Noticias Secretaría de Hacienda

Boletín de Prensa
Medellín, 25 de junio 2020
- 16.109 cajetillas de cigarrillos fueron aprehendidas por la Policía y la Dirección de Rentas Departamentales en operativos de vigilancia y control de bebidas alcohólicas, cigarrillos y tabaco.
- Los operativos hacen parte de la lucha frontal contra la evasión, el contrabando y la adulteración de productos.
En el corregimiento San Antonio de Prado, de Medellín, las autoridades aprehendieron 16.109 cajetillas de cigarrillos de contrabando, hecho que fue calificado como un gran hallazgo de los operativos en esta zona, el pasado miércoles 24 de junio.
Enfrentar el contrabando es una lucha de todos los actores que permite generar empleos y fortalecer la industria y los ingresos del departamento. “Estos hallazgos dan cuenta de la presencia institucional, el trabajo conjunto y articulado con las demás instituciones y el cumplimiento de los objetivos institucionales en aras de la lucha contra el contrabando en un sector de la economía que le representa ingresos al departamento”, indicó Ana María Toro, directora de Rentas del departamento de Antioquia.
Esta gran cantidad de cajetillas de contrabando fue dejada a disposición de la Dirección de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera - Polfa.
Las referencias de cigarrillos de contrabando aprehendidos fueron:
Denver rojo. 500 unidades de cajetillas x 20
Denver blue. 620 unidades de cajetillas x 20
Última ultra lights. 1.500 unidades de cajetillas x20
Última full flavour. 3.860 unidades de cajetillas x 20
Rumba. 1.510 unidades de cajetillas x 20
Oscar. 1.140 unidades de cajetillas x 20
Carnival red. 1.170 unidades de cajetillas x 20
Carnival blue. 500 unidades de cajetillas x 20
Ibiza. 1000 unidades de cajetillas x 20
Sahara. 710 unidades de cajetillas x 20
Miles red. 770 unidades de cajetillas x 20
Native full flavour. 350 unidades de cajetillas x 20
Pacífico azul. 2.000 unidades de cajetillas x 20
La ciudadanía puede reportar cualquier tipo de contrabando a la línea de atención de la Policía Fiscal y Aduanera - Polfa: 5389655 o al correo electrónico
El trabajo articulado en los operativos diarios de vigilancia y control de bebidas alcohólicas, cigarrillos y tabaco protege la industria, el empleo legal y fortalece los ingresos del departamento de Antioquia.
Más información para periodistas:
Wilmar Moreno Agudelo, celular: 3105138718

Medellín, 10 de junio de 2020
- Con un beneficio de hasta el 20% se podrá pagar sin sanciones ni intereses el pago de impuestos, tasas, multas y contribuciones.
- El nuevo decreto legislativo 678 del 20 de mayo de 2020 aplica para todas las deudas pendientes de pago en la entrada en vigencia del decreto.
Para construir nuevas obras, generar más empleos, invertir en salud, educación y cultura Antioquia nos necesita. La Secretaría de Hacienda del departamento anunció que el decreto legislativo 678 del 20 de mayo de 2020 ayudará en la recuperación de cartera de la Gobernación de Antioquia, esencial para la materialización del Plan de Desarrollo UNIDOS 2020 - 2023.
El artículo 7 del decreto contempla beneficios de pago, lo que representa un alivio financiero histórico. Quienes tengan deudas con el departamento de Antioquia podrán pagar en tres momentos sin cobro de intereses ni sanciones:
Momento 1: pagos hasta el 31 de octubre de 2020 con descuento del 20% en capital.
Momento 2: pagos desde el 01 de noviembre y hasta el 31 de diciembre de 2020 con un descuento del 10% en capital.
Momento 3: pagos desde el 01 de enero del 2021 y el 31 de mayo de 2021, con un pago del 100% en capital.
Los beneficios aplican de manera automática para todas las deudas que estaban pendientes de pago en la entrada en vigencia de este decreto legislativo, es decir, hasta el 19 de mayo de 2020.
Para el pago del impuesto vehicular los deudores pueden ponerse al día a través de la página web https://vehiculosantioquia.com/ también en los tránsitos municipales o en los puntos de atención ubicados en los siguientes centros comerciales:
- Central Mayorista
- Centro Comercial Automotriz
- Centro Comercial San Nicolás
- Centro Comercial Premium Plaza
- Centro Comercial El Tesoro
- Centro Comercial Florida
- Centro Comercial Oviedo
- Centro Comercial Unicentro
- Centro Comercial Puerta del Norte
- Centro Comercial Viva Laureles
- Centro Comercial Mayorca
En caso de requerir información sobre el impuesto vehicular está habilitada la línea telefónica 444 46 66. Para resolver inquietudes sobre las demás obligaciones o rentas podrán comunicarse a la línea de atención a la ciudadanía 409 90 00.
También aplica para los acuerdos de pago ya suscritos a solicitud de parte a través del correo electrónico
“Toda persona está en su derecho de presentar una petición, queja o reclamo ante la Administración Departamental a través del correo electrónico
Antioquia nos necesita UNIDOS. Con el pago de impuestos, tasas, multas y contribuciones llevaremos progreso y equidad a todos los rincones de nuestro departamento.
Audio: Ana María Toro, directora de Rentas del Departamento.
Más información para periodistas:
Wilmar Moreno Agudelo
Celular: 3105138718

Boletín de Prensa
Medellín, 03 mayo de 2020
- Lo que se pretende con esta medida es facilitar a los responsables del pago de la valorización que puedan cumplir con sus pagos de manera oportuna, una vez finalice la actual situación.
- La suspensión cobija a 9.219 contribuyentes de 41 obras o proyectos del territorio antioqueño.
El gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, emitió en las últimas horas un decreto mediante el cual se suspende el cobro de los aportes por valorización en el territorio antioqueño por los meses de mayo y junio.
El nuevo decreto, el 1252 de 2020, que modifica uno que en igual sentido se había expedido a comienzos de abril, establece que se suspende durante los meses de abril, mayo y junio del año en curso el cobro de las contribuciones de valorización distribuidas por el departamento de Antioquia. Con la suspensión del cobro, el alivio financiero para los contribuyentes es de aproximadamente $8.789.871.684.
La decisión administrativa agrega, además, que para el pago de las obligaciones que hoy se suspenden se ampliará el plazo en tres (3) meses más al tiempo establecido para cada uno de los contribuyentes, en cada una de las obras mediante las cuales el departamento de Antioquia ha distribuido contribuciones de valorización.
La directora de Valorización del Departamento, Alejandra Quintero, explicó que “los contribuyentes continuarán pagando su cuota mensual, y lo único es que esos tres meses se suman al plazo final que cada contribuyente tenía establecido”.
Lo que se pretende con esta normativa es facilitar a los responsables del pago de la valorización por las distintas obras de infraestructura que se adelantan en el territorio antioqueño, que puedan cumplir con sus pagos de manera oportuna y así mantenerse al día con sus obligaciones legales, pero dándoles un margen durante la presente contingencia.
El total de las obras sobre las cuales se suspende el cobro son 41, para las cuales los aportantes son un total de 9.219 contribuyentes.
Entre las obras que se ejecutan por valorización en el departamento, en la actualidad, se cuentan las vías El Cinco - Venecia, Jericó - La Cascada, Fredonia – Puente Iglesias – Puente Gabino – Gómez Plata, Puente El Oro sobre el río Arma, Urrao – Betulia, Caucasia – Nechí, Bolombolo – Santa Fe de Antioquia, Andes – Tapartó, Albania – Titiribí, Alto de Las Palmas – Aeropuerto, Sopetrán – Río Cauca, Marnilla – Nuevo Peñol, San Pedro – Entrerríos, La Pintada – Valparaíso y las obras de electrificación Chigorodó – Barranquillita, Chigorodó – El Tres – Río León y Doradal, entre otras.
OBRAS POR VALORIZACIÓN Y TOTAL CONTRIBUYENTES BENEFICIADOS CON EL DECRETO 2020070001252 DEL 30/04/2020 SUSPENSION DEL COBRO DE VALORIZACIÓN DE LOS MESES DE ABRIL, MAYO Y JUNIO DE 2020
|
|
Nombre de la Obra |
Contribuyentes |
001 - EL CINCO - VENECIA |
128 |
002 - JERICO - LA CASCADA |
76 |
003 - LA FABIANA - LA MESA |
98 |
004 - FREDONIA - PTE IGLESIAS |
15 |
005 - PTE GABINO - GOMEZ PLATA |
187 |
006 - LA METIDA – CONCORDIA |
289 |
007 - PUENTE EL ORO SOBRE EL RIO ARMA |
13 |
008 - URRAO – BETULIA |
371 |
009 - CAUCASIA – NECHI |
32 |
014 - BOLOMBOLO - SANTA FE |
75 |
017 - ANDES – TAPARTO |
44 |
018 - LLANOS DE CUIVA |
119 |
019 - PAJARITO - SAN PEDRO |
322 |
021 - GUADALUPE - RIO SAN PABLO |
70 |
022 - NARICES - NARE - LA SIERRA |
18 |
033 - ALBANIA – TITIRIBI |
70 |
036 - ALTO DE LAS PALMAS – AEROPUERTO |
58 |
042 - SOPETRAN - RIO CAUCA |
10 |
049 - MARINILLA - NUEVO PEÑOL |
782 |
050 - ELECTRIFICACION CHIGORODO - BARRANQUILLITA |
45 |
051 - ELECTRIFICACION CHIGORODO - EL TRES - RIO LEON |
8 |
052 - GIRARDOTA - CABILDO – HATILLO |
8 |
064 - CAMILOCE - EL CINCO – FREDONIA |
76 |
065 - CARABANCHEL - LA ARCADIA |
3 |
066 - EL RETIRO - PANTANILLO - LA CEJA |
2 |
080 - SAN JUAN DE BEDOUT - BODEGAS – CHISPAS |
18 |
083 - SAN PEDRO – ENTRERRIOS |
30 |
085 - PINTADA – VALPARAISO |
42 |
086 - PINTADA – BOLOMBOLO |
2 |
612 - DON MATIAS - ENTRERRIOS - SANTA ROSA |
37 |
772 - GUATAPE - SAN RAFAEL - SAN CARLOS |
643 |
885 - ELECTRIFICACION DORADAL |
19 |
886 - TRONCAL DE LA PAZ |
21 |
020 - DOBLE CALZADA BELLO – HATILLO |
1.686 |
100 - HATILLO – PRADERA |
1.110 |
200 - EL LIMON – ANORI |
384 |
250 - SAN JERONIMO - LOMA HERMOSA |
214 |
300 - CARABANCHEL - LA MARIA |
477 |
350 - PURO CUERO - PUENTE CHAPINEROS |
458 |
400 - PUERTO NARE - PUERTO TRIUNFO |
720 |
450 - PUENTE IGLESIAS – LIBANO |
439 |
Total, Contribuyentes |
9.219 |
Más información para periodistas:
Sandra Agudelo, celular: 321 7765228

Medellín 16 de abril de 2020
- Lo anterior, en aras de una gestión transparente, de cara al ciudadano y en cumplimiento del Decreto 002811 de 2014.
- En ese sentido, la Gobernación indica la ruta a seguir en su página oficial con respecto a la publicación del presupuesto y de los gastos en publicidad.
La Gobernación de Antioquia, consecuente con su estilo de llevar a cabo una gestión transparente y de cara al ciudadano, quiere recordarles a todos los ciudadanos, y en especial a las empresas y medios de comunicación, que en su página oficial, www.antioquia.gov.co, se encuentra disponible toda la información referente al presupuesto y gastos destinados a la publicidad.
Con esta información, que es de fácil acceso y está al alcance de todos, la Administración Departamental busca que su gestión sea una permanente rendición de cuentas, de cara a la comunidad, objeto de nuestra labor.
Para tener acceso a dicha información basta con ingresar a nuestro portal oficial, luego ubicar en el costado izquierdo, en el menú información de servicios, el enlace Transparencia.
Ahí, se escoge la opción contratación en el menú de la derecha, se abren el Portal Único de Contratación, y ahí se desplegará una ventana con la información mencionada sobre la Gobernación de Antioquia.
Los siguientes son, en detalle, los pasos aquí descritos:
1. Ingresar al sitio web www.antioquia.gov.co
2. Ubicar e ingresar al enlace de transparencia que se encuentra en el menú de la derecha Información y servicios.
3. Una vez cargue la sección de transparencia, ubicar e ingresar a la opción de contratación en el menú de la derecha
4. Dar clic en Portal Único de Contratación
5. Se abrirá una ventana con la información correspondiente a la Gobernación de Antioquia.
A continuación se relacionan los contratos en publicidad de la Oficina de Comunicaciones del ultimo trimestre (enero - marzo 2020 ) y el numero como están en secop II:
4600010398 - numero de secop II: 10510 - PLAZA MAYOR
4600010400 - numero de secop II: 10512 - TELEANTIOQUIA
Los cuales se pueden buscar siguiente link:
Los invitamos a mantenerse al tanto de la información contractual de la institución.
Elaboró: Luis Guillermo Morales Tobón
Página 32 de 39