log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Angelica María Torres

Angelica María Torres

Con intervención integral en salud y nutrición, la Gobernación de Antioquia atiende comunidades indígenas de Urrao

Urrao, 25 de febrero de 2025.

 

- Desde hoy, hasta el próximo 5 de marzo, un equipo interdisciplinario recorrerá zonas rurales de Urrao para identificar posibles casos de tosferina y otras patologías. 

- El objetivo es llegar a tres resguardos indígenas que agrupan a 31 comunidades que habitan en el territorio, y que son las más vulnerables ante infecciones respiratorias y riesgo de desnutrición.

Este martes comenzó la intervención integral que realiza la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, en zona rural del municipio de Urrao, para atender posibles casos de tosferina y de otras patologías respiratorias, así como posibles casos de desnutrición que vienen presentándose especialmente en comunidades indígenas que viven en este territorio del Suroeste antioqueño.

Según Dionisia Yusti Rivas, subsecretaria de Salud Pública, a la ruralidad dispersa de Urrao se desplazan ocho equipos de trabajo conformados por médicos, nutricionistas, enfermeros, vacunadores, profesionales del área psicosocial, y un traductor para comunicarse de manera más fluida con los indígenas y se pueda hacer una atención integral a las comunidades. Igualmente, un equipo de Arrullos Antioquia estará en la zona para hacer evaluaciones en materia nutricional a los niños indígenas.

“La instrucción de nuestro Gobernador Andrés Julián Rendón Cardona es actuar frente a esta situación y desplazarse hasta las comunidades indígenas, las cuales se encuentran muy retiradas, hasta tres días de camino a lomo de mula para llegar. No solamente vamos a tratar de identificar los posibles casos positivos a tosferina, sino que también vamos a hacer tamizaje nutricional para identificar los niños en riesgo nutricional o en desnutrición, también atender las emergencias psicosociales que se puedan estar presentando al interior de la comunidad y otro tipo de patologías que puedan estar presentes”, declaró la subsecretaria.

El objetivo es llegar a las 31 comunidades indígenas que habitan la zona y estarán allí hasta mediados del mes de marzo y si es necesario, su permanencia podría extenderse. Durante la jornada los equipos harán vacunación, completarán los esquemas vacunación, se hará tamizaje de tosferina, desnutrición, y análisis de otras patologías. Más información para periodistas

“Buscamos que la presencia del Estado llegue a todos los rincones de Antioquia”, dijo el Gobernador Andrés Julián en Yondó

Yondó, 25 de febrero de 2025.

 

- Con Ejército, Policía y Fiscalía, el mandatario departamental hizo seguimiento a los compromisos de seguridad establecidos hace una semana en el Magdalena Medio.

- Durante el Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales, se destacaron los avances en matrículas escolares, PAE y Jornada Extendida.

Durante un Consejo de Seguridad y Oportunidades sociales, el Gobernador Andrés Julián hizo seguimiento a los compromisos establecidos hace una semana para enfrentar la situación de orden público en el Magdalena Medio y revisó los avances en la implementación de programas sociales de la Administración Departamental en Yondó.

“Nosotros entendemos la paz como el imperio de la ley, la seguridad, la justicia y las oportunidades sociales. Es muy satisfactorio encontrar en Yondó que el PAE inició el primer día de la jornada escolar, las matrículas superaron las del año anterior y que en el corregimiento San Miguel del Tigre funciona la jornada extendida, que ofrece a niños y jóvenes la oportunidad de familiarizarse con expresiones deportivas, culturales y el aprendizaje de inglés”, destacó el Gobernador.

El mandatario recordó que el próximo sábado se realizará un encuentro con los gobernadores de Bolívar, Santander, Boyacá y Cesar, departamentos que concurren en la ribera del río Magdalena, para plantear entre todos una intervención operativa —con Ejército y Policía— y con oportunidades sociales.

“De esa manera nosotros buscamos que la presencia del Estado llegue a todos los rincones de Antioquia, no solo de la mano de nuestros soldados y policías para proteger a nuestros paisanos, sino también con el resto de la institucionalidad para que ellos puedan avanzar en su vida”, agregó Andrés Julián. 

“Buscamos que la presencia del Estado llegue a todos los rincones de Antioquia”, dijo el Gobernador Andrés Julián en Yondó

Yondó, 25 de febrero de 2025.

 

- Con Ejército, Policía y Fiscalía, el mandatario departamental hizo seguimiento a los compromisos de seguridad establecidos hace una semana en el Magdalena Medio.

- Durante el Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales, se destacaron los avances en matrículas escolares, PAE y Jornada Extendida.

Durante un Consejo de Seguridad y Oportunidades sociales, el Gobernador Andrés Julián hizo seguimiento a los compromisos establecidos hace una semana para enfrentar la situación de orden público en el Magdalena Medio y revisó los avances en la implementación de programas sociales de la Administración Departamental en Yondó.

“Nosotros entendemos la paz como el imperio de la ley, la seguridad, la justicia y las oportunidades sociales. Es muy satisfactorio encontrar en Yondó que el PAE inició el primer día de la jornada escolar, las matrículas superaron las del año anterior y que en el corregimiento San Miguel del Tigre funciona la jornada extendida, que ofrece a niños y jóvenes la oportunidad de familiarizarse con expresiones deportivas, culturales y el aprendizaje de inglés”, destacó el Gobernador.

El mandatario recordó que el próximo sábado se realizará un encuentro con los gobernadores de Bolívar, Santander, Boyacá y Cesar, departamentos que concurren en la ribera del río Magdalena, para plantear entre todos una intervención operativa —con Ejército y Policía— y con oportunidades sociales.

“De esa manera nosotros buscamos que la presencia del Estado llegue a todos los rincones de Antioquia, no solo de la mano de nuestros soldados y policías para proteger a nuestros paisanos, sino también con el resto de la institucionalidad para que ellos puedan avanzar en su vida”, agregó Andrés Julián. 

El Gobernador Andrés Julián entregó un parte de tranquilidad a la comunidad de El Retiro

El Retiro, 24 de febrero de 2025.

Luego de escuchar a la comunidad y a las autoridades de Ejército y Policía por la situación de orden público registrada en la madrugada de este lunes en El Retiro, el Gobernador Andrés Julián entregó un parte de tranquilidad a esta población del Oriente antioqueño.

"La información de inteligencia que tenemos no reporta ni componente armado ni miliciano de bandidos del ELN en el Oriente de Antioquia. Sin embargo, no desestimamos esta situación. Nos estamos ocupando de ella, afianzando todo el trabajo operativo con la Fuerza Pública, la investigación judicial, para encontrar a los responsables de este acto de intimidación", dijo el mandatario departamental.

Por su parte, el alcalde de El Retiro, Santiago Montoya, agradeció la presencia del Gobernador, el Ejército, la Fuerza Área y la Policía en el Consejo de Seguridad desarrollado en su municipio.

"Desde la alcaldía coadyuvamos para seguir blindando a nuestro territorio con herramientas tecnológicas y con un trabajo articulado con la Fuerza Pública. Reiteramos la importancia de la denuncia por parte de la comunidad y que también nos ayuden a tomar acciones de autoprotección para que juntos garanticemos que El Retiro siga siendo un municipio de paz", aseguró el alcalde.

La Gobernación de Antioquia dispondrá acciones operativas e inversión para fortalecer la seguridad del municipio y así garantizar tranquilidad a la población

Subscribe to this RSS feed

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov