Gobernación de Antioquia y la Facultad de Medicina de la UdeA fortalecen su estrategia de Telemedicina con la vinculación de más personal de la salud
Medellín, 17 de marzo de 2020
- Cerca de 100 integrantes de la comunidad académica de la Facultad de Medicina, entre los que se destacan: docentes, médicos internos y técnicos en Atención Prehospitalaria serán parte del equipo de primeros respondientes de la estrategia de Telemedicina de la Gobernación de Antioquia para la atención de pacientes con sospecha de Covid-19.
La Gobernación de Antioquia y la Facultad de Medicina de la UdeA fortalecen su estrategia de Telemedicina a través de la inclusión de docentes, médicos internos y técnicos en Atención Prehospitalaria de la Facultad, quienes siguiendo los protocolos establecidos, se encargarán de hacer el primer filtro durante la atención a los pacientes con sospecha de infección por coronavirus Covid-19.
De acuerdo con el decano de la Facultad de Medicina, Carlos Alberto Palacio, “tanto en la Facultad como en la Universidad estamos comprometidos con la salud de los antioqueños, por lo que hemos puesto a disposición de la estrategia de Telesalud gran parte de nuestro talento humano y todas las condiciones tecnológicas que poseemos para ofrecer una atención oportuna y de calidad a las personas. Además, contamos con un gran aliado: la Gobernación de Antioquia, que cuenta con los recursos y capacidades técnicas para atender esta contingencia”.
Por su parte, Andrés Rangel, coordinador del LivingLab Telesalud, indicó que “los docentes, médicos internos y técnicos de Atención Prehospitalaria integrarán el equipo de los primeros respondientes, es decir, quienes tendrán el contacto inicial con los ciudadanos que a través de las líneas #774 o 3218533928 o el WhatsApp 3003050295 busquen aclarar sus dudas o sospechen tener coronavirus. Nuestro personal, tras evaluar cada caso, activará la ruta de atención pertinente, que puede ser entregar instrucciones de autocuidado como el aislamiento o remitir a una Teleconsulta con un experto. También, estarán encargados de realizar seguimiento a través de las TIC a los pacientes para monitorear su estado de salud y descartar posibles complicaciones”.
Además de esta alianza con la Gobernación para la atención oportuna de pacientes, la Facultad de Medicina y su socio para el desarrollo BID, en articulación con la Asociación Colombiana de Infectología capítulo Antioquia, tiene a disposición de toda la comunidad una plataforma de acceso libre, donde encontrarán artículos, videos, infográficos, instructivos y otros recursos sobre el Covid-19: saludando.medicinaudea.co
Más información: Natalia Ospina teléfono: 3839947
Elaboró: Facultad de medicina U. de A.
Revisó: Rafael Restrepo A.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

