Medellín y Antioquia promocionan la ciudad-región en la Vitrina Turística de ANATO 2025
Medellín, 24 de febrero de 2025.
La Gobernación de Antioquia y la Alcaldía de Medellín unirán esfuerzos para promover la ciudad-región en la Vitrina Turística de ANATO, que tiene lugar entre el 26 y el 28 de febrero en Bogotá y es considerado el evento de turismo más importante de Colombia.
En un stand conjunto participarán 20 empresarios del turismo de nuestra región, que tienen agendadas alrededor de 300 citas comerciales con compradores nacionales e internacionales, a través de las cuales se esperan concretar negocios por cifras que se aproximan a los 2 mil millones de pesos para consolidar a Medellín y Antioquia como destinos de referencia en el mercado turístico.
“Los empresarios de Medellín y de las regiones del departamento de Antioquia tendrán la oportunidad de exhibir sus productos turísticos, destacando los atributos que hacen de esta región un destino atractivo. Además, se desarrollarán ruedas de negocios y conexiones empresariales que beneficiarán al sector turístico, el cual representa aproximadamente el 3 % del Producto Interno Bruto del departamento”, indicó el secretario de Desarrollo Económico de Antioquia, Manuel Naranjo Giraldo.
El funcionario explicó que la alianza entre la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía Distrital de Medellín busca aprovechar el potencial de la ciudad-región para extender la estadía promedio de los turistas, que actualmente oscila entre 4.2 y 4.5 días, con el objetivo de alcanzar los 6 días, donde se promueva la oferta turística de entretenimiento, conciertos y eventos de gran formato con experiencias en las regiones, como turismo de naturaleza, rutas gastronómicas y turismo de bienestar, lo que contribuirá a un mayor derrame económico y a la sostenibilidad empresarial del sector turístico.
El año 2024 marcó un hito histórico para el turismo en Medellín y Antioquia, con un crecimiento en el ingreso de pasajeros del 23 % por el aeropuerto Internacional José María Córdova, con respecto al 2023, en este sentido la participación en ANATO 2025 continúa posicionando esta región como referente turístico que apuesta por una industria sostenible y en constante crecimiento.