Gobernación de Antioquia implementa plan de choque contra la desnutrición infantil
Medellín, 11 de julio de 2024.
-Con brigadas de búsqueda activa donde se encuentran niños con riesgo de desnutrición, la Gobernación ha recorrido 14 municipios del Urabá, Bajo Cauca y Suroeste antioqueño.
-A través de la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia – ABACO –, la Gobernación entregará 5.000 paquetes alimentarios de contingencia con fórmula terapéutica para las niñas y niños menores de 5 años a quienes se les confirme el riesgo o la desnutrición.
-Entre las medidas a mediano plazo para enfrentar la desnutrición infantil se encuentra la implementación del programa Arrullos Antioquia.
La Gobernación de Antioquia a través de la Secretaría de Salud, la Gerencia de Infancia y la Gerencia de Maná ejecuta un plan de choque contra la desnutrición infantil que se empezó a implementar desde mayo y que mediante brigadas de búsqueda activa en el territorio identifica y atiende a los menores de 5 años con riesgo y desnutrición.
A la fecha, se han visitado 14 municipios de Urabá, Bajo Cauca y Suroeste antioqueño donde se han evaluado y tamizado 1.194 madres gestantes, niñas y niños menores de 5 años, y se ha entregado cerca de una tonelada de alimentos en paquetes con recuperación nutricional. De acuerdo con la Encuesta de Calidad de Vida 2023 del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, Urabá es la subregión con los niveles de hambre más altos del departamento con un 65.2%, seguida por Bajo Cauca con 55.83%.
En convenio con la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia -ABACO-, la Gobernación entregará 5.000 paquetes de alimentos de contingencia contra la desnutrición infantil, que incluyen fórmula terapéutica a familias de niños y niñas con riesgo de desnutrición.
“Estamos llegando a los territorios antioqueños que más lo necesitan, sobre todo en nuestra ruralidad dispersa, identificando a los niños y niñas que más lo necesitan, realizándoles un acompañamiento nutricional y entregándoles un paquete alimentario de contingencia para así brindarles luego una atención integral”, destacó Isabel Cristina Londoño, gerente de Infancia y Adolescencia de la Gobernación de Antioquia.
Para enfrentar a mediano plazo la desnutrición infantil se encuentra la implementación del programa Arrullos Antioquia, liderado por el Despacho de la Primera Dama, Susana Ochoa Henao, por medio del cual en Urabá y Bajo Cauca se han identificado 436 familias con gestantes y menores de 5 años que no forman parte de los programas de atención a la primera infancia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF-, para ser acompañados con nutricionistas, psicólogos, pedagogos y entrega de paquete alimentario.
Arrullos Antioquia es el primer programa propio que tiene la Gobernación para la atención integral de la primera infancia en el departamento, que durante el cuatrienio llegará a 40.000 familias gestantes, lactantes, niñas y niños hasta los 5 años de edad, priorizando los territorios antioqueños con mayor inseguridad alimentaria, pobreza y desnutrición. El programa brinda acompañamiento pedagógico, psicosocial, nutricional y entrega de paquetes alimentarios, con enfoque diferencial.
Adicionalmente, para llegar a la población vulnerable de Antioquia, a través del convenio con ABACO, la Gobernación de Antioquia busca el rescate de alimentos aptos para el consumo humano que están siendo distribuidos a través de organizaciones sin ánimo de lucro inscritos en los bancos de alimentos de Antioquia, para beneficiar a mujeres, niñas, niños y adultos mayores. En el segundo semestre de este año, la meta es rescatar 364.386 kg de productos con lo que se espera impactar a más 70.000 personas.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

