MANÁ y 48 alcaldes pactan el inicio de los Casan
- Estos Centros de Atención para la Seguridad Alimentaria y Nutricional nacen para prevenir la malnutrición con la oferta de acciones integrales.
- El acto que contará con la presencia de los diputados antioqueños tendrá lugar en la Asamblea Departamental este miércoles a las 9:00 a.m.
Hoy nacen los Centros de Atención para la Seguridad Alimentaria y Nutricional –Casan-, con la firma entre la Gerencia MANÁ, los 48 alcaldes de los municipios priorizados y el rector de la Institución Educativa Colegio Mayor Bernardo Arteaga Velásquez en un acto protocolario que contará con la presencia de los diputados antioqueños y tendrá lugar en la Asamblea de Antioquia a partir de las 9 de la mañana.
En estos Centros se realizarán de forma permanente diversas acciones integrales en seguridad alimentaria dirigidas a los niños menores de cinco años con riesgo de desnutrición aguda, sobrepeso, obesidad y mujeres gestantes y lactantes de bajo peso residentes en los municipios priorizados.
El proyecto Casan contará con 30 sedes en las 9 subregiones del Departamento, con las cuales se impactarán 48 municipios, los cuales fueron identificados por presentar la mayor prevalencia de malnutrición en la población y será operado por la Institución Universitaria Colegio Mayor.
En el marco de Casan se implementarán acciones como huertas familiares para el autoconsumo; complementación alimentaria para niños y gestantes de bajo peso; preparaciones culinarias para el rescate de la cocina tradicional; atención nutricional y psicosocial a niños, niñas y gestantes de bajo peso de las comunidades priorizadas, acciones educativas para la transformación de hábitos y estilos de vida y fortalecimiento de la gobernanza en seguridad alimentaria en los municipios, entre otras.
Hugo Alexander Díaz gerente de Maná.
Explica en qué consiste el programa CASAN; en el acto de firma de los 48 convenios con los alcaldes para la implementación de 30 sedes físicas que atenderán los munición donde más prevalencia de malnutrición se presenta y donde hay un mayor compromiso de las autoridades locales con la salud de los menores, entre 0 y 5 años.
Con una inversión que supera los $25 mil millones, los Casan trabajarán en cinco líneas: Atención nutricional con complementación, seguimiento, enfoque del campo para el campo, componente educativo, consumo consciente, redes de gestores sociales y atención sicosocial.
Alexander Zuluaga, alcalde de Támesis.
Este centro de la seguridad alimentaria y nutricional se une a los programas de prevención de la enfermedad y promoción de la salud, y estará situada en la Casa de la Salud, en el hospital San Juan De Dios; y se unirá a las actividades que se adelantan con los niños, adultos jóvenes, adultos mayores, las madres gestantes, las actividades físicas y los demás programas que velan por la salud de las personas.
Gobernación de Antioquia
Oficina de Comunicaciones
Medellín, 5 de junio de 2019
Elaboró: Ana Uribe
Revisó: Jacqueline Duque
# 406
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

