Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

En el Norte de Antioquia se realizó la segunda Asamblea Subregional de Juventud del departamento 

Yarumal, 29 de junio 2025. 

La Secretaría de la Juventud de Antioquia acompañó a los jóvenes del Norte del departamento en la celebración de la Escuela de Agentes Locales de Juventud y la Asamblea Subregional, espacios diseñados para fortalecer el liderazgo juvenil y consolidar su participación en los asuntos públicos del territorio.

El encuentro se realizó en el municipio de Yarumal, e inició con una jornada formativa dirigida a líderes, colectivos y personas que trabajan en pro de la juventud. Allí se abordaron temas como la construcción de agendas juveniles, estrategias para el trabajo territorial y las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud (CMJ), que se llevarán a cabo en el mes de octubre de este año. 

“En las escuelas de agentes locales de juventud se forman a los jóvenes en oratoria, expresión corporal, Consejos Municipales de Juventud y agendas juveniles. Los jóvenes desde sus territorios nos piden estas formaciones para poder llevar conocimiento a sus municipios”, expresó la secretaria de la Juventud, Katherine Zapata Orrego. 

Los participantes también asistieron a la Asamblea Subregional, un espacio autónomo de participación en el que construyeron propuestas, compartieron experiencias del territorio y reafirmaron su papel como actores fundamentales en el desarrollo del departamento. 

Así lo afirmó Sebastián Mira, de la Plataforma Departamental de Juventud: “La Asamblea subregional de juventud es un espacio donde se dan ideas, se dan distintas expresiones e inconformidades y todo lo que normalmente hace que nosotros como jóvenes participemos de manera efectiva y activa dentro de nuestros territorios”. 

Este proceso contó con la asistencia de los Coordinadores de Juventud de cada municipio, Consejos Departamentales y Subregionales de Juventud y representantes de la Gobernación de Antioquia.

Maquinaria amarilla remueve material del deslizamiento y da capacidad hidráulica a la quebrada Cañada Negra 

Bello, 29 de junio de 2025.

  • Este afluente, que recibió parte del material del movimiento en masa, separa a Medellín de Bello.

  • Continúan labores de búsqueda y localización de 8 personas reportadas como desaparecidas en sectores tanto de Bello como de Medellín. 

Como parte de las acciones para la atención de la emergencia por el movimiento en masa ocurrida entre los municipios de Medellín y Bello el pasado 25 de junio en la madrugada, el Dagran y el Dagrd activaron maquinaria amarilla para remover material del deslizamiento y darle capacidad hidráulica a la quebrada Cañada Negra donde cayó parte del material desprendido.

Según información de los técnicos, esta intervención y la instalación de instrumentos del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, como alarmas y pluviómetros, reducen el riesgo por avenida torrencial y le facilita a las entidades operativas la pronta recuperación de quienes aún se encuentran desaparecidos. 

El director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, informó que el riesgo persiste y que hay más de 400 unidades operativas en trabajos de búsqueda y recuperación. Desde la entidad se activaron en días pasados la presencia de 5 caninos entrenados para localización. También están presentes bomberos de Medellín, Bello, Itagüí, Marinilla, Girardota, Puerto Triunfo, El Retiro, Sabaneta; equipos de la Defensa Civil, Ponalsar, Cruz Roja y del Ejército.  

A la fecha, se reportan 23 personas fallecidas por esta emergencia: 19 recuperadas en jurisdicción de Bello y 4 en Medellín. Además, se reportan 8 personas desaparecidas por información de la comunidad, 779 familias están damnificadas (487 en Bello y 292 en Medellín), así como 45 edificaciones destruidas (33 en Bello y 12 en Medellín).

Finalmente, el director del Dagran reiteró que lo más importante es encontrar a los desaparecidos y atender a las personas que resultaron damnificadas, por eso, se trabaja como Sistema Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres. 

Gobernación de Antioquia conmemora el Día Mundial del Árbol y destaca su rol en la protección ambiental 

Medellín, 28 de junio de 2025.

La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Ambiente, conmemora este 28 de junio el Día Mundial del Árbol, reconociendo el papel esencial que cumplen en los ecosistemas como reguladores hídricos, purificadores del aire, estabilizadores de suelos, captadores de carbono y proveedores de vida. 

“Hoy en este día queremos honrar a los individuos arbóreos que nos conectan con el bienestar y  la vida de los ecosistemas y queremos invitar a todos los antioqueños a que nos acompañen a cuidar este recurso que nos ayuda a preservar la integridad ecológica”, afirmó la secretaria de Ambiente, Beatriz Elena Pabón Acevedo. 

Durante el 2025, con el apoyo de la Reforestadora Integral de Antioquia (RIA), la Secretaría de Ambiente ha adelantado la siembra de 214 mil 318 árboles en 260 hectáreas distribuidas en 14 municipios y el mantenimiento de 301 hectáreas en 13 municipios. Estas acciones aportan a la sostenibilidad del territorio, fortalecen la seguridad hídrica y mejoran la calidad de vida de las comunidades. 

La riqueza natural de Antioquia permite albergar especies emblemáticas como el Drago, Quimulá, Molinillo y Diomate, que cumplen funciones clave en el ciclo del agua y en el sostenimiento de los ecosistemas.

La Gobernación de Antioquia refuerza su compromiso con la sostenibilidad ambiental mediante programas de reforestación que permiten garantizar la regulación hidrológica, fortalecer la captura de CO₂, preservar la estabilidad de los suelos y conservar la integridad ecológica del territorio.

Más artículos…

  1. La Gobernación de Antioquia reafirma su compromiso con la igualdad, la inclusión, el respeto por la diversidad y la garantía de los derechos de la población LGBTIQ+ 
  2. Dagran monitoreará quebrada que recibió material del movimiento en masa en Bello para alertar en caso de avenida torrencial 
  3. Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana
  4. La Gobernación de Antioquia condecoró al comandante del Batallón de Instrucción y Entrenamiento No. 4 del Ejército Nacional 

Página 49 de 186

  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO