Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Informe de Rendición de cuentas 2021

Primer año de Gobierno

1. Diseño de la estrategia de Rendición de Cuentas

Desde la Oficina de Comunicaciones se establecieron los objetivos, metas, capacidad operativa y disponibilidad de insumos para la realización de la rendición de cuentas y se generó una estrategia dividida en tres fases:

  • Fase de Sensibilización: se debe realizar a partir del mes de octubre buscando generar conciencia e información sobre lo que significa la Rendición de Cuentas en el Estado y el papel que deben desarrollar la ciudadanía como veedores de los recursos públicos y se identifican los espacios de diálogo en los que la entidad rendirá cuentas.

  • Fase de recolección y procesamiento de información: se recolecta y prepara la información de carácter presupuestal de los proyectos detonantes del plan de desarrollo asociándola a los diversos grupos poblacionales beneficiados y adicionalmente de los programas, proyectos y servicios implementados con sus respectivos indicadores.

  • Fase de Desarrollo: se movilizan los diferentes medios y canales de la organización internos y externos, públicos y relacionamiento con prensa para divulgar los informes de Rendición de Cuentas y la Audiencia Pública final convocada por el Gobernador ante la honorable Asamblea del Departamento.

Plan de comunicaciones

Lineamientos de comunicaciones

Procedimiento de Rendición de Cuentas extraído del Sistema Integrado de Gestión

Contenidos con enfoques pedagógicos informativos y comunicacionales

Cartilla de Rendición de cuentas

2. Preparación para la Rendición de Cuentas

Recolección de la información sobre la ejecución del Plan de Desarrollo, programas, proyectos y servicios implementados por las diferentes secretarías y dependencias de la Gobernación a través del formato “Solicitud y envío de información para rendición de cuentas”

La Oficina de Comunicaciones especifica que la información enviada debe ser testimonial y demostrar casos reales de beneficio de las comunidades con los proyectos desarrollados, adicionalmente debe cumplir con el tiempo de entrega y la extensión de la información establecidos por el Departamento Administrativo de Planeación.

Formato recolección de información Rendición de Cuentas

3. Análisis y consolidación de la información

Análisis y procesamiento de la información para ser presentada a la opinión pública y a la ciudadanía en condiciones de claridad, concreción y accesibilidad para todos.

Se socializa: presentación de la información final a rendir a la opinión pública, revisada y aprobada por el Señor Gobernador y la campaña de apoyo.


4. Definición de canales de difusión y participación

Definición de los medios de comunicación a utilizar para desarrollar la estrategia de rendición de cuentas con mayor alcance de las publicaciones, lo que posibilita la interacción con los ciudadanos.

La Gobernación de Antioquia planeó el uso de diferentes medios de comunicación para socializar al mayor número de habitantes posibles el proceso de Rendición de Cuentas:

  • Televisión

  • Prensa

  • Radio

  • Página web

  • Formulario online

  • Correo electrónico

  • Redes sociales

  • Línea telefónica de Atención al ciudadano

  • Canal presencial

5. Evidencias

Desarrollo de la campaña y de la metodología de participación en los espacios de rendición de cuentas definidos, garantizando la intervención de ciudadanos y grupos de interés con su evaluación y propuestas a las mejoras de la gestión.

  • Televisión: canal Teleantioquia

  • Prensa: Boletines de prensa

  • Radio: cuñas radiales

  • Página web: www.antioquia.gov.co

  • Líneas de Atención al ciudadano: 01 8000 419 000 – 300 305 02 95

  • Redes sociales: Facebook, Twitter e Instagram
  • Línea telefónica de Atención al ciudadano

  • Canal presencial: audiencias públicas

Plan de Comunicaciones  2021

Rendición de cuentas 2021

Informe Rendición de Cuentas Primer Semestre 2021

Evidencias de publicaciones

Evidencias de socialización

Evidencias de contenido pedagógico

Resultados encuesta I 2021

Resultados encuesta II 2021

Rendición de cuentas desarrollo territorial dic. 2021

Rendición de cuentas desarrollo seguridad humana dic. 2021 

Rendición de cuentas Paz 

Informe Rendición de cuentas Paz

  • Secretaría de Gobierno, Paz y Noviolencia

Video

Informes de rendicion de Cuentas
Vigencia 2024
Vigencia 2023
Vigencia 2022
Vigencia 2021
Vigencia 2020
Vigencia 2019
Vigencia 2018
Vigencia 2017
Vigencia 2016
Vigencia 2012 - 2015
Vigencia 2008 - 2011

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Correo notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Logo Icontec

Logo Colombia Logo Gov CO