log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Angelica María Torres

Angelica María Torres

Con la actualización del Sisbén, más antioqueños podrán acceder a servicios de salud 

Jueves, 20 de febrero de 2025.

- El 19 % de los antioqueños que no han actualizado el Sisbén deben hacerlo para mantener los beneficios de los programas sociales y el acceso a los servicios de salud.

- La Gobernación de Antioquia recuerda que en las oficinas del Sisbén de los municipios se puede solicitar la visita para hacer la actualización.

La Secretaría de Salud e Inclusión Social invita a los antioqueños, especialmente a los afiliados al régimen subsidiado y al régimen contributivo, para que actualicen su información en el Sisbén. Hasta el momento el 19% de la población antioqueña, más de un millón de personas, no han realizado la última encuesta del Sisbén.

La actualización de esta información es una prioridad para el Departamento, debido a que, las personas sin la última encuesta, 88% del régimen subsidiado y 12% del régimen contributivo, se encuentran retirados del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) y podrían perder los beneficios de los programas sociales y el acceso a los servicios de salud.

“La invitación es a que accedan a la encuesta del Sisbén metodología IV. Recordemos que el Sisbén no es una EPS, es una clasificación de vulnerabilidad que da acceso a diferentes beneficios del Estado. Nuestro llamado es para que se acerquen a las oficinas del Sisbén de los municipios y soliciten la actualización”, afirmó Elizabeth Gómez Gómez, directora de Aseguramiento y Prestación de Servicios en Salud de la Gobernación de Antioquia.

Además, quienes aún no lo han hecho, pueden acceder al link https://portalciudadano.sisben.gov.co para solicitar la visita de los funcionarios del Sisbén, quienes llegarán debidamente identificados a los hogares. 

Con la información actualizada del Sisbén se contribuye a una distribución más justa y eficiente de los recursos públicos, se garantiza que los ciudadanos más vulnerables puedan acceder a los servicios de salud y permite que los programas sociales de los gobiernos a nivel nacional, departamental y municipal identifiquen a sus potenciales beneficiarios y focalicen las ayudas. 

Con la actualización del Sisbén, más antioqueños podrán acceder a servicios de salud 

Jueves, 20 de febrero de 2025.

- El 19 % de los antioqueños que no han actualizado el Sisbén deben hacerlo para mantener los beneficios de los programas sociales y el acceso a los servicios de salud.

- La Gobernación de Antioquia recuerda que en las oficinas del Sisbén de los municipios se puede solicitar la visita para hacer la actualización.

La Secretaría de Salud e Inclusión Social invita a los antioqueños, especialmente a los afiliados al régimen subsidiado y al régimen contributivo, para que actualicen su información en el Sisbén. Hasta el momento el 19% de la población antioqueña, más de un millón de personas, no han realizado la última encuesta del Sisbén.

La actualización de esta información es una prioridad para el Departamento, debido a que, las personas sin la última encuesta, 88% del régimen subsidiado y 12% del régimen contributivo, se encuentran retirados del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) y podrían perder los beneficios de los programas sociales y el acceso a los servicios de salud.

“La invitación es a que accedan a la encuesta del Sisbén metodología IV. Recordemos que el Sisbén no es una EPS, es una clasificación de vulnerabilidad que da acceso a diferentes beneficios del Estado. Nuestro llamado es para que se acerquen a las oficinas del Sisbén de los municipios y soliciten la actualización”, afirmó Elizabeth Gómez Gómez, directora de Aseguramiento y Prestación de Servicios en Salud de la Gobernación de Antioquia.

Además, quienes aún no lo han hecho, pueden acceder al link https://portalciudadano.sisben.gov.co para solicitar la visita de los funcionarios del Sisbén, quienes llegarán debidamente identificados a los hogares. 

Con la información actualizada del Sisbén se contribuye a una distribución más justa y eficiente de los recursos públicos, se garantiza que los ciudadanos más vulnerables puedan acceder a los servicios de salud y permite que los programas sociales de los gobiernos a nivel nacional, departamental y municipal identifiquen a sus potenciales beneficiarios y focalicen las ayudas. 

La Gobernación de Antioquia entregó los estudios y diseños para la vía del corregimiento El Aro de Ituango

Ituango, 20 de febrero de 2025.

Cumpliendo el compromiso adquirido, la Gobernación de Antioquia entregó los estudios y diseños de la vía al corregimiento El Aro de Ituango, una obra que las comunidades llevan esperando por más de 15 años y que ahora queda en manos del Invías.

“Entregamos los estudios y diseños, los cuales pasan a la interventoría para revisión. De acuerdo a los compromisos, EPM convertirá una vía industrial en terciaria, e Invías se encargará de construir 5,2 km. Esto nos deja muy contentos, porque empieza a materializarse esa gran posibilidad de que los habitantes del corregimiento El Aro tengan una muy buena comunicación hacia el proyecto Hidroituango y hacia la troncal de Yarumal, mejorando su transitabilidad”, indicó el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango.

Los estudios comprenden el diseño geométrico del proyecto de carreteras para una vía terciaria, desde el Punto de Referencia (PR) 0 hasta el Punto de Referencia (PR) 5+343 en los cuales se dejará una berma cuneta de 0,5 m a cada lado y tuvieron un costo de 415 millones de pesos.  

La Gobernación de Antioquia anuncia acciones para solucionar la movilidad entre los municipios de Cocorná y Granada

Medellín, 19 de febrero de 2025.

El pasado 25 de enero, se presentaron fuertes lluvias en el Oriente antioqueño que ocasionaron el colapso de dos puentes que comunican algunas veredas de Cocorná y Granada. Desde ese mismo día, empezó el análisis de diferentes opciones que permitan brindar una solución a esta situación.

“Con estos puentes nosotros estamos evaluando si se construyen en el mismo sector, para lo cual se contratarán los estudios y diseños, pero a la vez estamos interviniendo la vía Granada – Santa Ana, en la cual ya se puso afirmado para que se facilite por allí la movilidad. Además, el alcalde de Cocorná, nos va a traer el proyecto para la placa huella en este sector ya que hay una pendiente fuerte. Adicional, a través del contrato de mantenimiento estamos buscando la forma de modificar el trazado de la vía para que no volvamos a tener esta dificultad, ya que en los últimos 20 años se han caído dos puentes, especialmente en la quebrada San Bartolo”, indicó el secretario de Infraestructura, Luis Horacio Gallón Arango.

El funcionario precisó que, desde la Secretaría de Infraestructura, en articulación con las alcaldías, se reforzará el puente que la comunidad construyó, con el fin de mejorar la seguridad del mismo. Además, se entregarán los materiales para construir otro puente peatonal sobre la quebrada San Bartolo.

El alcalde de Cocorná, David Gómez, expresó su agradecimiento a la “Gobernación de Antioquia, por toda la disponibilidad y compromiso que han tenido con nuestro municipio porque desde el día cero se han puesto en contacto y han estado pendientes para plantear las alternativas y soluciones que requiere la comunidad de Cocorná”. 

Subscribe to this RSS feed

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov