log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Antioquia para la infancia y la adolescencia

Garantizar ambientes sanos para promover la calidad de vida y la participación son las bases del desarrollo y disfrute pleno de los derechos de las niñas, los niños y adolescentes, por esta razón desde el programa Unidos por la infancia y la adolescencia trabajamos para fortalecer los procesos que velen por la garantía de derechos y el bienestar de las niñas, niños y adolescentes en Antioquia, sobre todo en aquellos entornos con alto riesgo de vulneración. 

Componente de fortalecimiento institucional: A través del acompañamiento a municipios y/ o distrito se busca brindar las herramientas pertinentes que permitan capacitar a los actores y encargados de la atención integral a niñas, niños y adolescentes del departamento, teniendo en cuenta las necesidades y capacidades particulares que definen cada territorio permitiendo así, no sólo identificar las vulneraciones más reiterativas, sino crear estrategias focalizadas para cada municipio e incluso subregión

Movilización social: Mediante estrategias comunicativas, pedagógicas y de impacto masivo es posible sensibilizar a la población a cerca de algún asunto particular que los involucre o afecte. Por esta razón, desde el programa Antioquia para la infancia y la adolescencia trabajamos en la generación de campañas y procesos que impacten en las problemáticas más reiterativas de vulneraciones contra la población infantil y adolescente, mediante la promoción de derechos.

Entre las acciones territoriales desarrolladas en las que se trabaja está la prevención del reclutamiento, uso y utilización de niños, niñas y adolescentes, la prevención de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes, la celebración del mes de la niñez; además de conmemoraciones en fechas especiales como el día internacional de los niños víctimas inocentes de agresiones, día mundial contra la trata de personas, , semana andina por la prevención del embarazo, día internacional contra el trabajo infantil, entre otras.

Componente de formación: Por medio de estrategias de capacitación y formación en derechos humanos y entornos protectores, buscamos atender a los actores en territorio que trabajan con niños, niñas y adolescentes. Nuestra estrategia se compone de diversos ciclos en el que se busca orientar a los profesionales mediante la premisa formación a formadores. Todo esto, por medio de distintas estrategias como capacitación a servidores públicos, formación virtual en temáticas relacionadas con marco normativo en temas de infancia y adolescencia, enfoque de curso de vida, vulneraciones y desarrollo integral. Finalmente, el propósito está en replicar el conocimiento para impactar más personas en el territorio. 

 

 

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov