
Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana
06 Agosto 2025Noticias Secretaría de Medio Ambiente

Medellín, 27 de marzo de 2025.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Ambiente, realizó el Foro “El Valor del Agua” en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua. Este espacio se desarrolló dentro del Plan Departamental de Agua y resaltó la importancia del recurso hídrico en el departamento, además de fortalecer la gestión territorial en agua potable y saneamiento básico.
El evento contó con la participación de alcaldes, funcionarios municipales, empresas prestadoras de servicios públicos y comunidad en general, donde se presentó el programa Clubes del Agua, una estrategia del Plan de Gestión Social del PDA que fomenta la conciencia ambiental en niños y jóvenes.
“Quisimos hacer este foro para poder hablar de los valores, no solamente filosóficos, sino esos valores ambientales que representa el agua para el departamento de Antioquia, con esos pilares fundamentales que se vienen desarrollando desde la Secretaría de Ambiente, basados en la conservación y la protección, pero sobre todo en la generación de conocimiento y la evaluación de la oferta hídrica”, expresó la secretaria (e) de Ambiente, Vanesa Paredes.
La docente Teresita Betancur presentó el libro El Potencial de las Aguas Subterráneas en Antioquia, una publicación que resalta la relevancia de estos recursos en la planificación hídrica del departamento. La jornada concluyó con el conversatorio El Valor del Agua moderado por Irina directora de Sostenibilidad de Antioquia: Perspectivas y Desafíos en un Mundo Cambiante, que contó con la participación de Teresita Betancur, María del Pilar Restrepo Mesa, jefe de la Unidad de Conservación del Agua de EPM, y Luz Mary Celis Londoño, guarda cuencas de Antioquia.
La Gobernación de Antioquia mantiene su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el bienestar de las comunidades a través de iniciativas que protegen el recurso hídrico y garantizan el acceso equitativo a los servicios de agua potable y saneamiento.

Medellín, 12 de marzo de 2025.
Gracias a Cuencas Abastecedoras de Acueductos, proyecto que adelanta la Gobernación de Antioquia a través de la Secretaría de Ambiente, en alianza con la Reforestadora Integral de Antioquia – RIA -, desde el 2024 y hasta la fecha, se han reforestado en el departamento 306,4 hectáreas representadas en la siembra de 236 mil 339 árboles en 24 municipios.
De acuerdo con Jimmy Collazos Franco, secretario de Ambiente, en esta iniciativa se han invertido cerca de 5 mil millones de pesos. Según el funcionario, además de los beneficios ecológicos, la estrategia ha impulsado la generación de empleo en las comunidades, con 256 puestos de trabajo generados hasta el momento.
En el 2025, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Ambiente, fortalecerá la recuperación ambiental con la restauración de 267 hectáreas adicionales, el mantenimiento de 305 hectáreas ya intervenidas y una inversión adicional superior a los cinco mil millones de pesos, asegurando un mayor equilibrio ambiental, social y económico en el departamento. Para el cuatrienio se proyecta la siembra de 162 mil árboles nativos y 2 mil 150 hectáreas restauradas y reforestadas.
El programa “Cuencas Abastecedoras de Acueductos” reafirma el compromiso de la Gobernación de Antioquia con la protección de los recursos naturales, la seguridad hídrica, la generación de oportunidades para las comunidades y el manejo de predios estratégicos abastecedores, dando solución a las comunidades más vulnerables.

Jericó, 8 de febrero de 2025.
- La Secretaría de Ambiente, a través de la Reforestadora Integral de Antioquia, sembró más de 25 mil árboles nativos.
- Con el proyecto se protegen las cuencas abastecedoras de acueductos del Suroeste antioqueño.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Ambiente, entregó este sábado al municipio de Jericó 27,5 hectáreas de bosque reforestado en el marco del proyecto ‘Cuencas Abastecedoras de Acueductos’. Durante seis meses, la Reforestadora Integral de Antioquia plantó más de 25 mil árboles nativos en tres predios —Las Nubes, El Requintadero y El Pencil— con una inversión de más 300 millones de pesos.
Los árboles desempeñan un papel fundamental en la protección de los ecosistemas, ya que regulan el clima, capturan carbono y previenen la erosión del suelo. Además, desempeñan un rol clave en el ciclo del agua, promueven su infiltración, permiten la protección de las cuencas hidrográficas y garantizan el suministro de agua.
“Este año vamos a restaurar 260 hectáreas y vamos a hacerle mantenimiento a 300 hectáreas con una inversión de 5 mil millones de pesos. Tenemos que garantizar que los individuos arbóreos crezcan de forma natural para que contribuyan al abastecimiento de agua”, dijo el secretario de Ambiente, Jimmy Collazos Franco.
Actualmente, Jericó cuenta con 12 predios de conservación en el proyecto Guardacuencas que abarcan un área de 993 hectáreas destinadas a la protección y sostenibilidad del recurso hídrico. A través de este programa, se garantiza la preservación de los ecosistemas. La Gobernación de Antioquia apoya iniciativas que promuevan la seguridad hídrica, la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental en los municipios del departamento.

