Logo Gov.co
Contraste Aumentar Restaurar Disminuir
Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia Gobernación Antioquia
  • Inicio
  • Gobernador
    • Gobernador y Primera Dama
    • Gabinete 2024 - 2027
    • Oficina de comunicaciones
  • Gobernación
    • Misión - Visión
    • Principios y Valores
    • Estructura Orgánica
    • Objetivos
    • Entes de Control
    • Plan de Desarrollo
    • Secretarías
      • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
      • Secretaría de Turismo de Antioquia
      • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
      • Secretaría de Educación
      • Secretaría de las Mujeres
      • Secretaría General
      • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
      • Secretaría de Infraestructura
      • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
      • Secretría de Inclusión Social y Familia
      • Secretaría de Suministros y Servicios 
      • Secretaría de Minas
      • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
      • Secretaría de Productividad y Competitividad
      • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
      • Secretaría de Hacienda
      • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
      • Secretaria de seguridad y justicia
    • Departamentos administrativos
      • Dagran
      • Planeación
    • Gerencias
      • Gerencias de Seguridad Vial
      • Gerencia de MANÁ
      • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
      • Gerencia de Auditoría Interna
      • Gerencia Indígena
      • Gerencia de Afrodescendientes
      • Gerencia de Servicios Públicos
      • Gerencia de Municipios
      • Gerencia de Catastro
    • Entidades Descentralizadas
      • Hospital Carisma
      • Hospital La Maria
      • Hospital Marco Fidel Suárez
      • Hospital Mental de Antioquia
      • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
      • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
      • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
      • Lotería de Medellín-EICE
      • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
      • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
      • Reforestadora Integral de Antioquia
      • Tecnológico de Antioquia
      • Teleantioquia
      • Universidad de Antioquia
      • VIVA Empresa de Vivienda de Antioquia
      • Casa de Antioquia
    • Otras Entidades
      • Asamblea Departamental
      • Contraloria Departamental
      • FEDEAN
    • Conglomerado de Antioquia
    • Antioquia
  • Prensa
    • Histórico
  • Atención a la Ciudadanía
    • Trámites y Servicios
    • Presentar PQRSDF
    • Consulta de PQRSDF y Trámite
    • Denuncias de actos de corrupción
    • Taquillas virtuales
    • Preguntas frecuentes
    • Carta de trato digno
    • Satisfacción de la ciudadanía
  • Transparencia
  • Contratación
    • Portal único contratación
    • Registro de Proveedores
    • Manual de supervisión e interventoría
    • Manual de contratación
    • Ruta transparente de la contratación
    • Avisos de Convocatoria Pública
    • Histórico Contratación Emergencia Sanitaria por COVID-19
  • Normativa
    • Decretos
    • Leyes
    • Resoluciones
    • Edictos
    • Gaceta Departamental
    • Ordenanzas
    • Proyectos de Actos administrativos de interés general
    • Circulares
    • NormAntioquia
  • Participa
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. #AntioquiaCuenta

#AntioquiaCuenta

La Gobernación de Antioquia invita a aprovechar el descuento en el pago del impuesto vehicular

Medellín, 15 de enero de 2025.

Los contribuyentes que paguen el impuesto vehicular de la vigencia 2025 hasta el 25 de abril, podrán acogerse a los descuentos por pronto pago.

Los vehículos eléctricos tienen un descuento del 20 %, los híbridos del 15 % y los de combustión convencional, incluidas las motocicletas con un cilindraje superior a los 125 c.c., del 10 %.

El pago puede realizarse a través de la página web www.vehiculosantioquia.com.co o acercándose a los puntos físicos habilitados en centros comerciales de Medellín y de algunos municipios del Valle de Aburrá y del oriente cercano, además puede hacerse el pago en la central de impuestos en el sótano externo del edificio de la Gobernación de Antioquia y en las oficinas de tránsito municipales.

Del 26 de abril y hasta el 18 de julio, se pagará tarifa plena sin sanción, ni intereses y a partir del 19 de julio comenzarán las sanciones por extemporaneidad.

La Gobernación de Antioquia hace un llamado a los contribuyentes para que paguen este impuesto, que desde 2024 se destinó hasta el 100 % para cumplir uno de los objetivos trazados en el Plan de Desarrollo de reducir el hambre en Antioquia.

Estado de las vías en Antioquia para este fin de semana

Medellín, 24 de enero de 2025.

Con el objetivo de mantener una red vial eficiente y segura, la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia tiene sus contratos de atención a emergencias y mantenimientos subregionales activos. Además, despliega personal técnico y maquinaria amarilla en diversos puntos del territorio para abordar cualquier situación que pueda afectar la movilidad de los antioqueños.

Ver Informe

La Gobernación de Antioquia lanza un programa especial de créditos productivos en alianza con el Fondo Nacional de Garantías

Medellín, 29 de octubre de 2024. 

-Se colocarán créditos por más de 73 mil millones de pesos. Con esta estrategia se busca fortalecer el tejido empresarial de Antioquia y combatir el fenómeno del "gota a gota".

-“Con este programa le estamos salvando la vida a muchas personas que no han tenido cómo acceder al crédito de manera rutinaria”, expresó el Gobernador Andrés Julián.

La Gobernación de Antioquia, en alianza con el Fondo Nacional de Garantías (FNG), presentó un programa especial de créditos destinado a fortalecer las unidades productivas del departamento. Con esta alianza estratégica se colocarán créditos por más de 73 mil 600 millones de pesos, beneficiando aproximadamente a 10 mil personas en los municipios de Antioquia.

Esta herramienta financiera pretende favorecer a la población con menores posibilidades de bancarización o inclusión financiera para emprender o incrementar sus proyectos productivos, facilitando las condiciones de crédito, con tasas de interés bajas para contribuir a la generación de ingresos y de empleo en los municipios de las nueve subregiones del departamento. Estos créditos tendrán condiciones preferenciales de financiamiento para pequeños y medianos productores para facilitar su acceso a capital y promover su desarrollo económico y social.

Uno de los principales objetivos de este programa es combatir el fenómeno del "gota a gota", una práctica de crédito informal que afecta a los emprendedores y pequeños empresarios, con intereses excesivos y condiciones abusivas. La Gobernación de Antioquia y el FNG buscan ofrecer alternativas formales, seguras y accesibles, promoviendo el crecimiento y la sostenibilidad de las unidades productivas.

El Gobernador Andrés Julián, destacó la importancia de hacer este tipo de intervenciones y derrotar las prácticas como el “gota a gota”: “La sabiduría popular, que es tan vasta, dice que el crédito más barato es al que no se puede acceder, y termina uno teniendo que recurrir a un gota a gota”, expresó, al tiempo que destacó que con este tipo de programas “se trata de hacer que un ciudadano que no tiene acceso al crédito pueda tenerlo y que lo

pueda tener dentro de múltiples instrumentos. Con este programa le estamos salvando la vida a muchas personas que no han tenido cómo acceder al crédito de manera rutinaria”.

Esta estrategia contará con tres productos financieros diseñados para cubrir las distintas etapas de crecimiento de las unidades productivas, uno de ellos dirigido a emprendimientos y pequeños negocios que requieren capital inicial para poner en marcha sus actividades en sus primeras etapas, con créditos hasta por 7 millones 800 mil pesos. Un segundo producto para unidades productivas en expansión, con créditos hasta por 32 millones 500 mil pesos y el otro producto de crédito de alto monto, que ofrecerá recursos significativos para negocios que necesitan financiamiento a gran escala para proyectos estratégicos o de modernización, con créditos hasta por 156 millones de pesos.

Javier Cuéllar, presidente del Fondo Nacional de Garantías, invitó a hacer de estos créditos una política de Estado, que trascienda los periodos de gobierno y convocó a las entidades financieras a brindar oportunidades de acceder a créditos. “Hago una invitación a que las entidades que van a hacer parte del programa nos ayuden a que no solamente haya acceso al crédito, sino a que las tasas sean más bajas de lo que puedan tener en promedio en el mercado. Esta política puede llegar a ser mucho más efectiva cuando vayamos con créditos a quienes nunca lo han recibido, pero con una oferta de valor generosa”, expresó.

Este esfuerzo se alinea con la política del gobierno Departamental de fomentar la inclusión financiera, el crecimiento económico y la reducción de la pobreza en las regiones más vulnerables del departamento. Con la implementación de este programa, se espera que emprendedores y empresarios puedan acceder a recursos que les permitan consolidar y hacer crecer sus negocios.

Más artículos…

  1. Terminen la Vía al Mar o entréguenosla y nosotros la culminamos: mensaje del Gobernador Andrés Julián al Gobierno Nacional
  2. El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, inició su mandato con un acto simbólico en el municipio de Cisneros, Nordeste de Antioquia
  3. 23 municipios de Antioquia tendrán nuevas ambulancias

Página 184 de 185

  • 176
  • 177
  • 178
  • 179
  • 180
  • 181
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185

Twitter twitter.com Facebook facebook.com YouTube youtube.com Instagram instagram.com Centro de Relevo centroderelevo.gov.co Volver al inicio volver al inicio



LinkedIn
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
Soundcloud
Centro de relevo
Atención al ciudadano
Ir arriba

SECRETARÍAS

  • Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Secretaría de Turismo de Antioquia
  • Secretaría Seccional de Salud y Protección Social
  • Secretaría de Educación
  • Secretaría de las Mujeres
  • Secretaría General
  • Secretaría de Asuntos Institucionales, Paz y Noviolencia
  • Secretaría de Infraestructura
  • Secretaría de Talento Humano y Desarrollo Organizacional
  • Secretría de Inclusión Social y Familia
  • Secretaría de Suministros y Servicios 
  • Secretaría de Minas
  • Secretaría de Ambiente y Sostenibilidad
  • Secretaría de Productividad y Competitividad
  • Secretaría de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
  • Secretaría de Hacienda
  • Secretaría de Participación y Cultura Ciudadana
  • Secretaria de seguridad y justicia

Entidades Descentralizadas

  • Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
  • Lotería de Medellín-EICE
  • Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
  • Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
  • Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
  • Universidad de Antioquia
  • Tecnológico de Antioquia
  • Teleantioquia
  • Carisma
  • Hospital Mental de Antioquia
  • Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
  • Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
  • Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
  • Hospital La María
  • Reforestadora Integral de Antioquia
  • Hospital Marco Fidel Suárez
  • Casa de Antioquia
  • Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
  • Corporación Gilberto Echeverri Mejía
  • Escuela contra la drogadicción
  • Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
  • Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
  • E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
  • E.S.E San Rafael
  • E.S.E San Vicente de Paúl
  • Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud

Gerencias

  • Gerencias de Seguridad Vial
  • Gerencia de MANÁ
  • Gerencias de Infancia, Adolescencia y Juventud
  • Gerencia de Auditoría Interna
  • Gerencia Indígena
  • Gerencia de Afrodescendientes
  • Gerencia de Servicios Públicos
  • Gerencia de Municipios
  • Gerencia de Catastro

Departamentos Administrativos

  • Dagran
  • Planeación

Otras Entidades

  • Asamblea Departamental
  • Contraloría Departamental
  • FEDEAN
  • Fábrica de Licores de Antioquia

Gobernación de Antioquia
Horario: lunes a jueves de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 5:30 p. m. y los viernes de 7:30 a. m. a 12:00 m. y de 1:30 p. m. a 4:30 p. m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia. Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo: gestiondocumental@antioquia.gov.co | Notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 | Políticas y condiciones de uso | Protección de datos personales | PQRSDF | Código postal 050015 | Mapa de sitio

Icontec
CO Colombia GOV.CO