Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

La Gobernación de Antioquia invita a aprovechar el descuento en el pago del impuesto vehicular

Medellín, 15 de enero de 2025.

Los contribuyentes que paguen el impuesto vehicular de la vigencia 2025 hasta el 25 de abril, podrán acogerse a los descuentos por pronto pago.

Los vehículos eléctricos tienen un descuento del 20 %, los híbridos del 15 % y los de combustión convencional, incluidas las motocicletas con un cilindraje superior a los 125 c.c., del 10 %.

El pago puede realizarse a través de la página web www.vehiculosantioquia.com.co o acercándose a los puntos físicos habilitados en centros comerciales de Medellín y de algunos municipios del Valle de Aburrá y del oriente cercano, además puede hacerse el pago en la central de impuestos en el sótano externo del edificio de la Gobernación de Antioquia y en las oficinas de tránsito municipales.

Del 26 de abril y hasta el 18 de julio, se pagará tarifa plena sin sanción, ni intereses y a partir del 19 de julio comenzarán las sanciones por extemporaneidad.

La Gobernación de Antioquia hace un llamado a los contribuyentes para que paguen este impuesto, que desde 2024 se destinó hasta el 100 % para cumplir uno de los objetivos trazados en el Plan de Desarrollo de reducir el hambre en Antioquia.

Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana

Medellín, 24 de enero de 2025.

Con el objetivo de mantener una red vial eficiente y segura, la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia tiene sus contratos de atención a emergencias y mantenimientos subregionales activos. Además, despliega personal técnico y maquinaria amarilla en diversos puntos del territorio para abordar cualquier situación que pueda afectar la movilidad de los antioqueños.

Ver Informe

Terminen la Vía al Mar o entréguenosla y nosotros la culminamos: mensaje del Gobernador Andrés Julián al Gobierno Nacional

 Medellín, 25 de febrero de 2024. 

- Gobernador de Antioquia recorrió proyectos de las  Autopistas de la Montaña o vías de cuarta generación.

- Urgen los recursos de INVIAS por 650 mil millones de pesos, para terminar la vía al mar, que incluye el Túnel de Toyo, de lo contrario la obra se convertirá en el elefante blanco mas vergonzoso de la historia del país.

- El Gobernador le pide al Gobierno Nacional que entregue la vía para que el Departamento pueda terminarla en caso que la Nación reafirme su negativa a entregar los recursos para su terminación.

Tras recorrer las Autopistas de la Montaña, este fin de semana, el Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que entregue los recursos para la Vía al Mar: se requieren 650 mil millones de pesos por parte del INVIAS para continuar con su ejecución, si esto no ocurre la obra se frena, después de una inversión, a la fecha, de US 1300 millones.

“Estamos en la vía del mar, a nuestro mar, al Urabá antioqueño, al mar de Colombia, al mar de Antioquia. Desde aquí le hacemos un llamado, un pedido respetuoso y firme al gobierno nacional: por favor terminen la obra, pero si no está en su interés o su posibilidad terminarla, entréguenos la obra. Si nos la entregan, aquí ya nos ingeniaremos cómo la terminamos”, insistió el mandatario departamental.

Señaló además “ya terminamos de construir el túnel más largo de América Latina, una extensión cercana a los 10 kilómetros, pero si la Nación no concurre con sus aportes, esta obra pasará a ser el elefante blanco más vergonzoso de nuestra historia. Entre el departamento Antioquia y el distrito de Medellín ya se han puesto dos terceras partes de las inversiones requeridas para este proyecto”.  

El Gobernador explicó por qué hoy el Departamento está impedido para conseguir los recursos y destinarlos a la vía: “Nosotros no podemos hoy invertir en este tramo del INVIAS, porque sería un detrimento patrimonial toda vez que no está por bajo la tutela de gobernación. La Vía al Mar la debemos terminar para conectar al suroccidente de Colombia con el mundo y por supuesto, esas oportunidades pasan por Antioquia”, puntualizó Andrés Julián Rendón. 

Dijo además que tanto Antioquia como Medellín han cumplido: “La ejecución a cargo de los entes territoriales, gobernación y alcaldía de Medellín supera el 90 %. En cambio los aportes de la Nación registran tan solo avances del 46 % y, aún quedan faltantes por más de 650 mil millones a cargo la Nación”.

Más artículos…

  1. El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, inició su mandato con un acto simbólico en el municipio de Cisneros, Nordeste de Antioquia
  2. 23 municipios de Antioquia tendrán nuevas ambulancias

Página 140 de 141

  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO