En la Plenaria del CUEE, el futuro del departamento al 2040 fue el tema protagonista
Medellín, 06 de mayo de 2022
- En el encuentro de los representantes del Comité Universidad Empresa Estado, los presidentes propusieron al departamento las iniciativas en educación, ciencia y tecnología para el 2040.
- El 18 y 19 de mayo se realizará la ruta sectorial de la Agenda Antioquia 2040 en Plaza Mayor.
Este viernes, la Directora de Planeación de Antioquia, Claudia García Loboguerrero, participó en la Plenaria 208 del Comité Universidad Estado - CUEE -, con el propósito de socializar el avance de la Agenda Antioquia 2040 y recoger las propuestas de este sector para la construcción del Plan Estratégico Territorial al 2040.
“Cerrar las brechas entre las subregiones de Antioquia es nuestra prioridad, y una de las herramientas para lograrlo es fortalecer las sinergias entre el sector público y privado. Apostamos desde la Agenda para que la Antioquia 2040 tenga territorios inteligentes que respondan a los múltiples de retos globales”, afirmó la directora.
El encuentro tuvo una mirada sobre cómo será la Antioquia en el 2040 en ciencia, tecnología e innovación, desde la presentación de los nueve representantes de los CUEE que tienen presencia en el Departamento.
“Impulsar la ciencia y la educación: una clave para reducir la pobreza en nuestro departamento. Antioquia tiene una apuesta por descentralizar las capacidades de ciencia, tecnología e innovación, como estrategia para incrementar la competitividad y la generación de empleo en las regiones del departamento”, añadió.
En el marco de la ruta sectorial de la Agenda Antioquia 2040 se realizará este 18 y 19 de mayo en Plaza Mayor, dieciséis talleres con instituciones, empresas y líderes sectoriales para reunir las iniciativas y miradas del futuro alrededor de temas como la infraestructura, la noviolencia, identidad, cultura, tecnología, regeneratividad territorial, la vivienda, entre otros.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