Necoclí, 5 de junio de 2024.
-La feria tendrá lugar en Necoclí, en la subregión del Urabá y contará con la participación de varias entidades aliadas.
-Stands informativos, actividades al aire libre y sensibilizaciones en instituciones educativas serán parte de las jornadas.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad y de la mano del Sistema Departamental de Áreas Protegidas de Antioquia –SIDAP, la Fundación Grupo Social FGS, Corpourabá y la Alcaldía de Necoclí, celebran el Día Mundial del Medio Ambiente que tiene lugar cada 5 de junio, este año con la Feria de las tortugas marinas, el cangrejo azul y las playas.
Del 5 al 7 de junio el municipio de Necoclí será la sede de este festival, que contará con una serie de espacios para la co-creación y la apropiación social del conocimiento en escena a través de la educación ambiental. También se dispondrá de actividades lúdico-pedagógicas en las cuales participarán niños y adultos así:
Miércoles, 5 de junio:
• Feria tipo carrusel con stands informativos de las entidades participantes en el Parque Educativo Mar de Risas, de 9:00 a. m. - 2:00 p. m.
• Cine nocturno en la playa Primavera de 7:00 p. m. – 9:00 p. m.
Jueves 6, de junio:
• Sensibilizaciones y actividades lúdico-pedagógicas en instituciones educativas rurales del municipio.
Viernes, 7 de junio:
• Jornada de limpieza de playas (playa El Totumo) de 7:00 a. m. – 12:00 m.
Con estos eventos la Gobernación y sus aliados le apuntan a que las personas se conviertan en actores protectores del medio ambiente que cuiden y respeten la fauna y flora del departamento.
“Queremos contarles a los antioqueños los proyectos importantes que tenemos para la protección del ambiente. Hemos avanzado en temas como la reforestación, el mantenimiento de estos individuos arbóreos en todo el departamento, asimismo, el proyecto de siembra de manglar, los guardacuencas y el SIDAP” expresó Jimmy Collazos Franco, secretario de Ambiente y Sostenibilidad de Antioquia.
La Gobernación de Antioquia, viene avanzando en la implementación de acciones para salvaguardar el ambiente, como la estrategia guardacuencas que en su hacer protegen las fuentes abastecedoras de acueductos en 464 predios de 58 municipios que impactan más de 50 mil hectáreas. También, en la siembra de más de 1.5 millones de árboles, talleres sobre residuos sólidos con énfasis en basura marina, capacitaciones sobre el Plan Departamental de Gestión del Riesgo Escolar GIRE, y a la fecha se han realizado más de 2.000 atenciones a animales en jornadas de bienestar.
Página 1 de 29
#AntioquiaCuenta
¡Todo un éxito! Más de 7 mil jóvenes se inscribieron a la convocatoria del programa ‘Becas Jóvenes Pa’ Lante Antioquia’, de formación para el empleo
04 Agosto 2025 - Medellín, 3 de agosto de 2025. El programa entrega 5 mil 700 becas en 15 universidades e instituciones de educación superior del depa...
Agosto 4, 2025
Finalizó la segunda temporada de La NAVE, el estudio móvil de la Gobernación de Antioquia
04 Agosto 2025 - Medellín, 3 de agosto de 2025. San Pedro de los Milagros fue el escenario elegido para clausurar la segunda temporada de La Nave, el proye...
Agosto 4, 2025
Gobernador Andrés Julián reiteró llamado al Gobierno Nacional a dar soluciones a obras viales del Suroeste antioqueño
04 Agosto 2025 - Titiribí, 2 de agosto de 2025. 1,8 billones de pesos es el costo de las obras viales que aún están inconclusas del Gobierno Nacional...
Agosto 4, 2025
Gobernador Andrés Julián inauguró una Planta de Beneficio Animal y anunció mejoramiento y construcción de vivienda en Peque
04 Agosto 2025 - Peque, 2 de agosto de 2025. Más de 380 productores se beneficiarán con la modernización de la Planta que tuvo una inversión de mi...
Agosto 4, 2025
400 niños, niñas y sus cuidadores participaron del Festival de las Familias en Tarazá
04 Agosto 2025 - Tarazá, 2 de agosto de julio de 2025. La Gobernación de Antioquia, a través de la Unidad de Programas Sociales, continúa con los Fes...
Agosto 4, 2025
Antioquia confirmó su compromiso con la educación basada en el enfoque STEM+
01 Agosto 2025 - Medellín, 1 de agosto de 2025. Por primera vez en Colombia, más de 350 actores que conforman el ecosistema educativo del país se re...
Agosto 1, 2025
La Gobernación de Antioquia exaltó entidades religiosas por su compromiso con la protección de los Derechos Humanos
01 Agosto 2025 - Medellín, 1 de agosto de 2025. La Gobernación de Antioquia realizó el segundo Encuentro Metropolitano de Libertad Religiosa y de Cultos...
Agosto 1, 2025
Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana
01 Agosto 2025 - Medellín, 01 de agosto de 2025. Con el objetivo de mantener una red vial eficiente y segura, la Secretaría de Infraestructura Física de ...
Agosto 1, 2025
Contigo Antioquia ya está capacitando en telesalud a los hospitales del departamento
31 Julio 2025 - Medellín, 31 de julio de 2025. Este proceso se adelantó con el personal de la salud de los municipios de Guarne, El Carmen de Viboral...
Julio 31, 2025
La Gobernación de Antioquia refuerza la prevención de la trata de personas con atención a víctimas y acciones de sensibilización
31 Julio 2025 - Envigado, 30 de julio de 2025. En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, la Gobernación de Antioquia realizó el prime...
Julio 31, 2025