log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

La Turbina del Crédito llegó al sector exportador

- Una nueva línea de crédito por 100 mil millones de pesos está disponible para respaldar a los exportadores de Antioquia.

La Turbina del Crédito cuenta actualmente con tres líneas de financiamiento que suman recursos hasta por 675 mil millones de pesos.

Medellín, 24 de febrero de 2025.

El programa de la Gobernación de Antioquia, Turbina del Crédito, abrió una nueva línea destinada a los exportadores antioqueños con 100 mil millones de pesos que beneficiará a grandes, medianos y pequeños empresarios del agro, la agroindustria y la manufactura.

Este crédito surgió como iniciativa del gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Cardona y es liderado por el Instituto para el Desarrollo de Antioquia–IDEA y la Secretaría de Desarrollo Económico de Antioquia.

“Este crédito tendrá 24 meses de plazo, mientras que normalmente la banca comercial da a solo seis meses y con una tasa preferencial de mercado de IBR más 4 puntos porcentuales, que se considera supremamente competitiva, lo que hace que el pago de capital y de intereses sea bastante cómodo para quien adquiere el crédito. Buscamos dinamizar el tejido empresarial antioqueño y las exportaciones”, dijo Catalina Gómez Toro, gerente del IDEA.

Además, habrá una tasa compensada para aquellos empresarios que den trabajo y generen oportunidades y para madres cabeza de hogar con hijos menores de cinco años o en pobreza extrema, y en este caso no pagarían una tasa de interés de IBR más 4 %, sino de IBR más 2.5 %”. 

Por su parte, Manuel Naranjo Giraldo, secretario de Desarrollo Económico de Antioquia, aseguró que el propósito es dar un mensaje de certidumbre, de productividad y de acceso a financiamiento desde el Departamento de Antioquia. 

La Turbina del Crédito cuenta con tres focos específicos: pequeños y medianos productores agropecuarios con una línea de crédito por cerca de 500 mil millones de pesos a través del Banco Agrario; otra que tiene como propósito combatir el “gota a gota” para unidades productivas por alrededor de 75 mil millones de pesos a través del Fondo Nacional de Garantías y la línea para exportadores por 100 mil millones de pesos, a través del IDEA. 

“Estas tres líneas, a través del Turbina del Crédito, tienen una lógica de intervención sobre la estructura económica del departamento que genera inclusión financiera y acceso al crédito. Estos tres nichos se complementan entre sí, buscan generar una movilización de recursos muy importante para capital de trabajo e inversión que ayudan a dinamizar la actividad productiva del departamento y enfrentar la coyuntura que se presenta a nivel nacional e internacional”, indicó el secretario de Desarrollo Económico.   

Línea de Crédito Tasa Compensada

De otro lado, Catalina Gómez destacó el anuncio del Gobernador de crear otra línea de crédito, a través del IDEA, denominada de Tasa Compensada para que los municipios realicen inversiones en cuatro líneas: infraestructura vial, infraestructura educativa, vivienda y temas institucionales. 

El objetivo es ofrecer tasas de interés compensadas, más baratas que la banca comercial, hasta 400 puntos básicos (IBR+0) y de esta manera alivianar el costo al servicio de la deuda. Los beneficiarios serán todos los municipios de Antioquia, dependiendo de su capacidad de endeudamiento. El monto total de la línea se encuentra en proceso de estructuración. 

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov