¡Se abre Gran Comunal de Antioquia 2025!
La convocatoria Gran Comunal de Antioquia 2025, es una iniciativa que tiene como propósito exaltar al Gran Líder o Lideresa Comunal de Antioquia y a los Gran Líder o Lideresa Comunal Subregional, para que a través de ellos se pueda reconocer el valioso esfuerzo de nuestros líderes comunales, por afianzar el mejoramiento de la calidad de vida de sus comunidades en el departamento de Antioquia.
La Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría de Gobierno - Dirección de Participación Comunitaria y Ciudadana, destaca el papel de estos líderes en la reconstrucción del tejido social, con una visión del desarrollo basada en la equidad, la inclusión, el respeto ambiental y la participación democrática.
La mención honorífica está dirigida a personas activas en organismos comunales, que se destacan por su labor en la formación de valores como el respeto, la convivencia y la solidaridad en Antioquia.
Desde la Gobernación, se reconoce a quienes promueven la organización comunitaria como motor del desarrollo humano, bajo principios de interés colectivo y transformación social.
También se resalta la importancia de una vida digna, ecológicamente equilibrada y socialmente justa, con líderes que trabajan por el bienestar integral de sus territorios.
Finalmente, este incentivo busca visibilizar el papel histórico de las organizaciones comunales, fomentar nuevos liderazgos y motivar a más personas a fortalecer el bien común.
Todos los líderes y lideresas que cumplan con los siguientes requisitos y parámetros:
a) Estar afiliado a un Organismo de Acción Comunal de primer grado activo del departamento de Antioquia.
b) Contar con una trayectoria comunal mínima de tres años (36 meses) en el municipio que representa.
c) Haber contribuido a la formulación, construcción, gestión y/o ejecución como mínimo de un (1) proyecto generador del bien común.
d) Contar con educación formal o no formal en temas relacionados con el desarrollo comunitario, aportando certificado válido.
e) No haber recibido sanción definitiva por infracciones a la normatividad comunal en los 36 meses anteriores a la convocatoria.
La Secretaría de Gobierno – Dirección de Participación Comunitaria y Ciudadana de la Gobernación de Antioquia, en cualquier momento de la convocatoria realizará la consulta del estado actual del postulado, en las bases oficiales, y de encontrarse alguna inconformidad será causal de exclusión inmediata del proceso de la convocatoria.
*Certificado de Medidas Correctivas (Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana).
*Certificado de Antecedentes Penales, (Con el fin de verificar que no existan antecedentes penales relacionados con delitos provenientes de un proceso sancionatorio del organismo comunal).
*Certificado de Antecedentes Fiscales (Contraloría General de la República).
*Certificado de Antecedentes Disciplinarios (Procuraduría General de la Nación).
a) Las personas que pertenezcan a un Organismo de Acción Comunal inactivo.
b) Líderes o lideresas que hayan sido ganadores en vigencias anteriores.
c) Quien tenga sanciones disciplinarias, fiscales o penales por delitos contra la administración pública.
d) Quien tenga sanciones por faltas cometidas en contra de la normatividad comunal.
e) Quien tenga vínculos laborales o contractuales con la Gobernación en los periodos indicados.
f) Quien no cumpla con las condiciones de participación anteriores.
g) Quien no cumpla con las condiciones de participación relacionadas en los ítems anteriores
El liderazgo que se quiere resaltar es aquel que exige motivación, compromiso, consensos, alianzas y rendición de cuentas.
Los criterios a evaluar son:
CRITERIO | PUNTAJE MÁXIMO | CALIFICACIÓN |
---|---|---|
Reconocimiento al esfuerzo y logro | 30 | 0-30 |
Aprendizaje y formación continua | 20 | 0-20 |
Estrategia y alianzas realizadas | 20 | 0-20 |
Organización comunal | 30 | 0-30 |
TOTAL | 100 |
La Gobernación de Antioquia, en cabeza de la Secretaría de Gobierno, designará un estímulo económico al Organismo Comunal de primer grado al cual pertenezcan los ganadores de la mención honorífica "Gran Líder o Lideresa Comunal Subregional 2025”, dicho estímulo no podrá sobrepasar para cada uno de los organismos comunales al cual pertenezcan los líderes y lideresas exaltados, los diecisiete (17) salarios mínimos legales mensuales vigentes (S.M.L.M.V).
El valor del Estímulo para la iniciativa comunitaria derivada del reconocimiento "Gran Líder o Lideresa Comunal de Antioquia 2025”, no podrá superar los treinta y cuatro (34) salarios mínimos legales mensuales vigentes (S.M.L.M.V) para el Organismo Comunal de primer grado al cual pertenezca el ganador.
Los estímulos no son acumulables, es decir, un mismo organismo no podrá recibir ambos incentivos.
Los ganadores serán oficializados mediante acto administrativo.
Inscríbete AQUÍ y anexa los documentos solicitados.
No se recibirán propuestas por correo electrónico ni físicamente en la Gobernación.
Para más información, escribe a: