La Gobernación de Antioquia realiza un acompañamiento integral a las familias afectadas por la temporada de lluvias
Medellín, 6 de junio de 2024.
-Durante la temporada de lluvias en 2024, el DAGRAN ha entregado ayudas humanitarias a 1.564 familias afectadas del departamento.
-Para salvaguardar la vida en la temporada de lluvias, desde la Gobernación de Antioquia se invita a los Antioqueños a seguir las recomendaciones de los organismos de socorro.
El Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia –DAGRAN–, a través de la información suministrada por los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, ha reportado la atención de 173 emergencias relacionadas con las fuertes precipitaciones que se registran en esta primera temporada de lluvias de 2024, entre las que se destacan 60 atenciones por movimiento en masa, 39 atenciones por inundación y 42 por vendaval.
Con la entrega de ayudas humanitarias, la Gobernación de Antioquia, a través del DAGRAN, ha brindado acompañamiento integral a 1.564 familias antioqueñas, supliendo sus necesidades básicas con kits de alimentos, de aseo familiar y de cocina, colchonetas, cobijas, tejas, ganchos metálicos, entre otros elementos, los cuales se han entregado principalmente en las subregiones de Urabá y Occidente del departamento.
“Desde el DAGRAN hemos dispuesto de todas nuestras capacidades técnicas y operativas para atender estas emergencias. Articulamos a los organismos de socorro para ayudar en estas atenciones. Estamos trabajando con las diferentes dependencias del departamento como las secretarías de Infraestructura Física, Educación, VIVA, entre otros; para brindar un acompañamiento integral a todas las familias afectadas", señaló el director del DAGRAN, Carlos Andrés Ríos Puerta.
Debido al aumento de afectaciones asociadas a los eventos generados por las lluvias, 15 municipios del departamento se han declarado en calamidad pública, lo que les permite tener facultades para implementar acciones inmediatas de respuesta, rehabilitación y reconstrucción ante los daños y pérdidas de bienes, infraestructura, medios de subsistencia, prestación de servicios. La primera temporada de lluvias del año deja 10.082 personas damnificadas representadas en 3.200 familias.
En esta temporada de lluvias, el DAGRAN reitera varias recomendaciones para salvaguardar la vida de los Antioqueños:
- Asegurar bien los techos y tejas e identificar que no se presenten filtraciones.
- Si vive cerca de ríos o quebradas, observe y vigile sus niveles de caudal. Además, tenga a la mano un kit de emergencia con suministros básicos e identifique las rutas de evacuación y puntos seguros.
- En caso de presentarse alguna situación de emergencia, reportar de inmediato a las autoridades competentes de cada uno de los municipios.
- Evitar realizar actividades de turismo en ríos o quebradas durante esta temporada.
- No transitar por vías inundadas.
- Mantenerse informado sobre las alertas emitidas por SAMA (Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia) y seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.
Desde el mes de mayo de este año, cuando comenzó la temporada de lluvias, la Secretaría de Infraestructura Física ha realizado 80 atenciones y ha activado hasta 60 frentes de obra para garantizar la transitabilidad por las vías del departamento.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

