Minsalud autoriza a Antioquia el fortalecimiento del portafolio de servicios de salud de la red pública del departamento
Medellín, 1 de agosto de 2022
-Para la implementación de estos servicios en los territorios se trabajará de la mano con las E.S.E municipales y departamentales.
-Mediante el documento de autorización emitido por la cartera de salud, Antioquia avanza en el acceso a servicios especializados de psiquiatría, medicina interna, pediatría, medicina familiar y ginecobstetricia de la red pública departamental.
Antioquia recibe el segundo semestre de 2022 con buenas noticias: el Ministerio de Salud aprobó la ampliación del portafolio de servicios de la red pública del departamento. Esto significa que aquellos municipios que, de acuerdo con su perfil epidemiológico, ubicación geográfica y población no cuentan con algunos o la totalidad de servicios de salud podrán acceder a ellos.
En ese sentido, la habilitación de estos servicios deberá ser gestionada por las ESE municipales ante la Secretaría de Salud de Antioquia previo análisis de oferta y demanda, situación en salud del territorio y georreferenciación, de manera que pueda garantizarse el derecho a la salud con criterios de accesibilidad, continuidad y oportunidad. Así mismo, esta disposición apoyará a las ESE en condiciones de competitividad, participación e integralidad en la prestación de los servicios de salud frente a los prestadores privados.
Este documento que amplía el alcance para mejorar la atención en salud de los territorios define, además de las especialidades en salud de obligatorio cumplimiento, priorizar otras de acuerdo con la situación de salud del departamento, es decir: promoción y mantenimiento de la salud, atención materno perinatal, atención de problemas cardiovasculares y alteraciones de salud mental, especialmente para la prevención del consumo de sustancias psicoactivas. De esa manera, Antioquia avanzará en el acceso a servicios especializados de psiquiatría, medicina interna, pediatría, medicina familiar y ginecobstetricia en la red pública de atención.
De acuerdo con Ligia Amparo Torres Acevedo, secretaria de salud de Antioquia, “con los servicios a incluir, esperamos contribuir e impactar de manera positiva en la ruta de promoción y mantenimiento de la salud, materno perinatal y de salud mental, enfermedades crónicas, especialmente la cardiovascular; la mortalidad materna y la mortalidad infantil. De esa forma, facilitamos la prestación de los servicios a la comunidad en articulación entre la red primaria y complementaria”.
El documento aprobado actualiza los servicios de salud definidos en el año 2014 para el departamento, logro que favorece la atención de cada territorio de acuerdo con las necesidades de su población. Así mismo, permite el cumplimiento y ejecución de las metas de las rutas de atención integral en salud, fortalece los portafolios de servicios de salud de la red pública del departamento e implementa la prestación del servicio a la comunidad.
Finalmente, Torres Acevedo destaca: “con la autorización que nos otorga el Ministerio de Salud podremos mejorar el acceso efectivo y la atención con calidad, oportuna, continua, integral y resolutiva, contando con los recursos humanos, técnicos, financieros, físicos y de información, que nos permita la gestión adecuada de la atención y mejorar los resultados en salud para Antioquia”.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

