Finalizó la temporada de menos lluvias en Antioquia e inició la primera temporada de lluvias
- Para la temporada de lluvias que se extenderá hasta el mes de mayo, el Dagran adelanta acciones de preparación, reducción y mitigación del riesgo.
- Durante la temporada de lluvias también hay días secos, advierten los expertos.
- La Gobernación de Antioquia envió el marco de actuación por la temporada de lluvias a los 125 municipios del departamento.
Medellín, 4 de abril de 2024. Luego de cuatro meses de días secos, en los que se reportaron 618 incendios forestales y 20 municipios con escasez de agua en algunos sectores, Antioquia entró en la primera temporada de lluvias, que se espera sea de condiciones normales para los meses de abril y mayo, pues según los pronósticos del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, y del Ideam, el fenómeno de El Niño ya está debilitado.
El director del Dagran, Carlos Ríos Puerta, informó que en la temporada de lluvias -según el Ideam- se esperan incrementos entre 10% y 30% respecto a la climatología habitual. Desde la entidad están articulados con los consejos municipales de gestión del riesgo de desastres para mitigar y reducir el riesgo de desastres.
Agregó que, los eventos recurrentes en esta época son avenidas torrenciales, crecientes súbitas, inundaciones, movimientos en masa, vendavales y tormentas eléctricas. Sin embargo, aclaró que durante la temporada de lluvias también se pueden presentar días secos.
“Desde el Dagran nos venimos preparando desde hace días para la temporada de lluvias con el Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, SAMA, para conocer y monitorear los ríos y quebradas, también maquinaria amarilla para realizar obras de mitigación; apoyo helicoportado y ayudas humanitarias. Además, la asistencia técnica para que los municipios estén capacitados en gestión del riesgo de desastres y por supuesto con el marco de actuación ante la primera temporada de lluvias que se envió a los 125 municipios del departamento”, agregó el director.
Recomendaciones
-Asegure bien los techos, tejas y láminas de zinc y en general los objetos que podrían ser arrastrados por la fuerza del viento.
-No arroje basuras, esto podría obstruir el sistema de alcantarillado y provocar inundaciones. Tampoco se ubique en zonas de riesgo de deslizamiento o inundación.
-Si vive cerca de ríos y quebradas vigile sus niveles. Si observa que aumenta o hay represamientos comuníquese con las autoridades competentes.
-No se exponga en campos abiertos mientras se presenten tormentas eléctricas, ni se acerque a lo que puede actuar como pararrayos: árboles, vallas metálicas, postes de energía, alambres de tendero, etc.
-Limpie los techos, canoas y bajantes para evitar inundaciones en las viviendas. Es importante que haga mantenimiento de las cubiertas, goteras y fallas estructurales.
-Tenga precaución. Si llueve durante paseos a ríos o quebradas y observa algún cambio en el cauce o sonidos fuertes, lo mejor es que se aleje ya que puede presentarse una creciente súbita por incremento de las lluvias.
SECRETARÍAS
Entidades Descentralizadas
- Institución Universitaria Digital de Antioquia - IU Digital
- Lotería de Medellín-EICE
- Instituto para el Desarrollo de Antioquia-IDEA- Establecimiento Público
- Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
- Empresa de Vivienda de Antioquia-VIVA EICE
- Universidad de Antioquia
- Tecnológico de Antioquia
- Teleantioquia
- Carisma
- Hospital Mental de Antioquia
- Entidad Administradora de Pensiones de Antioquia-Establecimiento Público
- Instituto Departamental de Deportes de Antioquia-INDEPORTES-Establecimiento Público
- Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia-Establecimiento Público
- Hospital La María
- Reforestadora Integral de Antioquia
- Hospital Marco Fidel Suárez
- Casa de Antioquia
- Empresa de Parques y Eventos de Antioquia - ACTIVA EICE
- Corporación Gilberto Echeverri Mejía
- Escuela contra la drogadicción
- Fábrica de Licores y Alcoholes de Antioquia-EICE
- Promotora Ferrocarril de Antioquia S.A.S-Sociedad por Acciones Simplificadas S.A.S
- E.S.E Cesar Uribe Piedrahita-Caucasia
- E.S.E San Rafael
- E.S.E San Vicente de Paúl
- Alianza Medellín Antioquia E.P.S S.A.S - Savia Salud
Gerencias
Departamentos Administrativos
Gobernación de Antioquia
Horario: Lunes a Jueves de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 5:15 p.m. y Viernes de 7:30 a.m. a 11:45 a.m. y de 1:30 pm a 4:15 p.m.
Dirección: Calle 42B Número 52-106 Centro Administrativo Departamental "José María Córdova" - La Alpujarra.
Datos Generales del Departamento: Antioquia Línea de Atención a la ciudadanía: +57 604 409 90 00 - 01 8000 4 19000
Solicitudes de información al correo:
gestiondocumental@antioquia.gov.co |
Correo notificaciones judiciales:
notificacionesjudiciales@antioquia.gov.co
NIT: 890900286-0 |
Políticas y condiciones de uso |
Protección de datos personales |
PQRSDF |
Código postal 050015 |
Mapa de sitio

