log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

En Santa Rosa de Osos se dieron cita comunidades de las zonas Río Cauca, Río Grande y Chico

Santa Rosa de Osos, 10 de septiembre de 2021

- Diez municipios participaron en el Noveno Encuentro Zonal de la Agenda Antioquia 2040, el cual estuvo presidido por el gobernador (e) Luis Fernando Suárez, el alcalde de Santa Rosa de Osos, Carlos Alberto Posada Zapata y la directora del Departamento Administrativo de Planeación, Claudia García Loboguerrero.

- En estas municipalidades se efectuaron 101 talleres con diversas poblaciones y sectores.  En ellos participaron activamente 1.159 antioqueños.

Antioquia avanza en la construcción de la Agenda Antioquia 2040.  Este viernes, con la presencia del gobernador (e) Luis Fernando Suárez Vélez y la directora del Departamento Administrativo de Planeación, Claudia García Loboguerrero, se realizó en el municipio de Santa Rosa de Osos el Noveno Encuentro Zonal, efectuado en el campus de la Universidad Católica del Norte.

Audio: Luis Fernando Suárez Vélez, gobernador (e) de Antioquia.

El mandatario (e) estuvo acompañado por el burgomaestre de esta localidad, Carlos Alberto Posada Zapata .

Este ejercicio de diálogo también contó con la participación de los alcaldes de Belmira, Briceño, Donmatías, Entrerríos, Ituango, San Andrés de Cuerquia, San Pedro de los Milagros, Toledo, San José de la Montaña y Santa Rosa de Osos y los voceros designados por las comunidades que participaron en los talleres territoriales que se cumplieron simultáneamente durante el transcurso de la semana, en cada uno de estos municipios.

En Santa Rosa de Osos se recogieron las voces de los diferentes actores del desarrollo: mujeres, asocomunales, LGTBIQ+, jóvenes, niños, niñas y adolescentes, adultos mayores, empresarios, emprendedores, servidores públicos, entre otros, quienes se expresaron en torno a las expectativas e iniciativas que anhelan estén incluidas en este plan estratégico territorial.

Audio: Claudia García Loboguerrero, directora del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia.

Los habitantes de los 10 municipios representados en el Encuentro Zonal sueñan que al 2040, Antioquia sea un territorio de paz, sin discriminación, tolerante, con educación de calidad y salud integral.  Quieren una sociedad incluyente, diversa y equitativa, con una gobernanza articulada y sin corrupción.

Espera que durante estos 20 años, se generen empleos dignos, proyectos productivos que respeten la vocación económica de los territorios y que apoye a los emprendedores con capacitación, recursos económicos, acompañamiento, precios justos de comercialización, y que esto se refleje en un territorio sin hambre, garantizando la seguridad alimentaria de las familias más vulnerables.

Suárez Vélez manifestó que “el reto que tenemos hasta la segunda tercera semana de octubre es cubrir los 125 municipios de Antioquia y terminado el ejercicio de los diálogos municipales y zonales vamos a realizar 9 encuentros sub regionales para cerrar de esa manera todo ese gran diálogo territorial”.

Por su parte, la directora de Planeación explicó que a la fecha, la ruta territorial de la Agenda ha llegado a 89 municipios, en donde se han realizado 849 talleres territoriales, en los cuales han participado 10.493 antioqueños. Y se han consolidado más de 70 mil aportes consignados en la plataforma digital de la Agenda Antioquia 2040.

 

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov