log in

Twitter
Twitter
Facebook
Youtube
Instagram
Soundcloud
Centro
Atencion ciudadano
Up

  

Hasta el 20 de agosto se amplía la convocatoria para nuevos miembros del Consejo Territorial de Planeación Departamental

• Nuevos sectores conformarán esta instancia participativa gracias la Ordenanza 035 del 2020.

• Hasta el 20 de agosto los interesados podrán enviar sus postulaciones.

La Gobernación de Antioquia, a través del Departamento Administrativo de Planeación abre convocatoria para que las organizaciones de los sectores de la sociedad, libertad religiosa y de culto, educativo, asociaciones de campesinos, juventudes, LGBTIQ+ y personas con discapacidad, postulen a sus representantes ante el Consejo Territorial de Planeación. 

Ésta es la máxima instancia de planeación participativa en el departamento, que garantiza la incidencia de la ciudadanía en la gestión y seguimiento de las políticas públicas, y que reúne a representantes de todas las organizaciones de los sectores de la sociedad civil.

De acuerdo con la Ordenanza 035 de 2020, se incorporaron nuevos sectores a la conformación del Consejo Territorial de Planeación, siendo necesario elegir a los siguientes consejeros:

• Uno (1) en representación del sector educativo escogido de ternas que presenten las agremiaciones departamentales jurídicamente reconocidas que agrupen a nivel departamental instituciones de educación primaria y secundaria, o superior de carácter público o privado y/o organizaciones departamentales legalmente constituidas cuyo objeto sea el desarrollo científico, técnico o cultural y las organizaciones que agrupen a nivel departamental los estudiantes universitarios.

• Tres (3) representantes para el sector de libertad religiosa y de culto, escogidos de ternas presentadas por las entidades religiosas con presencia en el Departamento de Antioquia y reconocidas por el Ministerio del Interior.

• Uno (1) en representación del sector juventudes, escogido de terna que presente la plataforma departamental de juventud, de conformidad con la Ley 1622 de 2013.

• Uno (1) en representación del sector LGBTIQ+, escogido de terna que presenten las organizaciones de nivel departamental jurídicamente reconocidas.

• Uno (1) en representación de las asociaciones campesinas, jurídicamente reconocidas.

• Uno (1) representación del sector de personas con discapacidad, escogido de terna que presente el Comité Departamental de Discapacidad.

De esta manera, se invita a las organizaciones que los representan a postulen las ternas de los candidatos, los cuales ejercerán sus funciones hasta el 31 de diciembre de 2027.

Requisitos para la postulación de las ternas

Las organizaciones postulantes deben anexar la hoja de vida de cada candidato que compone la terna y una carta de aceptación de la postulación por parte de estos; igualmente, deberán incluir una carta en la que se indique el sector para el cual se presenta la terna, así como la experiencia y/o vinculación de los candidatos al sector en el Departamento de Antioquia. También será necesaria la certificación de la personería jurídica vigente de la organización postulante, expedida por la autoridad competente; una copia del acta de la reunión en la cual se hizo la postulación; un documento explicativo de la representatividad de la organización o agremiación postulante y datos suficientes sobre la entidad, domicilio y teléfono de entidad postulante y de los candidatos. Cada terna en cumplimiento de lo establecido en la Ley 581 de 2000, deberá incluir, en su integración, por lo menos el nombre de una mujer.

Plazos

El plazo máximo para presentar la terna de candidatos vence el día 20 de agosto de 2021, a las 11.59 p.m. Las postulaciones deberán enviarse a los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. y Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla., incluyendo los requisitos antes mencionados.

 

 

Departamentos Administrativos

Logo col
Logo Gov