log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Gobernación de Antioquia avanza en obras de alto impacto para los tamesinos

Medellín, 24 de junio de 2024. 

-Por más de ocho años los tamesinos han esperado una solución para estas vías.

La Secretaría de Infraestructura de Antioquia firmó este lunes 24 de junio el acta de inicio para las obras de ampliación, rectificación, pavimentación y construcción de las vías Puente Iglesias - La Ye - Líbano y La Lorena - Maratón etapa 2, en el Suroeste del departamento. Serán 6,29 kilómetros que inician en el sector conocido como Finca la Luna hasta Cuatro Esquinas.

“Nos comprometimos desde el primero de enero a sacar adelante las obras que tenían dificultades, especialmente estas de valorización. Ya le dimos la ruta a la de La María – Carabanchel en El Retiro, continuamos con esta en Támesis que la vamos a terminar de la mejor manera y seguiremos con la de Puerto Triunfo – Puerto Nare, porque a la comunidad hay que darle respuestas eficientes”, indicó el secretario de Infraestructura, Horacio Gallón Arango.

Las obras incluyen un puente vehicular nuevo en el K9+340, 31 obras de drenaje tipo Box Culvert y 42 obras de drenaje tipo alcantarilla.

“Tenemos una gran noticia para contarles a todos los tamesinos y a todos los contribuyentes que han financiado esta obra por valorización y es que hoy firmamos el acta de inicio y esta obra será una realidad gracias a nuestro gobernador Andrés Julián Rendón”, expresó el alcalde de Támesis, Juan Pablo Pérez.

A su vez, Juliana Hernández Franco, representante de los contribuyentes y quien ha estado muy atenta al desarrollo de estas obras, dijo: “estamos muy agradecidos con esta administración por ser escuchados, por ser atendidos y sobre todo por el inicio de esta etapa dos que la llevamos esperado durante más de ocho años y hoy es un hecho y una realidad”.

La Secretaría de Infraestructura avanza en la consolidación de un ambicioso Plan Vial Departamental con el cual se proyecta la intervención de 3.581 kilómetros de vías e invertir aproximadamente 10 billones de pesos en el cuatrienio. El Plan también incluye la construcción de 500 km de placa huella y la atención a 10.000 km de vías terciarias, solucionando sus puntos críticos con muros de contención, obras de drenaje y demás intervenciones que sean necesarias.

 

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov