log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Angelica María Torres

Angelica María Torres

Comunicado de la Secretaría de Educación de Antioquia

Comunicado de la Secretaría de Educación de Antioquia a directores de núcleo, directivos docentes, docentes, padres y madres de familia, alcaldías y comunidad educativa de los 116 municipios no certificados del Departamento de Antioquia.

 

Este 18 de marzo de 2025, se laborará con normalidad académica en todos los establecimientos educativos oficiales de los municipios no certificados en educación del Departamento de Antioquia.

Comunicado de la Secretaría de Educación de Antioquia

Comunicado de la Secretaría de Educación de Antioquia a directores de núcleo, directivos docentes, docentes, padres y madres de familia, alcaldías y comunidad educativa de los 116 municipios no certificados del Departamento de Antioquia.

 

Este 18 de marzo de 2025, se laborará con normalidad académica en todos los establecimientos educativos oficiales de los municipios no certificados en educación del Departamento de Antioquia.

La Gobernación de Antioquia rechaza la utilización indebida del nombre de la Dirección Minero Energética

Medellín, 14 de marzo de 2025.

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, rechaza la utilización indebida del nombre de la Dirección Minero Energética, dependencia adscrita a esta secretaría, por parte de personas que son ajenas a la institución para hacer procedimientos de carácter personal o beneficiar a particulares. 

Lo anterior corresponde a denuncias que han llegado a la Gobernación de Antioquia relacionadas con personas que se han presentado como funcionarios de la Dirección de Fomento y Desarrollo Minero, la cual ya no existe por la reestructuración administrativa que comenzó el 1° de enero del presente año, para realizar procedimientos que ya no le corresponden a la Gobernación dado que la delegación minera es una responsabilidad que ejerce el Gobierno Nacional.

Es importante tener en cuenta que los funcionarios de la Dirección Minero Energética de la Gobernación de Antioquia deben portar identificación mediante el carné de la Gobernación o, en su defecto, un oficio de la delegación por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico o de la Dirección Minero Energética.

Actualmente la Dirección Minero Energética desarrolla, con el apoyo de los municipios, la estrategia de Consultorios Mineros, constituidos para realizar asesoría y asistencia técnica con miras a adelantar procesos que lleven a la legalidad minera lo cual no tiene ningún costo y se desarrolla directamente a través de los funcionarios de la Gobernación y por parte de los municipios. 

Se reitera que la Gobernación no tiene competencia para legalizar, formalizar u otorgar títulos mineros. Esta gestión la realiza el Gobierno Nacional y en este sentido, la Dirección Minero Energética no tiene intermediarios, ni tercerización para acceder a estos procesos.

 

Gobernación de Antioquia implementa sistemas silvopastoriles para fortalecer la ganadería sostenible en Urrao

Medellín, 17 de marzo.

En un esfuerzo por fortalecer la sostenibilidad de la producción bovina y mejorar la calidad de vida de los productores rurales, la Secretaría de Desarrollo Económico Antioquia en alianza con la Alcaldía de Urrao, implementarán sistemas silvopastoriles en este municipio a través de sus estrategias de desarrollo agropecuario y ambiental,

Un total de 20 familias campesinas ganaderas serán las primeras beneficiarias directas de esta iniciativa. En sus predios se establecerán sistemas silvopastoriles, bancos de forraje y programas de capacitación, con el fin de incrementar la capacidad de carga, fortalecer la productividad, proteger la biodiversidad y potenciar el conocimiento técnico de los productores rurales. Estas familias se convertirán en referentes para la replicación del modelo entre otros ganaderos del municipio.

“Estamos avanzando en una ganadería sostenible, regenerativa que permita que no solo que la ganadería mejore su productividad, desde el mejoramiento de pasturas, desde el mejoramiento de alimentación más favorable para los animales, sino adicionalmente una lógica de sostenibilidad y esto va a redundar en beneficio para estos pequeños productores, para estos ganaderos que tenemos el día de hoy con nosotros”, afirmó Manuel Naranjo Giraldo, secretario de Desarrollo Económico de Antioquia.

El proyecto que reafirma el compromiso de la Gobernación de Antioquia con los productores, contempla tres componentes clave: Acompañamiento técnico para la adopción de tecnologías ganaderas sostenibles; Implementación de sistemas silvopastoriles mediante la siembra de árboles en cercas vivas y el establecimiento de bancos forrajeros y el manejo de praderas bajo esquemas de rotación de potreros para preservar los suelos y mejorar la eficiencia productiva.

Subscribe to this RSS feed

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov