#AntioquiaCuenta

- El nuevo gobernante de los antioqueños se comprometió con el departamento ante una de las partituras más antiguas de nuestro Himno de Antioquia, que es custodiada por el Museo de Antioquia.
- La Banda Sinfónica de San Pedro de Los Milagros acompañó esta posesión.
- Las hermanas del monasterio Santa Clara de Jericó tejieron el escudo de la banda que se le impuso al nuevo gobernante.
Cisneros, enero 1 de 2024. El 1° de enero de 2024 marcó un hito trascendental para el departamento de Antioquia, Andrés Julián Rendón tomó posesión como Gobernador de los antioqueños en un evento marcado por símbolos y con el municipio de Cisneros, Nordeste antioqueño, como anfitrión.
Fue un día festivo en el que el Gobernador Andrés Julián, en conexión con la esencia de nuestra tierra, recorrió las calles del municipio a bordo de su Nissan modelo 1977, en un gesto de compromiso con cada rincón de Antioquia.
El acto de posesión tuvo el acompañamiento musical de la Banda Sinfónica del municipio de San Pedro de Los Milagros, Norte del departamento. Esta agrupación integrada por niños y jóvenes, fundada en 1935, interpretó los himnos de Colombia, Antioquia, Cisneros y música tradicional antioqueña.
Estación del Ferrocarril de Antioquia
La posesión se realizó en la primera estación del Ferrocarril de Antioquia, inaugurada el 3 de febrero de 1910, un lugar que evoca progreso, unidad y la fuerza del trabajo conjunto de quienes marcaron el liderazgo y el rumbo de nuestro departamento.
Durante la ceremonia de posesión, el Gobernador Andrés Julián recibió por parte del presidente de la Asamblea de Antioquia la banda oficial. El escudo fue elaborado y tejido por las hermanas clarisas del monasterio Santa Clara, en el municipio de Jericó, Suroeste antioqueño. Este escudo es símbolo de responsabilidad y compromiso con el bienestar de todos los antioqueños.
El momento más emotivo fue cuando nuestro gobernador Andrés Julián, en un acto de profundo arraigo y respeto con nuestras raíces, se comprometió con todos los antioqueños sobre una de las partituras más antiguas del Himno de Antioquia, un poema de Epifanio Mejía que se volvió canción y que nos emociona cada vez que lo entonamos. Andrés Julián agradeció al Museo de Antioquia por preservar las partituras y por facilitarlas para este día histórico, teniendo en cuenta que es uno de los tesoros más preciados de los antioqueños.
Este acto de posesión es un canto a nuestra historia, una celebración de la identidad paisa y un firme compromiso con el progreso de Antioquia.

Medellín, 20 de diciembre de 2023
- En cofinanciación con el Ministerio de Salud y Protección Social, alcaldías y hospitales, la Gobernación de Antioquia entregó recursos para 23 ambulancias a 20 hospitales y tres administraciones municipales del departamento.
- El valor total de la inversión fue de $8.266 millones, de los cuales $4.586 millones fueron aportados por la Gobernación de Antioquia.
En un acto protocolario celebrado en el auditorio del IDEA, la Secretaría de Salud y Protección Social de Antioquia realizó la entrega simbólica de 23 ambulancias para 20 ESE hospitales y tres administraciones municipales del departamento.
Esta importante entrega fue posible gracias a una alianza entre la Gobernación de Antioquia y el Ministerio de Salud y Protección Social, con la participación de los hospitales y alcaldías de los municipios beneficiados.
El valor total de la inversión fue de $8.266 millones, de los cuales $4.586 millones fueron aportados por la Gobernación de Antioquia, 2.700 millones por el Gobierno Nacional, 650 millones por parte de los municipios y 330 millones aportados por los hospitales.
“Hasta el último día de nuestro gobierno, continuaremos fortaleciendo la red pública hospitalaria, avanzando en la protección de la vida y el bienestar integral de los antioqueños. Durante este cuatrienio, incluyendo la entrega de hoy, hemos invertido alrededor de $15.542 millones en 140 ambulancias para 121 ESE hospitales de 119 municipios”, explica la Secretaria de Salud y Protección Social de Antioquia, Ligia Amparo Torres Acevedo.
Las 20 ESE hospitales y tres administraciones municipales beneficiadas en esta última entrega de recursos para la adquisición de ambulancias son:
1. ESE Hospital San Fernando de Amagá.
2. ESE Hospital San Rafael de Andes.
3. ESE Hospital La Misericordia de Angelópolis.
4. ESE Hospital San Vicente de Paúl de Barbosa.
5. ESE Hospital San Vicente de Paúl de Caldas.
6. ESE Hospital San Antonio de Caramanta.
7. ESE Hospital San Rafael de Carolina del Príncipe.
8. ESE Hospital San Juan De Dios de Cocorná.
9. ESE Hospital José María Córdoba de Concepción.
10. ESE Hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Dabeiba
11. ESE Hospital San Isidro de Giraldo.
12. ESE Hospital San Rafael de Girardota.
13. ESE Hospital Padre Clemente Giraldo de Granada.
14. ESE Hospital Nuestra Señora de Guadalupe.
15. ESE Hospital San Rafael de Jericó.
16. ESE Hospital San Rafael de San Andrés de Cuerquia .
17. ESE Hospital de La Ceja.
18. ESE Hospital Tobías Puerta de Uramita.
19. ESE Hospital La Misericordia de Yalí .
20. ESE Hospital San Juan de Dios de Yarumal.
21. Municipio de Abriaquí.
22. Municipio de El Retiro.
23. Municipio de Apartadó.