log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

Las mujeres de Antioquia, unidas por su progreso

N. 160

Medellín, 25 de febrero de 2020

- Aproximadamente 130 representantes de todas las subregiones hicieron presencia en el Encuentro: UNIDAS formulamos el Plan de Desarrollo para las Mujeres de Antioquia.

- Mujeres afrodescendientes, ex combatientes, víctimas de la violencia, mujeres del movimiento social, hicieron parte de la diversidad y pluralidad de mujeres que manifestaron sus ideas y propuestas para velar por una mejor calidad de vida y equidad de las féminas antioqueñas.

En la mañana de hoy, las mujeres de Antioquia se dieron una cita en el Palacio de Justicia de Medellín - Edificio José Félix de Restrepo, cumpliendo con la invitación ofrecida por la Secretaría de las Mujeres para realizar el encuentro y la jornada de trabajo colaborativo “UNIDAS formulamos el Plan de Desarrollo para las Mujeres de Antioquia”, un espacio para la reflexión, conversación y construcción de propuestas para la formulación del Plan de Desarrollo de la Secretaría de las Mujeres.

La dinámica de la jornada con las mujeres se dio a través de la conformación de 8 grupos, uno por cada línea estratégica y teniendo en cuenta los intereses de las participantes. En este espacio se resolvieron los interrogantes y se tomaron los apuntes pertinentes con los que se construyó finalmente un manifiesto colectivo.

Las ocho líneas estratégicas de la Secretaría de las Mujeres son: Autonomía económica de las mujeres para un desarrollo equitativo y sostenible, mujeres sanas y con bienestar para un buen vivir, mujeres políticas para transformar territorios, mujeres constructoras de paz promotoras de la no violencia, mujeres viviendo libres de violencia para una sociedad en paz, es el momento de las mujeres rurales para dignificar el campo, es el momento de transversalizar la equidad de género y educación para transformar la cultura.

La secretaria de las mujeres Natalia Velásquez, afirmó que “otro asunto importante a tratar es la transversalización del enfoque de género, lo cual nos implica a nosotros como Gobernación a hacer un proceso muy juicioso de identificar acciones afirmativas, no solo desde la Secretaría de las Mujeres, sino desde el resto de secretarías”.

La motivación del encuentro fue posibilitar el dialogo para la construcción y consolidación de la red de trabajo y el apoyo mancomunado, para que UNIDAS se logre construir un mejor presente para las mujeres de Antioquia.

Más información para periodistas:
Elaboró: Laura Marìa Lindarte
Revisó: Jacqueline Duque

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov