log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

En firme obras de pavimentación de la vía terciaria Monteblanco – La Siberia, municipio de Valdivia

- Durante el evento el gobernador Luis Pérez anunció una inversión de mil millones de pesos, para resembrar 400 hectáreas de cultivos lícitos.

- Dijo además el gobernador que apoyará al cuerpo de bomberos de Valdivia con un carro moderno y bien dotado para esa entidad.

Este martes en el municipio de Valdivia, en el acto de firma del inicio de las obras de rehabilitación y pavimentación de la vía terciaria Monteblanco – La Siberia, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez anunció importantes inversiones en ese sector por más de mil millones de pesos.

Recordó el gobernador que veredas como estas no tienen ninguna carretera que las comunique rápidamente con el casco urbano del municipio y otros sectores, lo cual a la fecha puede tomar hasta cuatro horas, pero con las mejoras en esta vía serán unos 15 minutos.

De esta forma, dijo, no se perderán los productos lícitos que cultivan los campesinos y así le abriremos paso a la legalidad, porque la gente quiere dejar lo ilegal.

Anunció el señor Pérez Gutiérrez una inversión inicial de mil millones de pesos, para resembrar 400 hectáreas de cultivos lícitos y también para explotar la piscicultura en la zona, y así, expresó, las gentes sentirán la legalidad y la institucionalidad.

Anunció otra importante inversión en esa vereda de Valdivia, a la cual el Gobierno Nacional le había prometido una escuela y no la ha hecho, entonces el mandatario antioqueño dijo que la construirá en conjunto con la alcaldía local.

Dijo además el gobernador que apoyará al cuerpo de bomberos de Valdivia con un carro moderno y bien dotado para esa entidad, en el marco de su labor de dotar a todos los cuerpos de bomberos del departamento con un vehículo moderno que será cofinanciado con la alcaldía.

De esta forma de propiciará el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del municipio de Valdivia, una de las zonas más afectadas en Antioquia por el flagelo de los cultivos ilícitos.

Aportes de las entidades participantes y organizadoras:

  • Valor total del proyecto: $ 2.046.151.209

  • Aporte de la Secretaría de Infraestructura: $ 1.000.000.000

  • Aporte de la Secretaría de Gobierno: $ 70.000.000

  • Aporte municipio: $ 976.000.000

  • Aporte Ejército: Maquinaria y equipo

  • Plazo del proyecto: 12 meses

Antioquia Libre de Coca es una apuesta público - privada liderada por ‘Antioquia Piensa en Grande’ en un trabajo conjunto con el Gobierno Nacional, la Fuerza Pública y la embajada de los Estados Unidos de América, para lograr erradicar los cultivos de uso ilícito en todo el territorio antioqueño.





Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 03 de abril de 2018
Elaboró: Luis Guillermo Morales Tobón
Revisó: Juliana Pérez Peña
# 224

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov