#AntioquiaCuenta

Medellín, 27 de enero de 2025.
- El mandatario antioqueño lideró, con el Alcalde de Medellín, una reunión con los gremios para analizar la situación de los sectores productivos, ante la incertidumbre de la relación comercial con Estados Unidos.
- Andrés Julián viaja este lunes a zonas floricultoras y cafeteras del departamento. Anunció una línea de crédito hasta por 100 mil millones de pesos, dirigida a los exportadores del departamento.
El Gobernador Andrés Julián y el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga, se reunieron este lunes con empresarios y gremios para abordar la crítica situación que vive el sector productivo del departamento ante el deterioro de las relaciones diplomáticas y comerciales entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos.
Andrés Julián señaló que lo que se dice desde el Gobierno Nacional no representa al país ni a las regiones, y agregó que en el transcurso del día viajará a zonas productivas de flores y café, para apoyar a los productores y anunció que desde el IDEA se creará una línea de crédito enfocada a los exportadores.
“Le pedí al IDEA un plan de choque para establecer una línea de crédito de contingencia hasta por 100 mil millones de pesos dirigida a grandes, medianos y pequeños exportadores del departamento a unas tasas diferenciales. También visitaré cultivos de flores y café en el departamento. El miedo sigue en el ambiente, nuestros agricultores y empresarios siguen temerosos. Esto fue un campanazo, es una alerta de lo que este presidente puede hacer. Habrá que prepararnos”, destacó el Gobernador.
En el Oriente, el mandatario visitará un cultivo de flores que está listo para enviar su producción para la celebración de San Valentín, y en el Suroeste estará en una finca cafetera en Salgar que exporta hacia Estados Unidos.
“Al que le falta a tino a la hora de gobernar es al presidente, para entender que con la economía no se juega, que con las relaciones que tanto tiempo y tantos sacrificios le ha tomado a Colombia construir con su principal socio comercial no se juega, porque se pone en grave riesgo la supervivencia de los sectores populares que él dice representar. Cuando se destruyen empleos, cuando se pone en vilo el ingreso de más de 3 mil millones de dólares por ejemplo para Antioquia en el flujo de comercio que entabla con Estados Unidos, cuando se pone en juego la congelación por ejemplo en las remesas que terminaron el año pasado una cifra cercana a los 10 mil millones de dólares en todo el país, cuando se le pueden congelar las cuentas bancarias, los activos a esos mismos colombianos que están enviando divisas hacia sus coterráneos aquí en Colombia, eso es jugar con candela y eso es no tener ninguna apreciación y aprendizaje de lo que implica el ejercicio de gobernar que como bien lo decía el Alcalde, nos toca pensar en la gente, no en la ideología”, recalcó Andrés Julián en respuesta al presidente Gustavo Petro.
Por su parte, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, sostuvo que la reunión con los empresarios fue productiva y añadió que en equipo con el Gobernador, seguirán reuniéndose para evaluar la situación.
“Ayer miles de familias colombianas dedicadas al café, a las flores, al banano y otros productos colombianos, sentían impotencia e incertidumbre”, indicó el mandatario distrital.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Económico, en 2024 la participación de Antioquia en las exportaciones hacia Estados Unidos fue del 31,5 %, alcanzando más de 3 mil millones de dólares, siendo este mercado el principal destino de las ventas internacionales del departamento.

26 de enero de 2025.
La Gobernación de Antioquia, a través del Secretaría de Infraestructura Física y del Dagran, atienden la situación generada por las afectaciones en varios puentes ubicados en la vía Cocorná-Granada, que dejaron intransitable este corredor.
Según lo expresó el Secretario de Infraestructura Física de Antioquia, esta problemática se presentó desde este sábado 25 de enero en horas de la noche a causa del invierno, afectando cinco puentes y a 3.500 personas habitantes de la zona. En este momento se estudian opciones de vías alternas para la movilidad.
“Desde el sábado a las nueve y media de la noche recibimos la comunicación por parte de los alcaldes de Granada y Cocorná de la problemática por unas crecientes que tuvimos en el sector de Santuario que afectaron cinco puentes: el de la quebrada San Bartolo que lo tumbó, el de la quebrada de la Trinidad que lo tumbó, y otros tres puentes de La Trinidad hacia abajo que están para repotenciar y que vieron afectados,, lamentablemente sus estribos y sus zapatas”, indicó Horacio Gallón, secretario de Infraestructura Física de Antioquia.
Entre las opciones de movilidad que se estudian desde la Gobernación de Antioquia y los municipios de Cocorná y Granada, están la vía Granada-Santana, la cual sería una solución inicial, según lo explica el alcalde de Granada Gabriel Hoyos. “La solución de movilidad de estas veredas es desplazarse a la vía Granada-Santana, por Galilea. Con esto habría una solución inicial”, aseguró el burgomaestre.
Además, desde la Gobernación se informó que llega maquinaria amarilla para hacer mantenimiento a la vía afectada para recuperar la transitabilidad.
De otro lado, el director del Dagran Carlos Ríos, informó que ayer sábado en el municipio de Hispania, hubo problemas por un vendaval, dejando una vivienda afectada y en este momento se hace la revisión de la atención desde la Gobernación y el municipio.

Briceño, 25 de enero de 2025.
La Gobernación de Antioquia en articulación con la Alcaldía de Briceño, brindan atención humanitaria de emergencia a las familias desplazadas del corregimiento de Pueblo Nuevo en el municipio de Briceño, por los enfrentamientos entre grupos armados ilegales.
Así lo informó el gobernador Andrés Julián, quien visitó la zona para verificar la situación: “Antioqueños, estamos donde todos ustedes nos necesitan. Hoy aquí en Briceño atendiendo una situación de desplazamiento que originó un enfrentamiento entre criminales de las disidencias de las FARC con el Clan del Golfo en el corregimiento Pueblo Nuevo. De momento estamos haciendo toda la atención humanitaria de emergencia en articulación con la Alcaldía porque el Gobierno Nacional tampoco aparece en estas circunstancias”, expresó el mandatario.
El Gobernador reiteró que estos grupos no están interesados en la paz, sino en sus rentas ilícitas. “Se envalentonaron estos bandidos de cuenta de la paz total. Qué ingenuidad la del Gobierno pensar que a ellos los asiste una causa revolucionaria cuando lo único que tienen como propósito es cuidar sus rentas, en este caso el narcotráfico que termina llegando a través del expendio de dosis en los distintos rincones de Antioquia, enajenando a nuestros jóvenes y destruyendo a las familias”, señaló.
Andrés Julián explicó además que el Ejército se comprometió a llegar a la zona afectada para garantizar la seguridad a las familias, buscando que puedan retornar no solo a la vereda La Calera, sino también a las veredas del corregimiento Pueblo Nuevo.
Más artículos…
- La Gobernación de Antioquia refuerza su compromiso contra la violencia de género en el departamento
- Golpe contundente contra el Clan del Golfo en el Suroeste: cayó alias “Zarco Tigre”, cabecilla con más de 18 años de trayectoria criminal
- Intercambio Vial Aeropuerto José María Córdova habilita nuevo retorno en la vía hacia Rionegro
- Regreso a clases seguro y protegido: Antioquia se une a la Jornada Nacional de Vacunación