Gobernación de Antioquia activa protocolo de emergencia para rescatar niños de comunidad indígena de Ituango por su delicada condición de salud
Ituango, 18 de agosto de 2024.
-Un helicóptero recogió esta tarde a dos un niños, uno de 19 meses en delicado estado de desnutrición y otro de 2 años y 11 meses, con diagnóstico de leishmaniasis.
-Los niños pertenecen al resguardo indígena de Jaidukama de Ituango y fueron trasladados al Hospital General de Medellín para su atención.
Al Hospital General de Medellín fueron trasladados dos niños del resguardo indígena Jaidukama del municipio de Ituango, quienes presentan síntomas de desnutrición y leishmaniasis, detectadas luego de una brigada de salud realizada por la E.S.E. Hospital San Juan de Dios de este municipio del Norte de Antioquia.
Tras conocerse esta situación de salud, la Gobernación de Antioquia a través de varias de sus dependencias y en coordinación con la Alcaldía de Ituango, activó los protocolos de emergencia para sacar a los niños y traerlos a la capital antioqueña para su atención urgente en la tarde de este domingo.
El diagnóstico de alto estado de desnutrición fue confirmado en un niño de 19 meses de edad a quien ya se le había iniciado tratamiento hace tres días sin ninguna evolución satisfactoria. El diagnóstico de leishmaniasis se detectó en otros tres niños, uno de ellos, de 2 años y 11 meses, también fue traído a Medellín y los otros dos llegarán mañana lunes 19 de agosto. Los niños llegaron acompañados de sus padres.
La secretaria Seccional de Salud de Antioquia, Marta Ramírez, explicó que desde ayer sábado cuando el hospital del municipio informó sobre la situación, la Gobernación de Antioquia disparó la alerta para la atención “y el mismo Gobernador de Antioquia ha estado pendiente todo el día de hoy de coordinar la extracción de los niños”.
“Uno de los niños llega en una condición delicada de desnutrición severa y es por eso que llega al hospital para ver si le salvamos la vida”, explicó la secretaria de Salud.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

