La Gobernación de Antioquia se une a la conmemoración del 25N con el lanzamiento de la campaña #NoEsNormal y sus mecanismos de prevención y protección
Medellín, 25 de noviembre de 2024.
- Con el lanzamiento de la campaña #NoEsNormal, se busca implementar acciones pedagógicas y comunicativas en los 125 municipios del departamento para evidenciar casos de violencia contra las mujeres.
- La Secretaría de las Mujeres de Antioquia lidera acciones integrales para prevenir, atender y erradicar las violencias contra las mujeres, entre ellas la Línea 123 Mujer Antioquia, las Duplas Territoriales y los Hogares de Protección.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, la Gobernación de Antioquia lanzó su campaña comunicativa y pedagógica #NoEsNormal, en compañía de los 125 municipios del departamento, para evidenciar los aspectos culturales y sociales que perpetúan las violencias contra las mujeres.
Con el lanzamiento de la campaña #NoEsNormal, la Secretaría de las Mujeres de Antioquia busca instalar en la conversación pública la reflexión frente a los estereotipos de género y las normas sociales que perpetúan y naturalizan las violencias contra las mujeres y, a su vez, promover cambios culturales para desafiar las dinámicas de relacionamiento proponiendo interacciones más equitativas y respetuosas. Dicha campaña estará presente en los 125 municipios del departamento en lo que queda del cuatrienio.
Asimismo, la Gobernación de Antioquia fortalece mecanismos de atención como la Línea 123 Mujer Antioquia, que opera todos los días de la semana las 24 horas, con orientación y apoyo a mujeres en situaciones de violencia y que ha realizado 3.114 atenciones efectivas entre enero y septiembre de 2024. Igualmente, los Hogares de Protección que han atendido y protegido a 430 personas entre mujeres y su núcleo familiar en modalidad de emergencia o temporal. Y las Duplas Territoriales, conformadas por un profesional en derecho y un profesional social, que brindan asesoría para la prevención y atención a las violencias basadas en género y que han acompañado a más de 5.000 mujeres en los 125 municipios del departamento en lo que va del año.
En Antioquia, durante el presente año se han registrado 92 presuntos feminicidios, alrededor de 18 mil casos de violencia intrafamiliar de los cuales el 76% de las víctimas son mujeres y niñas, y más de 4 mil casos de delitos sexuales de los cuales el 80% de las víctimas han sido mujeres y niñas. Con las acciones mencionadas se busca hacerle frente a la situación que se presenta en el departamento.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

