Antioquia ingresó oficialmente a la Red de Observatorios Turísticos de la ONU
Medellín, 3 de diciembre de 2024.
- El Observatorio de Turismo Sostenible de Antioquia-SITA se unió a la Red Internacional de Observatorios de Turismo de la ONU – INSTO, un logro histórico para el desarrollo de este sector en el departamento.
- Esta integración abre nuevas oportunidades para fortalecer el perfil internacional de Antioquia, destacándola como un destino comprometido con el turismo responsable, sostenible y eficiente.
El Observatorio de Turismo Sostenible de Antioquia- (SITA), bajo la coordinación de la Secretaría de Turismo del Departamento, ingresó oficialmente este martes 3 de diciembre como miembro de la Red Internacional de Observatorios de Turismo de la ONU (INSTO), que supervisa el impacto económico, ambiental y social de este sector en los destinos alrededor del mundo. Este logro convierte a Antioquia en el tercer miembro colombiano en integrarse a esta red, sumándose a Bogotá y Cali.
INSTO es una instancia global que cuenta con más de 40 miembros de diferentes partes del mundo. La membresía del Observatorio de Turismo Sostenible de Antioquia en esta red internacional es el resultado del trabajo entre el equipo de la Secretaría de Turismo de Antioquia y los asesores de INSTO y del compromiso del departamento con los estándares internacionales en cuanto a gestión turística, innovación tecnológica y sostenibilidad ambiental, pilares fundamentales del turismo moderno. Este paso, además, abre nuevas oportunidades para fortalecer el perfil internacional de Antioquia, destacándola como un destino comprometido con el turismo responsable y su desarrollo inclusivo.
“Entrar a la INSTO significa que las cifras que se levanten en nuestro territorio serán fuente de consulta para el mundo entero, es un paso para demostrar que en Antioquia sí estamos trabajando por un turismo restaurativo, que creemos en el turismo incluyente, formalizado, digital, es un paso fundamental para un turismo inteligente”, expresó la secretaria de Turismo de Antioquia, Margarita Restrepo.
La Red de Observatorios Turísticos de la ONU, es una plataforma global que facilita la recopilación y análisis de datos turísticos a nivel nacional y local. Su propósito es ofrecer a los gobiernos, entidades y empresas del ramo herramientas para mejorar la toma de decisiones, la planificación y la sostenibilidad. Los observatorios desempeñan un papel crucial en la promoción de destinos turísticos inteligentes y en la medición de la sostenibilidad de esta industria a nivel mundial. Este sistema permite a las autoridades y empresarios que se dedican a esta actividad acceder a información relevante y actualizada, facilitando la toma de decisiones estratégicas basadas en datos para fomentar un desarrollo turístico sostenible y eficiente.
La integración del Sistema de Información Turística de Antioquia (SITA) a la INSTO contribuirá significativamente a la mejora de la calidad de los servicios turísticos, la promoción de destinos sostenibles y la medición precisa del impacto del turismo sobre las comunidades y el medio ambiente. “Este es un logro extraordinario, que no solo posiciona a Antioquia en el mapa del turismo inteligente, sino que también ofrece herramientas para garantizar un turismo que beneficie a todas las partes involucradas, desde los turistas hasta las comunidades locales”, aseguró Margarita R
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

