Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta
  4. A un mes de la Consulta Popular, el Valle de San Nicolás se alista para decidir su futuro metropolitano 

A un mes de la Consulta Popular, el Valle de San Nicolás se alista para decidir su futuro metropolitano 

El Retiro, 11 de octubre de 2025.

  • La seguridad se consolida como uno de los hechos metropolitanos clave para el desarrollo sostenible durante el séptimo conversatorio en el Oriente.

  • Durante el recorrido en El Retiro, el Gobernador visitó familias beneficiadas con mejoras de vivienda y adultos mayores de Renta Vitalicia.   

A un mes de la Consulta Popular que decidirá la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, la región continúa con espacios de reflexión sobre los temas que más impactan su futuro. El séptimo conversatorio regional —y primero dedicado a la Seguridad y la Convivencia con Visión Metropolitana— reunió a autoridades locales, líderes comunitarios y representantes institucionales en El Retiro, para analizar cómo la cooperación entre municipios puede fortalecer la protección ciudadana y la confianza en el territorio.  

Durante el encuentro se destacó que la seguridad es hoy un hecho metropolitano: un fenómeno que trasciende los límites administrativos y que exige respuestas coordinadas, sostenidas y planificadas.  

El gobernador Andrés Julián reafirmó su compromiso con una gestión moderna y articulada en materia de seguridad, que permitirá enfrentar los desafíos del crimen con estrategias conjuntas entre los municipios del Oriente antioqueño. “En Seguridad suele suceder el efecto 'globo', sobre todo en esta zona que tiene tanta conurbación, cuando usted aprieta en un lado el fenómeno se va para otro”, explicó.   

En ese sentido, la figura del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás se proyecta como herramienta idónea para enfrentar de forma integral los desafíos de convivencia. Su creación permitirá conformar un Consejo Metropolitano de Seguridad, estructurar un plan integral de seguridad y convivencia ciudadana e impulsar la conformación de una Policía Metropolitana con mayores capacidades tecnológicas, investigativas y operativas. También contempla la construcción de un centro transitorio para detenidos y sindicados, para aliviar el hacinamiento carcelario y garantizar condiciones dignas de reclusión.  

“Juntos nos va mejor, en la medida en que nos podamos articular podemos enfrentar mucho mejor la delincuencia, esas limitaciones que tenemos de Fuerza Pública, herramientas, trabajo articulado, al tener un Área Metropolitana, nos va a permitir enfrentar con mayor contundencia a los delincuentes”, dijo el alcalde de El Retiro, Santiago Montoya Giraldo.   

Santiago Leyva, profesor de la Universidad EAFIT y panelista en el foro, señaló que en esta zona del departamento "los problemas no son solo locales. Tenemos problemas compartidos y comunes, que no están exclusivamente en cada municipio, sino que son parte de dinámicas más amplias. No nos podemos quedar con una dinámica local, porque no vamos a ser capaces de resolver, el Área Metropolitana es una figura que nos permitirá hacer esto".   

Este conversatorio hace parte del proceso pedagógico impulsado por la Gobernación de Antioquia y los ocho municipios del Valle de San Nicolás —Guarne, San Vicente Ferrer, El Santuario, La Unión, El Carmen de Viboral, El Retiro, La Ceja del Tambo y Rionegro— como preparación para la Consulta Popular del próximo 9 de noviembre de 2025, cuando la ciudadanía decidirá en las urnas si aprueba la creación del Área Metropolitana. 

A un mes de la Consulta Popular, la invitación es a la participación ciudadana. Cada voto será una expresión de confianza en el futuro del territorio. 

Durante su visita a El Retiro, el Gobernador Andrés Julián visitó a dos de las 32 familias beneficiadas con las mejoras de vivienda que ya recibieron sus pisos, cocinas o baños terminados. La Gobernación de Antioquia, a través de VIVA, avanza en un convenio para beneficiar a 115 hogares en este municipio. También compartido con algunos de los beneficiarios con el programa de Renta Vitalicia.


Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO