log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Nueve de las 538 sedes sin agua han sido habilitadas para el regreso de los estudiantes

Medellín, 1 de septiembre de 2021

- El sector público y privado de Antioquia se vinculó en la Gran Alianza por el Agua para habilitar 538 sedes educativas que no cuentan con el líquido vital.

- Más de $370 millones fueron invertidos en las nueve sedes educativas que ya se encuentran habilitadas.

En el marco de la Gran Alianza por el Agua, el sector público y privado de Antioquia ha trabajado de manera articulada para habilitar 538 sedes educativas que no cuentan con el líquido vital. 

Audio: Alexandra Peláez Botero, secretaria de Educación de Antioquia.

La suma de esfuerzos entre la Gobernación de Antioquia, Proantioquia, la Fundación Fraternidad Medellín, la Fundación Berta Martínez, la Fundación Grupo Argos, la Fundación EPM, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, la Fundación Postobón, la Fundación Unibán, la Fundación Mineros S.A y la Fundación Greenland, ha permitido que hoy nueve sedes ya cuenten con el servicio, haciendo posible el regreso a las aulas de los niños, niñas y jóvenes de estas instituciones educativas.

Adicionalmente, 10 sedes educativas se encuentran en estudios para determinar la solución más adecuada para la instalación del servicio y 13 sedes educativas se encuentran en ejecución.

Las nueve sedes habilitadas son:

-Colegio Piamonte en el municipio de Cáceres, intervenida por la Fundación EPM con una inversión de $87 millones. 

-E.R.I Nueva Esperanza en el municipio de Carepa, intervenida por la Fundación Fraternidad.

-C.E.R La Cinco en el municipio de El Bagre, intervenida por Mineros S.A. con una inversión de $12 millones.

-C.E.R. Alto de Sabalito en el municipio de El Bagre, intervenida por Mineros S.A. con una inversión de $10 millones.

-C.E.R. Los Andes en el municipio de Salgar, intervenida por la Junta de Acción Comunal de la vereda Los Andes, con una inversión de $1.200.000.

-I.E.R. Los Almendros en el municipio de San Pedro de Urabá, intervenida por la Fundación EPM, con una inversión de $61 millones.

-I.E.R. Alto Rosario en el municipio de San Pedro de Urabá, intervenida por la Fundación EPM, con una inversión de $58 millones.

-I.E.R. Antonio Nariño en el municipio de San Pedro de Urabá, intervenida por la Fundación EPM, con una inversión de $55 millones.

-I.E.R. Marco A Rojo en el municipio de Valdivia, intervenida por la Fundación EPM, con una inversión de $87 millones.

La secretaria de educación Alexandra Peláez, indicó que con la habilitación de estas nueve sedes se empiezan a ver los resultados del trabajo mancomunado entre los diferentes actores que se han vinculado a la Gran Alianza por el Agua y afirmó que continuarán trabajando de manera incansable por habilitar las 529 sedes restantes.

 

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov