log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

El Gobernador Andrés Julián anunció que Antioquia abrirá licitaciones para el mejoramiento de la infraestructura regional

Medellín, 6 de marzo de 2025.

- Ante la Cámara Colombiana de Infraestructura, el Gobernador dijo que las licitaciones serán para 13 proyectos de obra pública, con una inversión de 410 mil millones de pesos.

- Destacó el avance de la segunda fase del Túnel de Oriente y la modernización vial del departamento, así como la ejecución que tiene el Túnel del Toyo y la Vía al Mar Gonzalo Mejía.

El Gobernador Andrés Julián anunció este jueves ante la Cámara Colombiana de Infraestructura (CCI), las próximas licitaciones que se abrirán para los proyectos de obra pública en Antioquia. Además, presentó los avances de los proyectos viales más importantes que se desarrollan en la actual administración. 

“Además de los dos proyectos que están para salir en licitación, antes de terminar este año, en Alianza Público – Privada, hay 13 proyectos de obra pública que habrán de salir en licitación a partir de abril de este año, por cerca de 410 mil millones de pesos”, manifestó el mandatario, quien hizo énfasis en la oportunidad de seguir trabajando para fortalecer la infraestructura del departamento, con el apoyo del sector constructor.

Entre las obras destacadas mencionó la estructuración del Plan Vial Departamental de Oriente, que contempla la modernización de las vías El Santuario – Providencia y La Pintada – La Ceja. También resaltó el avance en la construcción del segundo Túnel de Oriente, así como el progreso del Túnel del Toyo y la Vía al Mar Gonzalo Mejía Trujillo, que tiene un 97% de ejecución en su tramo 2 y un 60% en su tramo 1, incluido el sector 2, cedido por el Gobierno Nacional. 

Ante el sector de la infraestructura, el Gobernador Andrés Julián también celebró que Puerto Antioquia iniciará operaciones en el primer semestre de 2025, consolidando a la región como un eje logístico clave.

Además, el mandatario señaló que “si tuviéramos más autonomía podríamos hacer más”, y agregó que “vamos a sacar una licitación para los estudios de diseño para lo que podría ser el gran proyecto para darle agua potable al Eje Bananero”. 

El Gobernador Andrés Julián resaltó que para la actual administración departamental la Autonomía Fiscal es la manera más eficaz para mejorar el desarrollo e inversión en las regiones, por lo que valoró el avance que tiene el referendo que sobre esta materia vienen impulsando un grupo de ciudadanos en el país.

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov