La Gobernación de Antioquia y la Secretaría de Salud lanzan la campaña Mejor sin pólvora
Medellín, 3 de noviembre de 2021
- A octubre de 2021 en el departamento se han notificado 23 casos de personas quemadas, 4 de ellos en menores de 18 años.
- Este lanzamiento es la segunda parte de la campaña del año 2020, aquí los niños como maestros en diferentes disciplinas serán los protagonistas.
Como continuación de la campaña lanzada en 2020, este año Mejor sin pólvora tendrá como eje central las aulas de vida: un concepto en el que los niños serán maestros y expondrán a otros, desde diferentes disciplinas, los argumentos para evitar la manipulación con pólvora y así disminuir el número de accidentes por estos elementos.
Audio: Natalia Montoya Palacio, subsecretaria de Salud Pública de Antioquia.
De acuerdo con Natalia Montoya Palacio, subsecretaria de Salud Pública, se avanza en el segundo componente de la campaña departamental de pólvora, donde los protagonistas serán los niños: “Desde los gobiernos infantiles municipales invitamos a participar a los niños, ellos en cada una de las disciplinas se encargarán de enseñar a los adultos, a sus maestros, a sus padres, a sus abuelos y a sus cuidadores, por qué es importante no quemar pólvora”, indicó la funcionaria departamental.
En estos espacios de formación participarán expertos de la Secretaría de Educación, donde a través de sesiones virtuales y un encuentro presencial, entregarán herramientas a los estudiantes que hacen parte de esta iniciativa, para que sean los más pequeños los encargados de generar en estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad en general conciencia sobre el no uso de estos elementos explosivos.
En el marco de la estrategia, los niños serán graduados como Maestros de Vida y aprenderán todo sobre la pólvora desde la química, las ciencias naturales, la historia y otras disciplinas. Así mismo, desarrollarán ejercicios prácticos y experimentos de la mano de expertos para facilitar la comprensión del tema y las posibles consecuencias.
La subsecretaria de Salud Pública del Departamento también destacó que en el compromiso para llevar a cabo la campaña Mejor sin pólvora, están involucradas además otras dependencias de la Gobernación de Antioquia como Medio Ambiente, Gobierno, Educación y el Dagran. “Es un paso muy importante que ha dado la Gobernación de Antioquia de lograr convocar a los secretarios de despacho para que se unan a esta importante causa, una problemática que no es solamente de salud pública”, afirmó.
Cómo vamos en Antioquia
A 16 de octubre de 2021 en el departamento se han reportado 23 casos de lesionados por pólvora: 6 en Bajo Cauca, 5 en Oriente, 4 en Occidente, 4 en Valle de Aburrá, 2 en Nordeste, 1 en Urabá y 1 en el Norte. Magdalena Medio y Suroeste no han reportado casos.
De estas cifras el 91% corresponde a hombres y el 9% a mujeres.
34.8% en adultos entre los 40 y 64 años.
30.4% en adultos entre los 25 y 39 años.
17.4% en adolescentes entre 10 y 19 años.
8.7% entre los 20 y 24 años.
4.3% entre los 5 y 9 años.
4.3% de 65 años en adelante.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

