#AntioquiaCuenta

Medellín, 24 de abril de 2025.
La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia –ICPA–, y en articulación con la Dirección de Personas con Discapacidad de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, avanza en la implementación del programa “Fortalecimiento de Procesos Artísticos y Culturales en Municipios del Departamento de Antioquia”, iniciativa financiada con recursos del Sistema General de Regalías –SGR–.
El subdirector de Patrimonio y Fomento Artístico y Cultural del ICPA, Juan Felipe Gómez Franco, manifestó que este programa, que entrega kits de instrumentos a personas en condición de discapacidad, reafirma el compromiso del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia con los territorios del departamento.
Con una inversión total de 89 millones de pesos y 495 instrumentos entregados, esta estrategia tiene como propósito promover la inclusión y el desarrollo cultural en los territorios, beneficiando de manera directa a los municipios de Zaragoza, Puerto Triunfo, Amalfi, Santa Rosa de Osos, Sopetrán, La Ceja del Tambo, Argelia, Andes, Urrao, Necoclí y Bello.
“Esta entrega de dotación de instrumentos musicales a las personas en condición de discapacidad, nos va a permitir seguir con todos los procesos, seguir intensificándolos y hacer de la música algo sanor” expresó la secretaria de Cultura y Juventud del municipio de la Ceja, Laura Begoña.
Estos municipios han sido dotados con una variedad de instrumentos musicales, entre ellos teclados, guitarras, triángulos, panderetas, tambores folclóricos, carrascas, bongós y atriles. La selección de los territorios se realizó con base en criterios de compromiso institucional, condiciones geográficas y la implementación de políticas activas orientadas a la población con discapacidad.
Con estas acciones, la Gobernación de Antioquia ratifica su compromiso con la cultura, el fortalecimiento de los procesos artísticos locales y la promoción de una sociedad más incluyente y equitativa.

Medellín, 24 de abril de 2025.
La Gobernación de Antioquia recuerda a los contribuyentes del impuesto vehicular que, hasta este viernes 25 de abril, pueden aprovechar los descuentos por pronto pago del tributo para la vigencia 2025.
Los vehículos eléctricos tienen un descuento del 20 %; los híbridos, 15 %, y los de combustión convencional —incluidas las motocicletas con un cilindraje superior a los 125 cc—, 10 %.
Desde el 26 de abril y hasta el 18 de julio, los contribuyentes pagarán la tarifa plena del impuesto, es decir, sin el descuento. Y desde el 19 de julio comenzará el cobro de intereses y sanciones por extemporaneidad.
El pago del impuesto vehicular se puede realizar en la página web www.vehiculosantioquia.com.co y en las oficinas de tránsito municipales en los horarios definidos por cada entidad. También está habilitada la Central de Declaración del sótano externo del Centro Administrativo Departamental y en sucursales establecidas de Davivienda, Banco de Bogotá, Bancolombia, Banco Popular y Banco de Occidente.
Los recursos recaudados se destinan a la apuesta departamental para disminuir el hambre, en programas que atienden la desnutrición infantil, que permiten llevar soluciones de agua potable a instituciones educativas rurales y entregar paquetes alimentarios a personas vulnerables, como adultos mayores y personas con discapacidad.

Medellín, 24 de abril de 2025.
-
En el escrito del organismo electoral dirigido a los alcaldes de La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, Rionegro, San Vicente Ferrer y la Gobernación de Antioquia, se informa que se avanza en la convocatoria.
-
La Comisión de Ordenamiento Territorial del Senado ya emitió el concepto de oportunidad y conveniencia. Se espera el mismo concepto por parte de la COT de la Cámara de Representantes.
La Gobernación de Antioquia y los municipios de La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, Rionegro, San Vicente Ferrer, recibieron una carta de la Registraduría Nacional del Estado Civil, que certifica que la convocatoria a consulta popular para crear el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, cumple con todos los requisitos.
“Conforme lo expuesto, la propuesta de constitución del área metropolitana denominada 'Valle de San Nicolás', presentación por los mandatarios de La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, Rionegro, San Vicente Ferrer, y la Gobernación de Antioquia, cumple con los requisitos exigidos en los literales a), b) yg) del artículo 8° de la Ley 1625 de 2013”, señala la misiva de certificación de la Registraduría.
Eugenio Prieto Soto, director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, tomó esta decisión y señaló que ratificó el cumplimiento estricto que han tenido con los trámites exigidos por la norma.
“Esperamos avanzar con el Ministerio de Hacienda para que se asignen los recursos y el Registrador convoque la consulta popular, se realice el debate público y la ciudadanía decida en las urnas, como lo contempla la Constitución, la creación de esta figura de cooperación y asociatividad territorial, de planificación y administración conjunta del territorio”, aseguró Prieto Soto.
Añadió que tal y como lo hizo el Senado de la República, al dar el concepto de oportunidad y conveniencia a esta convocatoria, están pendientes del mismo concepto de la COT de la Cámara de Representantes.
Una vez que se tenga este concepto y el Ministerio de Hacienda asigne los recursos a la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Registrador procederá a expedir el acto administrativo de convocatoria de la consulta popular para la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.
Más artículos…
- En un 5,9% creció la ocupación hotelera en Antioquia durante la Semana Mayor
- La Gobernación de Antioquia abre la convocatoria “Estímulos e Iniciativas por Antioquia Firme 2025”, dirigida a las organizaciones sociales y comunales del departamento
- "Nos vamos a tomar el Charcón de Liberia, vamos a consolidar allí la seguridad", dijo el Gobernador Andrés Julián en Anorí
- Llega a Carepa la Feria de Servicios de la Gobernación de Antioquia