El programa Seguridad Alimentaria al Curso de Vida, ha entregado 320.995 paquetes alimentarios durante el presente gobierno
Medellín, 15 de septiembre de 2021
- Niños y niñas menores de 5 años, mujeres gestantes, madres lactantes, personas mayores y personas con discapacidad, los beneficiados.
- Continuando con las entregas, durante todo el mes de septiembre, se estarán entregando más de 46.000 paquetes adicionales en los 125 municipios de Antioquia.
El programa Seguridad Alimentaria al Curso de Vida, que lidera la Secretaría de Inclusión Social y Familia, ha entregado 320.995 paquetes alimentarios durante el presente gobierno, los cuales beneficiaron a niños y niñas menores de 5 años, mujeres gestantes, madres lactantes, personas mayores y personas con discapacidad, los beneficiados.
Para este mes de septiembre y continuando con las entregas, se estarán entregando más de 46.000 paquetes más en los 125 municipios de Antioquia.
Este proyecto que hace parte de la línea estratégica Protección Social para la Garantía del Derecho Humano a la Alimentación Saludable, inició en septiembre de 2020, proporcionando hasta diciembre del mismo año, un total de 144.885 apoyos alimentarios, distribuidos de la siguiente manera: 44.700 para el grupo poblacional de niños y niñas, entre los 6 meses y 2 años, 28.704 para niños y niñas, entre los 6 meses y 5 años, 57.441 para adultos mayores y 14.040 para mujeres gestantes y madres lactantes; además de los complementos alimentarios diferenciales para los niños y niñas menores de 5 años y mujeres gestantes y madres lactantes.
Un poco más de 46.000 personas recibirán, durante este mes de septiembre, apoyos alimentarios que hacen parte del proyecto Seguridad Alimentaria al Curso de Vida, el cual viene adelantando en el departamento de Antioquia, la Secretaría de Inclusión Social y Familia, como estrategia de inclusión social para el mejoramiento de la seguridad alimentaria y Nutricional en el departamento.
Explicó Pedro Hoyos Gracia, secretario de Inclusión Social y Familia, que los resultados de esta iniciativa han sido tan exitosos que, durante la vigencia 2021, la intervención continuó con la entrega de 176.110 apoyos alimentarios a 86.875 niños y niñas menores de 5 años, 15.519 mujeres gestantes y madres lactantes, 70.062 adultos mayores y 3.654 personas con discapacidad.
Para el segundo semestre de 2021, se incluyó el grupo poblacional de personas con discapacidad severa, siendo esta una estrategia de inclusión social, ampliando así la cobertura para el mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional de la población antioqueña.
Agregó el funcionario que cada beneficiario recibirá 13 productos de la canasta básica familiar, contribuyendo así a una alimentación saludable en las nueve subregiones del departamento.
El proyecto contempla acciones para la educación, seguimiento y la implementación de la Política Pública de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Departamento de Antioquia en la toma de decisiones estratégicas, operativas y la optimización de los recursos disponibles para los participantes de los diferentes programas de complementación alimentaria de la Secretaría de Inclusión Social y familia, teniendo en cuenta el curso de vida, quienes deben acceder a las estrategias de Información, Educación y Comunicación -IEC- y recibir un apoyo alimentario.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

