El Gobernador Andrés Julián acompañó la inauguración del Centro de Atención Psicológica en Amagá
Amagá, 24 de febrero de 2025.
⁃ La Gobernación de Antioquia, a través de Indeportes, dotó la sala infantil con un kit de fortalecimiento para los programas de recreación.
⁃ En este municipio del Suroeste se entregará un kilómetro de placa huella y se iniciarán 100 mejoramientos de vivienda.
El Gobernador Andrés Julián acompañó este lunes la inauguración de Centro de Atención Psicológica, ubicado en la ESE Hospital San Fernando de Amagá. Se trata de un proyecto adelantado por la Administración Municipal, pionero en ser catalizador de acciones colectivas para la salud mental de la población en el Suroeste antioqueño y el departamento.
“No me cabe duda de que esta iniciativa ha de convertirse en un referente para el Suroeste y el resto del departamento. En su medida, podrá habilitarse la concurrencia de más recursos por parte de la Gobernación de Antioquia", señaló el Gobernador Andrés Julián.
En este espacio se implementarán estrategias de Salud para el Alma, un sistema integrado que permite promover entornos protectores. También se brindará una atención con enfoque diferencial en servicios como curso vital, gestión emocional, duelo, diversidad de género, ansiedad, depresión y otros problemas psicológicos, abuso sexual y suicidio. Además, habrá presencia en las diferentes comunidades del territorio con servicios de asesoría psicológica individual y grupal.
Para el funcionamiento de la sala infantil, la Gobernación de Antioquia, en alianza con Indeportes, entregó un kit de fortalecimiento para los programas de recreación. Este contiene elementos como: bolos gigantes, catapulta gigante, castillo inflable, cubo gigante, jenga gigante en espuma, laberinto lúdico, lazo para saltar, lona escalera gigante y lona manos y pies.
De igual manera, en las próximas semanas la Administración Departamental iniciará el mejoramiento de 100 viviendas en el municipio, que sumados a los realizados en 2024 y los restantes para este año, se alcanzarán los 235 mejoramientos en dicha localidad. Además, a mitad de año será entregado un kilómetro de placa huella, en convenio de materiales por 350 millones de pesos, en la vía terciaria de La Quiebra.