Noticias Secretaría de Seguridad y Justicia

Carepa, 11 de marzo de 2025.
⁃ Recursos de la Tasa de Seguridad serán destinados a la renovación del parque automotor de la Fuerza Pública y ampliación de cupos carcelarios.
⁃ Jóvenes Pa' Lante tendrá un componente especial de segundo idioma en los municipios de Carepa, Chigorodó, Apartadó y Turbo.
Durante el Consejo de Seguridad y Oportunidades Social realizado en la tarde de este martes en Urabá, en el cual participaron los alcaldes de la subregión, la Fuerza Pública y órganos de control, el Gobernador Andrés Julián anunció inversiones en la subregión con recursos de la Tasa de Seguridad.
Una parte del recaudo será destinada a la recuperación de espacios deportivos, estaciones de Policía y guarniciones Militares, otra en tecnología y también en la renovación del parque automotor de la Fuerza Pública, ya que muchos de los vehículos se encuentran averiados.
Adicionalmente, el Gobernador dio a conocer que se adelantan conversaciones con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario - Inpec para estudiar la viabilidad de construir un nuevo módulo en el Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad y Carcelario Villa Inés ―ubicado en el corregimiento El Reposo de Apartadó― que permita ampliar el número de cupos de privados de la libertad.
Andrés Julián también reveló que el programa Jóvenes Pa’ Lante tendrá un componente especial con enseñanza de un segundo idioma en los municipios de Chigorodó, Carepa, Apartadó y Turbo.
“Le vamos a dar un enfoque especial en habilidades para un segundo idioma, concretamente en inglés, habilidades que le permitan a esos jóvenes mejorar sus cursos educativos y también conseguir empleos en el cúmulo de muchas oportunidades laborales, que seguramente habrán de materializarse de cuenta de la entrada de funcionamiento de Puerto Antioquia”, agregó el mandatario. Por último y luego de la preocupación manifestada por las muertes en accidentes de tránsito en la Autopista Mar 2, el mandatario manifestó que se apersonará del tema.
“Ante eso hemos tomado atenta nota para que la concesión respectiva haga las inversiones de iluminación y puentes peatonales o bien, si no está a su alcance o no lo quieren hacerlo, lo haga la Gobernación de Antioquia”, puntualizó el Gobernador.

Medellín, 7 de marzo de 2025.
- En www.antioquia.gov.co los suscriptores pueden consultar y pagar la Tasa de Seguridad mensualmente. Se requiere el número del contrato de la factura de energía.
- Los ciclos de facturación de las empresas comercializadoras varían. Por esta razón, la totalidad de los suscriptores verán reflejada la información en la web al final de este mes.
La Gobernación de Antioquia habilitó el pago y consulta de la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia en su sitio web — www.antioquia.gov.co— para que los antioqueños de los estratos 4, 5 y 6, y los sectores industrial, comercial y oficial hagan el pago.
Quienes podrán pagar en el sitio web de la Gobernación de Antioquia son aquellos suscriptores cuya empresa de energía no hace la facturación y recaudo de la Tasa. Para acceder y cancelar la liquidación, solo es necesario contar con el número de contrato de la factura de energía.
Si el número de contrato no aparece en el sistema, los suscriptores pueden consultar la liquidación en los próximos días. La publicación depende de la fecha de facturación del servicio de energía. Estos contribuyentes también recibirán la factura impresa y/o digital trimestralmente y definirán qué tiempo les es mejor para el pago.
La empresa Valor+ será el operador logístico, es decir, distribuirá las facturas físicas. La responsabilidad de liquidar y facturar la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana es solo de la Gobernación de Antioquia.
El secretario de Seguridad, Justicia y Paz, brigadier general en retiro Luis Eduardo Martínez Guzmán, señaló que los recursos recaudados se destinarán a la seguridad de los Antioqueños con dignidad y operatividad para nuestros soldados y policías, además para mejorar la infraestructura de placas polideportivas del departamento, escenarios para la sana convivencia de niños, jóvenes y sus familias.
“Con esta tasa los antioqueños están contribuyendo a su propia seguridad. Ella será invertida en cinco grandes líneas: tecnología y conectividad la para seguridad, Escuadrones Militares y Policiales Antioquia Segura, la construcción de la cárcel departamental, mejoras en infraestructura para la Policía y el Ejército e intervención y recuperación de espacios deportivos para la convivencia ciudadana”, dijo el secretario.
De igual manera, la Asamblea Departamental aprobó un proyecto de ordenanza de descuento por pronto pago del 10 % para los suscriptores que paguen la liquidación de la Tasa de Seguridad por medio de la página web de la Gobernación de Antioquia en los primeros diez días de cada mes. Este descuento no aplica para el pago con factura trimestral.
Vale la pena resaltar que este beneficio empezará a regir para el consumo de energía del mes de marzo, que se verá reflejado a partir de mayo.
Con el fin de resolver las dudas e inquietudes de la ciudadanía, la Gobernación de Antioquia habilitó los siguientes canales de atención, de lunes a viernes, entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m:
* Teléfono: 604 2961004
* Correo:
* Página web: www.antioquia.gov.co

Yondó, 25 de febrero de 2025.
- Con Ejército, Policía y Fiscalía, el mandatario departamental hizo seguimiento a los compromisos de seguridad establecidos hace una semana en el Magdalena Medio.
- Durante el Consejo de Seguridad y Oportunidades Sociales, se destacaron los avances en matrículas escolares, PAE y Jornada Extendida.
Durante un Consejo de Seguridad y Oportunidades sociales, el Gobernador Andrés Julián hizo seguimiento a los compromisos establecidos hace una semana para enfrentar la situación de orden público en el Magdalena Medio y revisó los avances en la implementación de programas sociales de la Administración Departamental en Yondó.
“Nosotros entendemos la paz como el imperio de la ley, la seguridad, la justicia y las oportunidades sociales. Es muy satisfactorio encontrar en Yondó que el PAE inició el primer día de la jornada escolar, las matrículas superaron las del año anterior y que en el corregimiento San Miguel del Tigre funciona la jornada extendida, que ofrece a niños y jóvenes la oportunidad de familiarizarse con expresiones deportivas, culturales y el aprendizaje de inglés”, destacó el Gobernador.
El mandatario recordó que el próximo sábado se realizará un encuentro con los gobernadores de Bolívar, Santander, Boyacá y Cesar, departamentos que concurren en la ribera del río Magdalena, para plantear entre todos una intervención operativa —con Ejército y Policía— y con oportunidades sociales.
“De esa manera nosotros buscamos que la presencia del Estado llegue a todos los rincones de Antioquia, no solo de la mano de nuestros soldados y policías para proteger a nuestros paisanos, sino también con el resto de la institucionalidad para que ellos puedan avanzar en su vida”, agregó Andrés Julián.
Más artículos…
- Antioqueños podrán pagar mensualmente la Tasa Especial de Seguridad y Convivencia Ciudadana
- El Gobernador Andrés Julián resaltó el compromiso de los alcaldes del Suroeste antioqueño con la seguridad
- El Gobernador Andrés Julián le dio la bienvenida al nuevo Comandante de la Policía Antioquia
- “El Ejército se comprometió a llegar a la zona afectada para garantizar la seguridad a las familias”, Gobernador Andrés Julián en Briceño