log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Gobernación de Antioquia mejora el servicio en el trámite del Pasaporte

  • • 16 y 17 de junio en jornada descentralizada, se expedirán pasaportes en Apartadó
  • • Oficina de Pasaportes seccional Antioquia, habilita nuevamente horarios extendidos.

Antioquia Piensa en Grande a través de la Secretaría de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional, implementa políticas que buscan hacer más ágil y amigable esa interacción entre el cliente ciudadano y la Gobernación de Antioquia.

La Dirección de Pasaportes en conjunto con la Gerencia de Atención a la Ciudadanía descentraliza el servicio de Pasaportes en las subregiones del departamento y, en la oficina central en La Alpujarra, se habilita nuevamente horario extendido con el fin de atender mayor número de ciudadanos que requieren este documento.

La Oficina de Pasaportes se traslada a la región de Urabá, la próxima jornada será el 16 y 17 de junio en el municipio de Apartadó, el enlace responsable de agendamiento de citas en este municipio, es la señora: Sandra Bermúdez, servidora de la Alcaldía de Apartadó.

Antioquia Piensa en Grande viene liderando una serie de jornadas especiales en los municipios con el fin de trasladar el trámite hasta las diferentes regiones del departamento, los siguientes son: Andes los días 30 de junio y 1ro de julio, Tarazá será el 14 y 15 julio, Necoclí el 21 y 22 de julio. Es importante recordar a todas las personas que para tramitar el pasaporte se requiere la cédula de ciudadanía, el pasaporte antiguo en caso que lo tenga y el valor del documento. El pasaporte electrónico, que posee 32 páginas, tiene un costo de $216.000 pesos y el ejecutivo $306.000 de 48 páginas respectivamente.

HORARIO EXTENDIDO DE ATENCIÓN EN MEDELLÍN:

Para la Secretaría de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional es fundamental el garantizar una atención eficiente y un trato digno y humano a la ciudadanía en la Administración Departamental, facilitando el acceso a los trámites y servicios en la Gobernación de Antioquia, el nuevo horario extendido inicia a las 7:15 de la mañana hasta las 7 de la noche y sábados de 8 de la mañana a 12 del mediodía. Siempre en jornada continua.

La Gobernación a través de su página Web mantiene habilitado el sistema (Mercurio) para agendar las citas del Pasaporte a nivel central. Los miércoles y sábados el portal www.antioquia.gov.co habilita a partir de las 7:00 a.m. la asignación de citas para la semana siguiente en la Oficina de La Alpujarra.

Cualquier información adicional sobre el trámite, puede llamar a las líneas de atención a la ciudadanía, en Medellín: 409 9000 y fuera del Valle de Aburrá: 01 8000 4 19000.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Prensa
Medellín, 7 de junio de 2016

Pasaportes Antioquia no atenderá el sábado 19 de marzo de 2016

    • Por disposición del Gobierno Nacional el sábado 19 de marzo no hay servicio para formalizar el Pasaporte.
    • La Cancillería realizará mantenimiento de su plataforma tecnológica.
    • En Antioquia el Pasaporte tiene un precio de 216.000 pesos.

La Dirección de Pasaportes de la Gobernación de Antioquia informa que el próximo sábado 19 de marzo no habrá servicio para el trámite ni entrega de pasaportes; lo anterior obedece a operaciones de mantenimiento de la plataforma tecnológica de la Cancillería -Ministerio de Relaciones Exteriores que realiza mensualmente.

El mantenimiento inicia el viernes 18 de marzo a las 7:00 p.m y finaliza el domingo 20 de marzo a las 12:00 m.

El sábado 19 de marzo se habilitarán a partir de las 7:00 a.m las citas para el martes 22 y miércoles 23 de marzo a través del portal web www.antioquia.gov.co – ícono Pasaportes.

 

 

Gobernación de Antioquia
Oficina de Prensa
Medellín, 8 de marzo de 2016

Oficina de Pasaportes de Antioquia recuerda a los usuarios que el trámite para obtener las citas es personal y gratuito

    • La dependencia reitera que las citas se adjudican vía página web los sábados y miércoles, a partir de las 6:00 de la mañana.
    • Pide también que no paguen a intermediarios para acceder a una cita, sino que hagan su trámite de manera personal en las fechas y horas indicadas.

El Director de la Oficina de Pasaportes de Antioquia, Héctor Monsalve Restrepo, recordó este miércoles a los usuarios de esta dependencia que las citas para el trámite del pasaporte se adjudican a través de la página www.antioquia.gov.co de manera gratuita y sin necesidad de recurrir ni hacer pagos a intermediarios.

El funcionario reiteró que los sábados y miércoles se abre el sitio a partir de las 6:00 de la mañana y cada usuario debe realizar su trámite de manera personal. A la fecha se están adjudicando unas 18 mil citas mensuales, toda vez que la oficina de Antioquia es de las más ágiles del país y a ella acuden usuarios de otros departamentos.

Sobre la presencia de personas en las afueras de la Oficina de Pasaportes “vendiendo” citas para tramitar el documento, reiteró a los usuarios que no deben hacer ningún pago para obtener su cita, evitando así la presencia de estos intermediarios, cuyo control escapa a la dependencia a su cargo, toda vez que están en espacio público, por fuera de la oficina.

Pidió también el señor Monsalve Restrepo a los usuarios que si todavía tienen su pasaporte vigente se abstengan de hacer el cambio del mismo por el más nuevo, ya que el actual no tiene ningún problema para viajar y de esta forma se evita hacer uso de citas para cambiar este documento sin que sea necesario todavía.

Gobernación de Antioquia
Oficina de prensa
Medellín, Abril 6 de 2016

Oficina de pasaportes en Antioquia se descentralizará y prestará servicio en los municipios

    • Se busca que los usuarios ya no acudan solo a Medellín sino a los municipios con el fin de agilizar procesos.
    • Buscando mejorar la atención a los usuarios estas jornadas se realizarán en diferentes municipios del departamento.

El Director de la Oficina de Pasaportes de Antioquia, Héctor Monsalve, informó que se vienen adelantando jornadas para llevar el servicio de expedición de pasaportes a los municipios que reúnan las especificaciones técnicas en materia de internet y que cuenten con oficinas de los bancos donde se realizan las consignaciones requeridas para el trámite.

“En Caucasia ya se realizó este proceso; allí fueron entregados 130 pasaportes. El próximo será en la Ceja el 28 y 29 de abril, posteriormente entre el 19 y 20 de mayo se tiene programado para el Santuario, con el acompañamiento del Municipio y la Cámara de Comercio”, expresó el funcionario.

De esta forma, Monsalve expresó que se logrará descongestionar la oficina de Medellín y que los usuarios no se tengan que trasladar a esta ciudad.

Por otro lado, recordó el director, los usuarios deben pagar el costo del documento mediante dos consignaciones, una en Banco Agrario o Sudameris, sí es para la Cancillería, y el pago para la Gobernación de Antioquia, en el Banco de Occidente o Banco de Bogotá del Grupo Aval.

Recordó el señor Monsalve, que en la actualidad se están otorgando 750 citas diarias, pero en pro de mejorar el servicio se van a aumentar 50 más, es decir 800 citas diarias incluyendo el día sábado.

La plataforma para asignar las citas se habilita el sábado a las 7:00 a.m. para asignar las citas de lunes, martes y miércoles y el miércoles a las 6:00 a.m., para asignar las citas de jueves, viernes y sábados.

Informó también el director que habrá una jornada especial de expedición de pasaportes para los empleados de la Gobernación de Antioquia, y sus familiares en el primer grado de consanguinidad.

A través de la página de la Gobernación de Antioquia se dará a conocer los municipios y las fechas para estas jornadas descentralizadas. Adicionalmente se convoca a los Alcaldes para que hagan la publicidad respectiva.

Con el fin de agilizar procesos el pasaporte se les entrega en el Municipio donde lo expidieron. Así mismo se invitan a los municipios aledaños para que acudan a estos servicios.

 

Gobernación de Antioquia
Oficina de prensa
Medellín, Abril 13 de 2016

Oficina de Pasaportes atenderá este jueves en el municipio de Guarne

Antioquia Piensa en Grande a través de la Dirección de Pasaportes de la Secretaría de Gestión Humana y Desarrollo Organizacional, viene liderando una serie de jornadas especiales en los municipios con el fin de trasladar el trámite hasta las diferentes regiones del departamento. La próxima jornada será el 26 y 27 de mayo en el municipio de Guarne.

Esta jornada que se suma a las realizadas en El Santuario, La Ceja y Caucasía, espera que alrededor de 340 personas acudan al parque educativo Élida del Conocimiento a realizar el trámite de expedición y renovación del pasaporte. Se estima que mañana jueves se atiendan 170 personas y el viernes a las 4:30 de la tarde se espera haber atendido las 170 restantes.

Así mismo, el pasado jueves 19 y el viernes 20 de mayo el trámite del pasaporte llegó a El Santuario. Allí 341 personas de diferentes municipios del Oriente se acogieron a este programa que culminó con gran éxito. Los pasaportes se entregarán 20 días después en la Alcaldía del municipio, informando a las personas que se acogieron a este proceso que ya lo pueden reclamar. Es importante recordar que el pasaporte solo será entregado al ciudadano titular del documento, por lo tanto, deben presentar la cédula de ciudadanía el día definido para su entrega.

Es importante recordar a todas las personas que para tramitar el pasaporte se requiere la cédula de ciudadanía, el pasaporte antiguo en caso que lo tenga y el valor del documento. El pasaporte electrónico, que posee 32 páginas, tiene un costo de $216.000 pesos y el ejecutivo $306.000 de 48 páginas respectivamente.

Si por algún motivo la cédula es un duplicado, se podrá realizar el trámite con la contraseña expedida por la Registraduría anexando el certificado de vigencia del documento, el cual se puede descargar en la página web de la Registraduría.

Cualquier información adicional sobre el trámite, puede llamar a las líneas de atención a la ciudadanía, en Medellín: 409 9000 y fuera del Valle de Aburrá: 01 8000 4 19000.

Gobernación de Antioquia
Oficina de Prensa
Medellín, 25 de mayo de 2016

Estudiantes de excelencia llegan a Pensar en grande

    • Nuestro Gobernador los convoca a pensar en la calidad de la educación, a convertirse en sujetos de cambio y a trabajar con sus comunidades para encaminarlas hacia el desarrollo.
    • 96 practicantes de 15 universidades, que desarrollarán sus acciones en 86 municipios antioqueños, prestarán sus servicios a la administración seccional hasta el 31 de julio.

Hoy inicia el nuevo ciclo de practicantes de excelencia en la Gobernación de Antioquia, un proyecto que inició en el 2011, mediante Ordenanza 06 del 31 de mayo; y que hoy ha permitido que 1.530 estudiantes aporten sus conocimientos al desarrollo del Departamento, a la vez que afianzan su formación teórico – práctica.

El gobernador Luis Pérez Gutiérrez destacó la calidad de excelencia de estos jóvenes y los invitó a poner al servicio de las comunidades antioqueñas todas sus capacidades, formación y dedicación en beneficio de los antioqueños.

El mandatario seccional los convocó para que como todo soñador, asuman una actitud rebelde e inconforme que apunte al cambio y a mejorar la calidad de la educación.

A ustedes que les va tocar llegar a nuestros municipios, les va tocar trabajar con los campesinos, nosotros queremos impactar en la calidad de vida de estas personas, queremos mejorar sus condiciones de trabajo generando estrategias de ingresos permanentes, con seguridad social, cesantías y la posibilidad de pensionarse; explicó Pérez Gutiérrez.

Queremos hacer una revolución en el campo sembrando entre 100 mil y 150 mil hectáreas en agricultura comercial que brinde estas comodidades al campesino que allí se ocupe, afirmó el funcionario.

Vamos a cambiar la educación desde abajo. Los planes de estudio están férreamente estructurados; es allí donde ustedes, nuestros practicantes deben entrar a aportar sus ideas de cambio, de transformación, convocando a los educadores a que sean más innovadores para que implementen estrategias en sus planes de estudio que lleven a mejorar la calidad de la educación.

Jairo Alberto Cano, secretario de gestión humana y desarrollo organizacional convocó a los nuevos practicantes a comprometerse, innovar, crear y pensar en grandes en temas de vital importancia para esta administración como son la universidad digital, la empresa de desarrollo agrícola de Antioquia; proponer ideas para la Secretaría de seguridad vial y los temas de los proyectos estratégicos y especiales, propios de la innovación. Son algunos de los aspectos en los que sus aportes van a ser muy importantes.

 

Gobernación de Antioquia
Oficina de prensa
Medellín, marzo 1 de 2016

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov