán actividades en el departamento que buscan frenar la proliferación del vector transmisor entre las que se encuentran charlas de educación e información en los territorios, brigadas de recolección de basuras y residuos sólidos y eliminación de aguas acumuladas en llantas y otros recipientes.
Frente a la tuberculosis, se están haciendo estudios de contacto y tratamiento preventivo, control y seguimiento de pacientes, vigilancia y monitoreo al tratamiento, búsqueda activa de nuevos casos e implementación de pruebas rápidas. También se llevan a cabo actividades de información, comunicación y educación que incentiven la participación de la comunidad para la prevención y control de las enfermedades.
Para la prevención del dengue y de la tuberculosis, la secretaria Ramírez Orrego recordó a la ciudadanía que es importante no automedicarse y tener autocuidado, además de las siguientes recomendaciones:
Dengue:
- Lavar y cambiar constantemente el agua de los bebederos de animales y floreros.
- Tapar los recipientes donde se almacena agua, eliminar llantas u objetos que pueden contener aguas estancadas.
- Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso y letrinas abandonadas.
- Limpiar desagües y canaletas para que haya acumulación de agua.
- Recoger basuras y residuos sólidos.
Tuberculosis:
- Acudir al médico si hay tos por más de dos semanas, fiebre, sudoración nocturna o pérdida de peso.
- Mantener espacios bien ventilados y con buena entrada de luz solar.
- Cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar con el codo o un pañuelo.
- Usar mascarilla si se tiene síntomas respiratorios persistentes.
- Lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de toser o estornudar.