Antioquia está preparada para las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud – CMJ, este domingo 19 de octubre
Medellín, 16 de octubre de 2025.
-
Más de un millón 500 mil jóvenes en Antioquia están llamados a participar en las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud.
-
759 puntos de votación y 2 mil 562 mesas estarán habilitadas para que la juventud antioqueña ejerza su derecho al voto.
Este domingo 19 de octubre, se elegirán los Consejos Municipales de Juventud – CMJ en Antioquia y en el país. Los jóvenes del departamento tienen la oportunidad de hacer escuchar su voz y participar en la construcción de su futuro. Los Consejos Municipales de Juventud, son mecanismos autónomos de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública lo que facilita la interlocución de los jóvenes en relación con las agendas territoriales de las juventudes, ante la institucionalidad pública de cada municipio al que pertenecen.
En Antioquia, más de un millón 500 mil jóvenes entre los 14 y 28 años podrán ejercer su derecho al voto en 759 puntos de votación y 2 mil 562 mesas distribuidas en todo el departamento. Para hacerlo, los jóvenes de 14 a 17 años requieren su tarjeta de identidad y podrán votar en cualquier puesto de votación del país; y los jóvenes entre los 18 y 28 años, en cualquier puesto de votación del municipio donde tengan registrada la cédula de ciudadanía o la contraseña de la cédula.
"Desde la Gobernación de Antioquia estamos listos para este evento, que es una fiesta para los jóvenes. Por eso los invitamos a que se acerquen a las urnas. Nosotros queremos que los jóvenes desde los 14 años adelante en puedan empezar a entender de qué se trata esto y puedan participar, porque, los Consejos Municipales de Juventud los acercan a los gobiernos municipales y departamentales para que ellos expresen sus inquietudes", dijo el secretario de Gobierno del departamento, Luis Fernando Begué.
"En todos los municipios de Antioquia hay candidatos y puestos de votación, 4 mil 200 candidatos a nivel departamental y un millón y medio de jóvenes antioqueños que pueden salir a votar. Estas elecciones son muy importantes porque son cada cuatro años, son elecciones ordinarias en todo el territorio nacional y las únicas donde votan por jóvenes. El CMJ es el órgano consultor en cada municipio para los temas de juventud", expresó el secretario de Juventud, Daniel Arbeláez Echeverri.
El coronel Luis Fernando Muñoz, subcomandante de la Policía Antioquia, destacó que cerca de 993 uniformados de la Policía Nacional, vigilarán este proceso electoral para prestar la seguridad de los ciudadanos. El general retirado Luis Eduardo Martínez, secretario de Seguridad del departamento, detalló que el próximo domingo a las 7:00 am se instalará el Puesto de Mando Unificado, para hacer seguimiento en todas las subregiones de Antioquia.
El número total de integrantes del Consejo Municipal de Juventud por voto popular dependerá del número de habitantes del municipio, por ejemplo: más de 100 mil 001 las curules serán 17; entre 20 mil 001 y cien mil las curules serán 13 y menor a 20 mil se elegirán 7 curules.
Entre las funciones que deben cumplir los CMJ se encuentran: participar en el diseño y desarrollo de agendas municipales, distritales, departamentales y nacionales de juventud, interactuar con las entidades públicas que desarrollan procesos con el sector, y coordinar con ellas acciones conjuntas.
Los jóvenes que voten recibirán el certificado electoral con algunos beneficios: descuento del 10% en duplicados de la cédula de ciudadanía del segundo duplicado en adelante, en la expedición del pasaporte y matrícula en instituciones de educación superior pública; También, tendrán prioridad en becas educativas, subsidios de vivienda, reducción de un mes en la prestación del servicio militar, derecho a media jornada de descanso compensatorio remunerado, entre otros.