Aprobadas vigencias futuras para financiar el Plan Vial Departamental de Antioquia y para ampliar la capacidad del Metro de Medellín
Medellín, 13 de agosto de 2024.
-La Asamblea de Antioquia aprobó 93 mil millones de pesos para el mantenimiento de vías secundarias y 25 mil millones de pesos para vías terciarias del Plan Vial Departamental.
-También se autorizaron 184 mil 960 millones de pesos que la Gobernación de Antioquia aportará para la compra de 13 vagones del Metro y una máquina reperfiladora.
Con 23 votos a favor, la Asamblea de Antioquia aprobó este martes 118 mil millones de pesos de vigencias futuras, recursos que permitirán avanzar en el Plan Vial Departamental que se invertirán de la siguiente manera: 93 mil millones de pesos para el mantenimiento y mejoramiento de 4.745 kilómetros de vías secundarias, y 25 mil millones de pesos para vías terciarias.
Adicionalmente, la Asamblea aprobó los recursos con los cuales se ampliará la capacidad del Metro de Medellín, gracias a la adquisición de 13 trenes y una máquina reperfiladora de rieles. Este proyecto tiene un valor cercano a los 555 mil millones de pesos de los cuales la Gobernación de Antioquia aportará entre los años 2024 y 2027, 184 mil 960 millones de pesos.
“Por primera vez desde la Gobernación concurrimos con el 33% de una inversión requerida por el Metro de Medellín para conseguir 13 trenes y una reperfiladora; hoy el metro no tiene la posibilidad de atender a los medellinenses y visitantes del área metropolitana de la mejor manera posible, y esta inversión ayudará a mejorar la movilidad”, destacó el secretario de Infraestructura de Antioquia, Luis Horacio Gallón, al explicar que el Distrito de Medellín y el Metro también aportan recursos para la compra de los trenes.
Dentro de los aportes para las vías terciarias se incluye la construcción de 72 kilómetros de placa huella en igual número de municipios en los cuales la Gobernación de Antioquia invierte en cada uno 350 millones de pesos en acero y cemento. Los recursos de vigencias futuras para vías secundarias se ejecutarán mediante tres contratos entre los años 2024 y 2026 y los de vías terciarias entre 2024 y 2025.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

