
1. Diseño de la estrategia de Rendición de Cuentas
Desde la Oficina de Comunicaciones se establecieron los objetivos, metas, capacidad operativa y disponibilidad de insumos para la realización de la rendición de cuentas y se generó una estrategia dividida en tres fases:
- Fase de Sensibilización: se debe realizar a partir del mes de octubre buscando generar conciencia e información sobre lo que significa la Rendición de Cuentas en el Estado...
 - Fase de recolección y procesamiento de información: se recolecta y prepara la información de carácter presupuestal...
 - Fase de Desarrollo: se movilizan los diferentes medios y canales de la organización internos y externos...
 
Lineamientos de comunicaciones
2. Preparación para la Rendición de Cuentas
Recolección de la información sobre la ejecución del Plan de Desarrollo...
3. Análisis y consolidación de la información
Análisis y procesamiento de la información para ser presentada a la opinión pública...
4. Definición de canales de difusión y participación
Definición de los medios de comunicación a utilizar para desarrollar la estrategia de rendición de cuentas...
- Televisión
 - Prensa
 - Radio
 - Página web
 - Formulario online
 - Correo electrónico
 - Redes sociales
 - Línea telefónica
 - Canal presencial
 
5. Evidencias
Desarrollo de la campaña y de la metodología de participación en los espacios de rendición de cuentas definidos...
- Televisión: canal Teleantioquia
 - Prensa: Boletines
 - Radio: Cuñas
 - Página web: antioquia.gov.co
 - Líneas de Atención: 01 8000 419 000 – 300 305 02 95
 - Redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram
 - Canal presencial: audiencias públicas
 
      
      
 twitter.com
  
 facebook.com
  
 youtube.com
  
 instagram.com
  
 centroderelevo.gov.co
  
 volver al inicio