Gobernador encargado destacó a Gramalote como proyecto minero modelo para el departamento y el país
Medellín, 25 de septienbre de 2020
- Ministro de Minas y Energía y Gobernador encargado de Antioquia visitaron el proyecto minero Gramalote, en San Roque, y reconocieron su contribución a la minería responsable en el país.
- Este proyecto aporta a la formalización minera, al desarrollo económico y genera regalías para el municipio, destacó el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez.
Gramalote Colombia Limited, un proyecto de minería de oro a cielo abierto, ubicado en San Roque, en el Nordeste antioqueño, fue reconocido como modelo para el departamento y el país de minería responsable con el medio ambiente, e importante generador de desarrollo para las comunidades de influencia. Así lo destacaron hoy el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo y el gobernador encargado de Antioquia, Luis Fernando Suárez Vélez, en visita realizada al sitio donde se lleva a cabo el proyecto.
“Estamos muy sorprendidos con lo que estamos viendo hoy en San Roque, esto demuestra que es posible hacer minería responsable con el medio ambiente y con sectores sociales. Este proyecto genera desarrollo económico, regalías para los municipios y esas regalías bien invertidas, sin duda contribuirán a mejorar la calidad de vida y traerá bienestar a la comunidad”, indicó el gobernador (e), Suárez Vélez.
También fue destacada la labor de formalización de mineros ancestrales que ha traído consigo Gramalote. Parte de la agenda tuvo como objetivo visitar el proyecto minero La María SAS, que ha posibilitado la formalización de cerca de 400 mineros y alrededor de otros 300 se encuentran en este proceso. El mandatario antioqueño calificó de “valiosa” la experiencia en esta materia e indicó que brinda oportunidades a personas que llevaban 15 o 20 años como mineros ancestrales o incluso como mineros ilagales. “Pensamos que es muy importante avanzar en la formalización, por eso insisto en que lo que estamos viendo hoy en Gramalote puede ser modelo para otras regiones del departamento y del país”, aseguró el Gobernador encargado de Antioquia.
Por su parte el ministro de Minas y Energeía expresó que Gramalote es muy importante porque cuando entre en operación se estima que la produccion de oro se puede incrementar entre un 20 % y un 25%.
Se espera que el próximo año inicie la etapa de construcción y montaje del proyecto, que generará alrededor de 3.500 empleos directos durante la construcción y 700 cuando entre en operación.
Durante el recorrido el gobernador encargado realizó la siembra del Árbol de la Esperanza y recordó que entre las acciones que la administración departamental realizará durante este cuatrienio, para mitigar el daño que le estamos haciendo al planeta, es la siembra de 25 millones de árboles.
La visita a Gramalote dejó la convicción del desarrollo de un proyecto que cumple con altos estándares y planes en el manejo ambiental y social, que permitirán el desarrollo para la región bajo la marca de una minería moderna y responsable.
Audio No 1: gobernador encargado, Luis Fernando Suárez
Audio No 2: gobernador encargado, Luis Fernando Suárez
Más información para periodistas con:
Carmen Lucía Escobar Valencia, celular: 3154609486
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

