log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

49.800 toneladas de alimentos se han perdido en Antioquia por el fenómeno de El Niño

  • La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural hace una juiciosa evaluación de las pérdidas ocasionadas por el fenómeno de El Niño en el sector agropecuario antioqueño.
  • Jaime Garzón Araque, titular de la dependencia, presentará al Gobierno Nacional proyectos para intervenir los distritos de riego existentes en Antioquia y la construcción de nuevos sistemas.

“El fenómeno de El Niño nos ha golpeado enormemente”, dijo el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Jaime Alberto Garzón Araque, al referirse a las pérdidas ocasionadas por las altas temperaturas y la falta del recurso hídrico, especialmente en algunas subregiones de Antioquia, como Magdalena Medio, Norte de Urabá y el Suroeste.

Indicó que de acuerdo con el reporte semanal que está recibiendo esta dependencia por parte de las secretarías de agricultura locales y las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria –Umata-, en Antioquia se han perdido 49.800 toneladas de alimentos, lo que incide en la canasta familiar y en el incremento de precios.

Desde la llegada del fenómeno de El Niño en el segundo semestre de 2015 se han generado afectaciones en 20.200 hectáreas y de ellas, 16.580 hectáreas corresponden al área en pastos. Este rubro conlleva a una reducción en la producción de ganado de leche, carne y doble propósito que oscila entre el 25% y el 30%.

Cabe recordar que el departamento posee un hato ganadero conformado por 2.500.000 bovinos. De esta población, el 20% corresponde a producción de leche, 30% a ganado de carne y 50% a ganado doble propósito (leche y carne).

De igual manera, el número de familias afectadas ascienden a 6.232, de las cuales 232 dependen económicamente de la pesca artesanal. Los otros rubros productivos afectados son, entre otros: plátano, café, frutales, oleaginosas y hortalizas.

Para superar la crisis que afecta al sector agropecuario, Jaime Alberto Garzón Araque indicó que desde la secretaría que él preside, se están analizando algunos proyectos de riego que serán presentados este miércoles 3 de febrero ante el Consejo Nacional de Secretarios de Agricultura –Consa- que se reunirá en Bogotá, en el Club de Banqueros a partir de las 8:00 a.m.

En Antioquia existen 45 distritos de riego que cubren 4.659 hectáreas, que corresponden al 1% del total del área en producción (425.356 hectáreas) con cultivos anuales, permanentes y transitorios.

Indicó el funcionario que en la actualidad se requieren 1.251 millones de pesos para la rehabilitación de siete distritos de riego en Giraldo, Sabanalarga, San Jerónimo, Peque, Urrao, Santa Fe de Antioquia y Urrao, y más de 600 millones de pesos para la elaboración de estudios y diseños para la rehabilitación de otros 6 distritos ubicados en los municipios de Peque, Cañasgordas, Santa Fe de Antioquia, Entrerríos, San Vicente y Támesis.

Gobernación de Antioquia
Oficina de prensa
Medellín, 2 de febrero de 2016

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov